edición general
33 meneos
61 clics
Los alimentos cotidianos están contaminados por 130 plaguicidas, un 23% más que el año anterior

Los alimentos cotidianos están contaminados por 130 plaguicidas, un 23% más que el año anterior

El 41 % de la fruta vendida en el Estado español está contaminada por algún plaguicida, según los últimos datos oficiales disponibles. De los 130 plaguicidas detectados, 60 no están permitidos por la UE. Hay contaminación múltiple por más de dos plaguicidas, con efecto en la salud desconocido, en el 24 % de las muestras analizadas, con casos extremos con 9 plaguicidas en una misma pieza.

| etiquetas: plaguicidas , alimentos
A nosotros es probable que nos estén minando, especialmente a los niños por efectos hormonales, pero desde luego a los insectos y al resto de la cadena trófica los están machacando. Ánimo a quien tenga buena situación económica a consumir productos ecológicos locales. Igual aumentando su consumo van bajando sus altos precios. España líder europeo en producción ecológica, pero no en consumo.
Los ricos políticos nunca lo entenderan porque no las consumen
Según el origen de los alimentos, el porcentaje de alimentos con plaguicidas no autorizados más tóxicos es el doble en los productos importados: un 10 % frente al 4,70 % de los locales. Sin embargo, los productos españoles tienen más plaguicidas disruptores endocrinos, candidatos a la sustitución y PFAS.
Sí, menudo descontrol.
¿pero no protestan los agricultores que producir en España es muy caro por las estrictas regulaciones y por eso se van a Marruecos?
Pues parece que algunos se saltan a la torera las regulaciones
comentarios cerrados

menéame