#7 un detalle comentado, no verificado más allá de un vistazo rápido, de la relación periferia‑centro es que el caso de Madrid tiene más horario de Metro que de Cercanías y las Cercanías empieza y acaba en Madrid, Tokio es al revés tanto que transporte tiene más horario como que Cercanías empiezan y acaban en la periferia.
#3 Y para las nuevas edificaciones, rejillas particulares para cada vivienda. Ya verías tu que al primer tapón y llamar al fontanero se les pasan las ganas de seguir tirando.
#2 hace años ya que en los châteaux franchutes operan ETTs de mal pelaje y los contingentes españoles andan un poco cual portugueses e italianos y ahora ucranianos et alii, en tienda de campaña y no como antaño con su litera. ni está tan bien pagado como estaba, salvo cuadrillas ya conocidas de hace tiempo en sitios un poco curiosos.
De todas maneras es Vozpopuli así que ni le doy visitas ni me creo la mitad
#2 Las bodegas francesas vienen de otra cultura empresarial (sin ser Heidi), aqui la cultura empresarial es rascar hasta el último céntimo, sobre todo si es al trabajador
#82 El 30% de las Xbox 360 fabricadas hasta cierto punto petaron con el RRoD. Con la PS3 a largo plazo pasó parecido con la YLoD. Y personalmente a mí me petan todos los móviles a los 3-4 años con bloqueos que van empeorando desde que empiezan a aparecer, que no se solucionan formateando, por los ciclos de calientamiento del SoC (el procesador, vamos) que provocan mal contacto.
Y yo soy de cuidar mis móviles exquisito, ni una pantalla partida en 15 años, pero juego en el móvil y las soldaduras sin plomo petan en ese plazo, algunas veces dentro pero a finales y otras fuera de garantía.
#1 Justo he pensado eso, que como contaminante de aguas sí, y por eso creo que se obliga ahora a usar munición de acero, pero no tenía noción de que el rastro que dejen los perdigones de plomo en las piezas de caza fuera nocivo para la salud del que se las come.
#3 Precauciones se tomaban y se corrían riesgos, tal vez, con mucha suerte, dentro de dos siglos estemos pensando en salir del sistema solar y alguien diga:
Antes se enviaba a la gente al espacio sin ningún tipo de protección, ahora no podemos saltar al hiperespacio porque se toman muchas precauciones...
Cuando lanzan a alguien al espacio y lo tienen allí varios meses se corre una cantidad de riesgos increíble.