edición general
5 meneos
37 clics

Del bombardeo de Doha a la nota de Rubio: así logró Trump el acuerdo de paz en Gaza

Washington, 9 oct (EFE).- El secretario de Estado, Marco Rubio, llegó el miércoles visiblemente nervioso al Comedor de Estado de la Casa Blanca, donde el presidente, Donald Trump, encabezaba un acto y le entregó una nota. El mensaje decía que el acuerdo en Gaza estaba "muy cerca" y añadía: "Necesito que apruebes pronto una publicación en Truth Social para ser el primero en anunciarlo".

| etiquetas: gaza , israel , conflicto , medio oriente , eeuu
#2 Israel lo quiere todo, le gustaría dominar y mandar sobre todo Oriente Medio, estamos hablando de entre 5 o 6 millones de km2, con una población de 450 millones de habitantes, Israel tiene una extensión de 22000 km2 con una población judía 7,2 millones, y su posición de dominio es posible gracias a la ayuda económica y militar que recibe de EE.UU., la intenciones y ambiciones de Israel son inmensas pero al final se impone la realidad. EE.UU. está pagando un alto coste por mantener el status quo de Israel y eso cada vez va a ser más difícil y se ha visto en la guerra de los 12 días que Israel tuvo con Irán, que EE.UU. tuvo que poner fin para que Israel no colapsara.
Veremos el acuerdo de paz en que queda al final, demasiado pronto para celebrarlo, seguramente vayan a pasar muchas cosas.
#1 todo lo que no pase por quedarse con todo el territorio palestino no le servirá a Israel. Es su único objetivo, lo que tenga que hacer para conseguirlo es secundario para ellos.
La necesidad de Trump para por proclamarse salvador del mundo y pedir el nobel, de ahí la prisa.

menéame