Un paisaje que compite en fealdad con el de las plantas fotovoltaicas y encima dicen que emplean la variedad arbequina, la que menos me gusta para la cocina, salvo para postres..
#7 Yo uso Firefox, cuyo modo Lectura se activa con el icono de página situado a la derecha de la barra de direcciones. Otros navegadores lo tienen también con nombres diversos, pero Chrome creo que no.
Muy reveladora la comparación entre la gran fama de la historia de El señor de las moscas, incluso de lectura obligatoria en ocasiones en los colegios, y la poca publicidad de una historia real colaborativa de 6 chicos perdidos 15 meses en un islote del Pacífico.
No sabía que se perdieran ayudas de la PAC al practicar agrovoltaica. No tenía mucho sentido, cuando frecuentemente los paneles solares hasta incrementan la producción de la parcela, así que bienvenida sea esta modificación. Poner FV sin uso del suelo para pastos o cultivos debería prohibirse.
En el caso extremo que ponen de ejemplo, partían de un precio medio anual de la electricidad irrisorio, de sólo 0,011 $/kWh, que se multiplicó por tres en 5 años, hasta alcanzar un precio asimismo muy bajo, de sólo 0,033 $/kWh, todavía menos de la mitad que el precio medio en España (0,063 €/kWh). Vamos, que en ese caso concreto, más que un drama de subida de precios ha sido una normalización de precios, que si no se hubiera producido hubiera llevado seguramente a la quiebra a varios generadores. Además esos son precios de mercado eléctrico, no de lo que paga la gente en sus casas, que casi ni notará una subida de 0,022 $/kWh.
En Buffalo la cosa es aún peor, y los precios se han triplicado en cinco años: han pasado de 11 a 33 dólares por MW/h. En las zonas de Estados Unidos cercanas a grandes concentraciones de centros de datos, el precio mayorista de la electricidad ha subido hasta un 267% en los últimos cinco años.
#6 Bueno, entiendo que el autoconsumo FV y las baterías cada vez más baratas han mejorado un poco la situación de los que pueden permitírselo. Los que dependemos de la red ya sabemos que siempre habrá que pagar además los beneficios de las eléctricas, pero si baja el coste medio de generación algo nos ahorraremos.
En Madrid ya hay árboles artificiales de Navidad en el Matadero. No sé si los han puesto hace poco o están desde el año pasado, apagados para pasar desapercibidos..
Las relaciones diplomáticas no sería necesario cortarlas. Habría que explicarles bien e insistentemente por qué se cortan las deportivas, lúdicas y comerciales, hasta que evacúen las colonias, reconozcan al Estado Palestino y paguen la reconstrucción de Gaza. El problema para ello es que Europa es de momento un vasallo de EEUU y éste está sometido por el lobby sionista.
#2 Habrá periodos en los que tengan que entrar por balance de potencia los ciclos combinados de gas de apoyo y marquen precios altos, y otros en los que haya excedentes, no se precisen los ciclos de gas porque ya se controlen parámetros de red sin ellos, y haya precios muy bajos, de los que nos podremos beneficiar todos.
Hay muchas tareas pendientes (sistemas de estabilización de la red, capacidad de la red de transporte, almacenamientos, etc.) pero sí se resuelven bien, tenemos unas perspectivas de industrialización excelentes.
#28 Bueno, si ha habido muertes previas ahí como dice 26, que no sean suicidios, pues también tiene una pequeña probabilidad.. Quizás un accidente motivado por una discusión como dice 16 sea bastante probable también. Nos hace falta ya un detector de mentiras infalible para casos como éste..
#10 Se fueron solos los dos para arreglar unas desavenencias. No parece que haya más personas que se hayan caído en ese precipicio. Para mí es casi seguro que le tiró su hijo, con una pequeña probabilidad de que se suicidara el padre..
Lo más importante es averiguar que ha podido conducir a dos niños a hacer algo tan terrible, para evitar que se vuelva a repetir y para sancionar a sus padres, en caso de que se aprecie responsabilidad suya en ese comportamiento.
#5 Puede depender también del coche y de con cuáles hayan hecho las pruebas.. El informe completo se puede descargar en el enlace que he incluido en mi comentario 4.
#1 Según las pruebas, en modo eléctrico el motor de combustión suele entrar un tercio del tiempo, supongo que cuando aceleras bastante o en cuestas arriba. Dependerá quizá del modo de conducción. Fuente original:
www.transportenvironment.org/articles/smoke-screen-the-growing-phev-em Even when driven in electric mode, PHEVs emit 68gCO₂/km as their electric motors have insufficient power and the combustion engine needs to kick in. The engine supplies power for almost one-third of the distance travelled in electric mode. This would mean an extra €250 in petrol costs every year, as drivers don't expect to pay for fuel when driving in electric mode.
Vamos, que como el acuífero está bajo mínimos por los pozos legales e ilegales, pues ya que entre el agua de mar a saco, que lo del acuífero no tiene arreglo.