edición general
130 meneos
1252 clics
Un avión que hacía el trayecto Madrid-París tiene que regresar de urgencia a Barajas tras chocar con un ave

Un avión que hacía el trayecto Madrid-París tiene que regresar de urgencia a Barajas tras chocar con un ave

Susto en el aeropuerto Madrid-Barajas. Un avión que iba rumbo a París tuvo que volver de urgencia a su lugar de origen tras sufrir el impacto con un ave de grandes dimensiones, que destrozó el morro de la aeronave. Afortunadamente, todo quedó en un susto y el avión pudo aterrizar sin tener que lamentar males mayores. Alrededor de las 18.30, las redes de Controladores España informaron de que "la tripulación del vuelo saliendo de Madrid-Barajas con destino París nos comunica impacto con ave. Solicitan regresar a Barajas en emergencia".

| etiquetas: regresar , avión , urgencia , barajas , chocar , ave
Que otro haga el chiste.
Putos trenes que no respetan las rutas aéreas
#1 tue deseos son órdenes
#2 Eso explica el hecho de que cada vez sufran más retrasos... si tienen que subir primero a nosecuantos miles de metros! Sabíamos que querían acabar con el puente aéreo a Madrid, pero esto me parece demasiado! xD
#1 El piloto debía de ir en vuelo rasante, me parece temerario como poco... :-P
#4 Te puedes cruzar con buitres, por encima del Sistema Central, a más 4 km sobre el nivel del mar.
Si mal no recuerdo el TMA de Barajas (la zona de protección para despegues y aproximaciones) está justo por encima de los 3000m en esa sierra.

Creo que tenemos un problema muy serio con la *superpoblación de buitres* que hay por esa zona. Ya ha habido varias colisiones y algunas de ellas fatales. Ten en cuenta que un buitre de esos puede llegar a los 15 kg. En la fase de ascenso creo que es…   » ver todo el comentario
#15 no solo buitres, la zona colindante al cerro de San Pedro, que es justo donde toman altura muchos de los aviones, esta plagada de cigüeñas que dejaron de ser estacionales al alimentarse del macro-vertedero que hay prácticamente a las faldas de la montaña, no me extrañaría que haya sido el causante
#20 Conclusión: hay que poner molinos eólicos en la zona, para espantar a los buitres y las cigüeñas. Es la solución más sencilla, y lo sabéis.
#15 no has pillado el chiste. Se ha chocado con un AVE (tren) o con un ave (pájaro) de ahí el vuelo rasante para estar a la altura del tren.
#22 sí... tienes razón. No pillé el chiste... Lo que me pasó fue que conocí al bueno de Olivier... y el asistir a funerales le quitan toda la gracia a estas cosas... mi culpa...

www.elespanol.com/reportajes/20240505/muere-olivier-masurel-campeon-es
#1 La competencia nunca debería sobrepasar el límite de la violencia física.
#1 No habría algún judío dentro del avión? En Madrid hay mucho pájaro antisemita. Creo que van a tener que enviar una comisión internacional a investigar! Por vía marítima, eso sí.
#1 Joío. Nos estás explotando xD
#1 Siempre fue un mal nombre.
#1 si era una cigüeña, ¿Sería un aborto?
Ayer a un avión se le fue a tomar por culo el tren delantero en la isla de Gran Canaria (Gando), pero la noticia no sale casi en ningún sitio, no hay información del lugar de destino del avión y tampoco sale en avherald.com/ - The Aviation Herald:


teldeactualidad.com/art/173329/un-avion-de-canaryfly-sufre-un-fallo-en

Me parece como si hubiera algo de censura para que los turistas no se asunten. Yo quiero que la noticia salga en todas partes para que los turistas no vengan.

No sé, tal vez los pilotos hicieron un "gear up" con el avión en tierra.
#25 "un "gear up" con el avión en tierra."

www.youtube.com/watch?v=nODcX-qBgso
#25 No creo que sea un gear up porque las ruedas traseras están colocadas en su sitio. Además qua para subir o bajar el tren de aterrizaje no basta son subir o bajar una palanca, tienes que tirar de ella hacia atrás (está hecho así para evitar que alguien la suba o baje al golpearla por error).
¿El ave está bien?
#5 Supongo que si porque la noticia dice que todo quedó en un susto.
#6 confundió el avión con un molino de viento
#5 Está en el cielo.
#5 Después de eso los pasajeros tuvieron que ir en autobús el resto del camino.

Ah espera, me confundí de AVE...
Menudo cacharrazo. ¿Qué era, un pterosaurio?. Más :

x.com/ivancp25/status/1952070597074104770
Lo pilla unos metros más arriba y desgracia a los pilotos!

Y a los que sepan de aviación:
¿Qué es la cosa dorada como con celdas en la parte inferior del morro? Pura curiosidad.  media
#17 Radar meteorológico.
#21 gracias!
#21 He tenido que tirar de hemeroteca y ver un Airbus dañado por una tormenta de granizo para reconocerlo!

observador.mx/tormenta-de-granizo-dana-el-morro-de-un-avion-airbus-a32

Tengo que desempolvar el X-Plane con caracter urgente, me estoy oxidando... xD
#17 Si da más arriba ni se enteran, porque el morro (radomo) es especialmente blando al no estar presurizado para alojar el radar metereológico, mientas que la parte de arriba está superreforzada, incluidos cristales.
#28 tiene sentido, gracias por la aclaración :-)
#17 Jesús! Menudo Morrazo!
¿Ya no hay que apagar los móviles al despegar y aterrizar?
#12 Existe una cosa llamada "modo avión".
#27... que no se activa automáticamente cuando alguien hiperventila.
#33 Pero lo activas antes de despegar (donde todo está bien) y se queda así hasta que lo desactivas... Y en modo avión se puede grabar y teniendo en cuenta que tiene grabaciones desde el bus que te lleva de la pista a la terminal, pues está en tierra y ahí no hace falta el modo avión, que lo habrás quitado previamente para avisar a tus seres queridos que estás bien.

Y aún así, no se ha demostrado que las comunicaciones de los móviles interfieran con las de los aviones e instrumentos de medida. Es mas un "por si acaso".
O mascarilla o gafas.
Las risas con los 737 de Vueling.
Ha sido la gaviota/buitre del PP.
Lo mismo era un pavo congelado.
F por el ave...
No deis de comer a las palomas

menéame