#7 Es que varios tipos de pensiones que no son son en realidad contributivas, porque el receptor no ha cotizado para ellas, como viudedad y orfandad, están clasificadas como contributivas. Deberían sacarse del balance de las pensiones contributivas, pero es mejor engañar y confundir al personal. Sin ellas, el balance de las pensiones contributivas sería muy positivo y eso no conviene a quienes abogan por bajarlas.
#17 Apoyo la moción. El ganado en extensivo puede ir siendo sustituido sin apenas coste por herbívoros salvajes de todo pelo, incluyendo ciervos, caballos, tauros y bisontes. Sólo haría falta que los cazadores no den buena cuenta de ellos y se centren en los jabalíes, que parece que sobran y no sirven para reducir la carga de combustible de los montes.
#2 De momento, no tengo claro que se pueda eliminar CO2 sin emitir en el proceso completo más CO2 del eliminado. Quizá con árboles y otros medios naturales, pero hay que tener en cuenta que el CO2 absorbido por las plantas puede volver al ambiente cuando mueren. Si pasan muchos años puede ser positivo actualmente.
Al final este desmadre con la IA va a favorecer a los medios periodísticos serios, que garanticen que las fotos y videos que publican son reales y actuales, al menos en el 99,999% de los casos. Verificador puede ser una profesión con futuro.
#2 Limpiar los montes en general ni es viable ni tiene sentido. Los montes necesitan la creación de áreas cortafuego con hierba corta en verano y árboles dispersos, tipo dehesa, donde los incendios se paran fácilmente. Los parches forestales se rodean de áreas cortafuegos y de esta forma un incendio siempre queda limitado como máximo al área del parche, caso de que no pueda controlarse inicialmente. El ganado puede colaborar con las brigadas forestales en el mantenimiento correcto de las áreas cortafuegos.
#6 Dice la chica que tiene aire acondicionado pero que lo pone poco para no gastar.. El aire a. se puede combinar con un ventilador para poner el termostato a unos 27 °C y gastar poco estando confortable.
#2 Si van sin el móvil no creo que sea tan fácil. Sería un procesado solo de imágenes, que requerirá muchas imágenes de suficiente definición. No creo que se disponga actualmente de imágenes de satélite de ese nivel fuera de zonas de guerra.
#6 Pues que prohiban entrar a los menores y para los mayores un letrero de aviso de "bajo su propia responsabilidad".. Algunos caerá, pero así es la vida.. Más mueren ahogados todos los veranos y no se prohíbe el baño.
Es que murió un niño hace casi 10 años por caida de árbol.. Probablemente sigan cerrándolo hasta que muera por atropello un corredor de los que se bajan a la calzada porque la minúscula acera alrededor del Retiro está llena de paseantes que se lo encuentran cerrado..
En concreto, la suma estatal y autonómica destinada a prevención ha pasado de los 364,1 millones de euros en 2009 a 175,8 millones en 2022.
Supongo que las cifras de 2023 y 2024 habrán sido similares a las del 2022, pero que no se dispone de datos más actualizados en las fuentes consultadas. Sorprende.
Son cifras aparentemente irrisorias para lo que suponen los incendios en verano, en pérdidas de todo tipo, muchas irrecuperables.
#37 Pues no me acuerdo si lo pensé mucho.. consume muy poco (4,5 l/100) y era bastante más barato el diésel.. partículas 0,0 en la última ITV.. NOx a saber.. Pero bueno, que me lo llevaré a un garaje fuera de Madrid cuando empiecen a cobrar las multas a fin de año y le iré a buscar en taxi para los pocos viajes que hago..
#35 Pues está como nuevo.. Veo irracional y mas contaminante tener que comprar uno nuevo para hacer los 5.000 km al año que tengo necesidad de hacer.. casi ninguno en ciudad. En ningún sitio de Europa que yo sepa han tomado una medida tan drástica.