#2 La factoría todavía está en construcción, dudo mucho que la tengan antes de un año, así que imagino que esto es principalmente una predicción informada.
#1 Las actuales baterías LFP ya son muy seguras y para nada arden al exponer su interior al aire como hacen las NMC, las de estado semisolido y sólido son aún mejores desde luego pero las LFP ya son muy seguras.
#1 Pues lo deja bien claro, el pagador es el cliente vía peajes. Aquí:
"...
La normativa vigente establece que las empresas (Red Eléctrica en el caso de la red de transporte; y Endesa, Iberdrola, EDP y Naturgy, fundamentalmente, en el caso de las redes de distribución) son las encargadas de desarrollar las redes, pero esa misma normativa fija un tope anual a la inversión, ya que las inversiones son asumidas finalmente por los consumidores vía recibo de la luz a través de los peajes, uno de los costes regulados de la factura
..."
No piensan poner un duro, sino lo que les pagan los clientes por tener la red de distribución. Si no incrementan, ellos tampoco. Asi de claro.
#4 Genéticamente nos gustan las grasas y los azúcares, porque durante miles de años, eran alimento de alto poder calórico pero poco abundantes.
Ahora los tenemos "a voluntad" y la voluntad es muy débil. No se puede cambiar esto en pocas decadas.
Tenemos tambien un cuerpo adaptado a hambrunas (a "comamos hoy porque quizás mañana no haya nada"), mientra por primera vez en la historia de la humanidad, hay comida asegurada y abundante.
Es una lucha constante, por eso los dietistas dicen que las dietas no funcionan, lo que (puede) funcionar es cambiar el estilo de vida (de comida y ejercicio).
#2#4 Sin olvidar las bebidas azucaradas, que parece que tienen prohibido beber agua...
Convivo con colombianos y el problema es una inercia cultural, como el no reciclar y mezclar toda la basura sistemáticamente, no un problema económico.
#1 No. Comprar algo no te convierte en tonto solo porque es mainstream. No dirías lo mismo de los que juegan a rol, o llevan camisetas de Star Wars, o compran figuritas de Warhammer.
Y yo creo que ha tenido suerte. Se ha juntado iniciativa pero también oportunidad, y eso le lleva a forrarse.
Algo así paso con WhatsApp
#21 creo mucho más saludable disminuir la población
Si nos quedásemos en la mitad, o 1 tercio de la actualidad, creo que sería un mundo ostensiblemente mejor
#1 No sorprende para nada que esa zona del planeta dónde confluyen:
- crsis hidrica,
- crisis energética,
- crisis politico/militares
Lleguen a este escenario apocalípticos. Pero bueno recordad que Barcelona se estuvo abasteciendo no hace muchos años, de agua traido en barco desde Francia.
El que este país con grandes reservas de hidrocarburos y con no pocos problemas para explotarlos y comercializarlos (recordad las sanciones por su programa nuclear) detraen muchísimos recursos económicos para el desarrollo de las infraestructuras civiles. Si además observamos que entre los objetivos a L/P de los antagonistas politico de Irán está en destruir su capacidad de desarrollo para provocar un cambio de régimen esto no me parece sorprendente.
Si no observamos la foto de conjunto de la situación socio-económica-política de Irán no entederemos lo que ocurre.
#21manteniendo una mínima pero suficiente relación entre personas en edad de trabajar vs. población total.
Corea está superpoblada.
Para que no aumente la población mayor la unica solución es matarlos
#5#4 que uno de los países más pobres de África qué subsiste con dinero donado de otros países pagando 40 millones de euros al Barcelona FC..
Todo correcto.