edición general
181 meneos
7317 clics
Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA

Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA

Los niveles extremos de estrés térmico se han más que duplicado en los últimos 40 años. Y se espera que esa tendencia continúe. Pero es difícil decir cuándo podríamos ver temperaturas globales de bulbo húmedo superando regularmente los 35 grados Celsius que es el límite intolerable. Eso se debe a que es un proceso complejo que está ocurriendo gradualmente y desarrollándose de manera diferente en diferentes lugares. Pero los modelos climáticos nos dicen que ciertas regiones probablemente superarán esas temperaturas en los próximos 30 a 50 años.

| etiquetas: ciencia , meteorología , fisiología , calentamiento global , divulgación
Comentarios destacados:                
#2 #1 #TeAhorroOtroClick

Las áreas más vulnerables incluyen el sur de Asia, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo alrededor de 2050; y el este de China, partes del sudeste asiático y Brasil para 2070. Sin embargo, Estados Unidos no es inmune. Dentro de 50 años, estados del Medio Oeste como Arkansas, Missouri e Iowa probablemente alcanzarán el límite crítico de temperatura de bulbo húmedo.

En cuanto a España, zonas de Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía experimentarán más de tres meses con temperaturas de 35 grados o más en 2050. Sin embargo, la situación no será tan extrema como en otras partes del planeta con mayores niveles de humedad
Si queréis llorar echad un vistazo a las temperaturas máximas y mínimas que se daban en vuestra zona en verano en los 70 - 80. Y luego miráis lo que tenemos hoy. En mi caso, la estación meteorologica de la base de Zaragoza que tiene datos desde los años
60. Apenas había días de 40 grados o más. Nos han estafado, han destruido el mundo.
#20 que no hombre, que siempre ha hecho calor en verano, como hoy en Asturias, siempre se llegaba a los 40 en casi toda la provincia :ffu:
#50 Joer con los norteños, siempre quejándose. Ahora con esas temperaturas el pulto y las sardinas os salen directamente cociditas y listas para degustar.
¿Los peces de 3 ojos?, nada hombre, nada, cosa de guiris y gabachos que se dedicaron a tirar unos bidoncitos radiactivos durante años y en cantidades industriales.
Piensa en spiderman o esos supermutantes de las piliculas. Ahora serán Supercachopo y Spiderbilbo, pero las aventuras no las vamos a olvidar...
#20 A ver, desde el mismo momento en que naciste y no te moriste, tu también has contribuido a ese cambio climático. Y viendo que usas un móvil o un ordenador para comentar aquí, aun más culpa.
Ya si vives en el fondo del mar o en la luna, mis disculpas, pero en caso contrario, deja de echar balones fuera.
Esto no es culpa de los ricos, es culpa de todos.
#62 Ah vale que la culpa es mía por la huella de carbono que hacía el frigopié que me comía en el verano del 86.
El que nos ha estafado es el puto capitalismo salvaje norteamericano y yo me quejo del sistema porque me sale de los cojones, porque es una ruina humana y ecológica, y aún sigue la gente vendiéndolo como lo mejorcito que hemos conocido en la historia, con defensores como tú que daría su vida por salvarlo.
#20 Nos hemos hecho echado el lazo nosotros mismos.
#TeAhorroUnClick Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
#1 #TeAhorroOtroClick

Las áreas más vulnerables incluyen el sur de Asia, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo alrededor de 2050; y el este de China, partes del sudeste asiático y Brasil para 2070. Sin embargo, Estados Unidos no es inmune. Dentro de 50 años, estados del Medio Oeste como Arkansas, Missouri e Iowa probablemente alcanzarán el límite crítico de temperatura de bulbo húmedo.

En cuanto a España, zonas de Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía experimentarán más de tres meses con temperaturas de 35 grados o más en 2050. Sin embargo, la situación no será tan extrema como en otras partes del planeta con mayores niveles de humedad
#2 Las previsiones en Asturias es que hoy se lleguen a los 40. Lo normal por aqui.
#17 Veremos, al cocer suele menguar
#17 ¿Ali Baba tambien? :troll:
#17 solo en el interior, en la costa apuesto que no pasamos de 32,a la noche actualizo.
#51 en la cuenca buena, 30 grados y no habíamos llegado a las once.
#53 nada lo dicho aquí en la costa no llegó la sangre al río, la máxima en el aeropuerto fueron 31, ahora ya bajó hasta los 25,un buen día de verano, nada más.
#56 43 grados en Mieres. Vamos un dia dentro de la normalidad.
#7
Ya que eres quien hizo el
meneo,
y que dices que cualquier aportación de información es importante, aportaré algunos datos.

- 1. NO lo ha dicho la NASA.

Esas ciudades / regiones que se han señalado han sido mencionadas por un estudio de 2018 realizado por una organización llamada "C40 Cities"... no la NASA.
El estudio se llama
"The Future We Don’t Want"…   » ver todo el comentario
#30 Segun la noticia:

"Colin Raymond del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. Él es el autor principal de un estudio sobre el calor y la humedad extremos, publicado en 2020 en Science Advances".

No se Rick, parece que si lo ha publicado la NASA...
#35
A ver, Rick...

El titular del meneo:

«Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA»

Pues bien:
NO, hijo no, la NASA NO dijo ESOS lugares.
Ni tampoco "un señor que trabaja en la NASA" mencionó esos lugares concretos. No, hijo, no.


El artículo meneado, aparte del titular menciona la NASA en esto:

«Los niveles extremos de estrés térmico se han más que duplicado en los últimos 40 años. Y se espera que esa tendencia

…   » ver todo el comentario
#52 Te concentras en los lugares de España y no es eso. El articulo si lo ha publicado la NASA, esta en su página web, yo a eso lo llamo publicar. Tu te centras en tus detalles especificos... Si un señor que trabaja en la NASA hace un estudio y la NASA lo publica... pues yo diria que si lo ha publicado la NASA, es que Rick, alguien que trabaje en la NASA, tiene que hacer las cosas. LA NASA no es un ente abstracto que publique cosas, las publican gente que trabaja ahí.
#57

>> Te concentras en los lugares de España y no es eso.

¿"Me concentro"??
¿Yo??

No, no, no...
El meneo, el TITULAR se concentra en los lugares...
"Estos son los lugares"
¿Es que no lo ves?

De acuerdo que el titular en sí NO dice nada de España... Pero... Meneame es en español, la noticia meneada es en español, y HABLA de lugares de España, y casi todos los comentarios hablan de lugares de España...
Como puedes observar TÚ mismo, no es cosa mía.…   » ver todo el comentario
#30 Repasa tu listado de ciudades con más de 100k.
#38
¿He dado yo, acaso, un listado de ciudades con más de 100k?

Dado que usted no concreta, yo tampoco lo puedo hacer... repase usted el comentario que escribí antes, que igual malinterpretó usted algo.
#41 por las que citaste de la CAM te quedaste muy corto.
#46

Lo que dije:

«En el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid creo que hay al menos 3 ciudades de más de 100 000: aparte de la ciudad de Madrid, está la ciudad de Alcalá de Henares, con unos 200 000 habitantes, así como Móstoles y Fuenlabrada, también con unos 200k.»

Dije al menos 3 y nombré 4...
El contexto de esa frase es razonar por qué no se mencionó a Murcia (que solo tiene 2 ciudades de más de 100k) pero sí se mencionó a Madrid, Andalucía y Comunidad…   » ver todo el comentario
#30 Hoy día se lleva el sensacionalismo para poder intentar atraer la atención de la gente que está sobresaturada de estímulos.

Lo cierto es, que lo diga la NASA o solo algún científico en nombre propio, pero el calentamiento global va a suponer cuanto menos una gran amenaza para esta civilización, si no el fin de la misma (luego vendrá otra civilización subterránea con menos gente).

Y eso que hay aspectos que ni se mencionan y son cruciales. Por ejemplo: lo peor del calentamiento global no…   » ver todo el comentario
#2 Seremos los segundos peores sitios del planeta, menudo consuelo.
#1 Murcia se libra
#8 La mitad de Murcia ya es un desierto. xD
#10 Por qué se dedican a robarle el agua a los ribereños del Tajo.
Si hubiera justicia en el mundo, no habría trasvase y la llamaríamos marte, por eso de no tener agua ni vida inteligente... :troll:
#8 porque votan a √0×
:-D
#1
No te olvides de Detroit, el barrio de Skidrow en Los Ángeles, etc.
Ya hay muchas zonas actualmente que dispararían su mortalidad si no fuera por la energía que usamos en climatización, y tal vez en el futuro no tengamos tanta energía disponible para ello.
#3 la solución es construir más centrales nucleares de aquí a 20 años, con sus correspondientes retrasos de lustros y sobrecostes astronómicos, sin contar que tendrán que parar porque las temperaturas de los ríos no permiten su correcta refrigeración o sufrirán ataques de medusas en las costas
#4 Aquí en el Pais Valencià tenemos la Albufera para refrigerar los reactores. Caben tres o cuatro.
#21 No des ideas, anda
#4 ¿Centrales nucleares? va a ser, que no. Estarán dedicadas exclusivamente a alimentar centros de datos para la IA y minado de bitcoins, a mayor gloria de políticos wannabes y cryptobros farloperos. El resto se tendrá que conformar con un abanico y un botijo. :troll:
#22 y la nuevas mini centrales nucleares?
#40 Me quedo con el abanico y el botijo, por aquello de la españolidad. ;)
#4 Una hidroeléctrica no funcionará cuando llevemos 2 de los 4 meses de estacion seca. Una placa solar necesita estar fria para generar. Y los molinos tampoco los quereis porque se despeñan buitres contra las aspas. ¿Te voy buscando sitio en una rueda de hamster talla XXXXL, o aplicamos ciencia a la solución de una puñetera vez? Hay formas de que no se tenga que parar la central nuclear. Por ejemplo, montándola donde se pueda enfriar con agua de mar.
#27 Agua de mar que al contrario que la que se pueda usar para enfriar las malvadas placas solares o mover las nocivas hidroeléctricas, estará fresquita... Cómo la del mediterráneo, por ejemplo.
#27 #28 hasta que tenga que parar por un ataque de medusas o venga un tsunami o el agua del mar no esté lo suficientemente fría…
#34 Mientras esté liquida, sirve para enfriar el circuito secundario de una central. Los gabachos paran porque no hay bastante agua para que lo que siga rio abajo sea suficiente y suficientemente fria para no matar a todo bicho viviente. Si la coges del mar no tienes ese problema...
#3 y no ocurre también con el frío? Hay lugares con temperaturas de -20
#39 Si, claro, hay lugares habitados que solo se mantienen a base de energía, suelen ser zonas con yacimientos de hidrocarburos.

El problema es que las zonas afectadas por los aumentos de temperaturas viven cientos de millones de personas.
El calor letal es más frío de lo que se imagina: la refrescante ciencia de las temperaturas de “bulbo húmedo”
alj.com/es/spotlight-by-fady-jameel/el-calor-letal-es-mas-frio-de-lo-q

Lo crea o no, existe un tipo de calor del que no es posible refrescarse. Y, en los próximos 50 años, mil millones de personas se verán obligados a soportarlo cada vez que la temperatura global aumente 1 °C

¿Tenemos la capacidad…   » ver todo el comentario
#6 Vamos, el punto de rocío o dew point de toda la vida.
Por eso en Madrid tenemos el mejor calor veraniego de España :troll: Muy seco
Al final nos vamos a cargar la hostelería.
Todavía no se ha dicho así que ahí va:

Las mejores temperaturas de Bilbo húmedo, las de Madrid.
Los mejores bulbos húmedos en Madrid!!! 8-D

Pd: #9 No había visto tu comentario pero era obvio. xD
Errónea

Se han olvidado mencionar a la Casa Blanca :roll: {0x1f525}
Habrá que seguir votando a la derecha negacionista que seguro que lo arregla.
Se aceptan predicciones de a ver que dicen los Voxeros en 2050 cuando tengamos al año más de tres meses a 35ºC o más. Que alguien las escriba en piedra.
#19 Coño, pues culpa de perroxanxe por qué sabiendo lo tontos que son los gilifachas, no hizo lo suficiente para que no accedieran al poder y jodieran lo poco que nos quedaba... Y ojo, que lo digo de broma, pero algo parecido se inventaran y a seguir mamando... Ya lo intentaron con la DANA y no coló, pero todo es cuestión de volverlo a intentar.
Ciudad Real no lo nombran porque es inhabitable ya
#0 Ha salido varias veces.
#5 Sí. Pero pienso que es un tema tan vital que cualquier aportación con algo más de información es necesaria...

Relacionada
¿Cuánto calor puede soportar el cuerpo humano? Conozcamos el concepto de temperatura de bulbo humedo
www.meneame.net/m/cultura/cuanto-calor-puede-soportar-cuerpo-humano-co
Bulbo húmedo es heteropatriarcado puro y duro, hablemos mejor de vulvas húmedas.
#24 hummm, bacalaooooo...  media
La temperatura que puede soportar un organismo sano y luego está la influencia que tenga una temperatura elevada, con humedad a lo bestia, para personas con patologías previas. Es más, la cantidad de reacciones adversas que pueden desencadenar en personas sanas enfermedades muy jodidas. Como el efecto del calor extremo sobre el comportamiento. Especialmente entre personas con rentas bajas, etc. Veinte días sin bajar de los treinta grados, por ejemplo, en casas muy mal aclimatadas donde ni…   » ver todo el comentario
#25 Yo este año he puesto aire en casa. Después de la pandemia me quedé en teletrabajo, y me di cuenta que en mi casa en verano, tenía días a +35 grados en el despacho. Me encontraba mal, con náuseas, dolor de cabeza que solo se iban si me metía 10 minutos en la ducha con agua fría.

La gente no se hace una idea de lo fácil que puede matarte un golpe de calor, sin apenas darte cuenta, porque es muy inespecífico...
Sólo hay que esperar a que Trump hable con la NASA, modifican el informe y asunto resuelto, no?
#11 #33 De momento quiere "apagar" los satélites que usa la NASA en relación al cambio climático (medición de CO2 atmosférico, etc). Alguno con combustible hasta 2040.

www.cnn.com/2025/08/13/climate/nasa-satellites-trump-budget-cuts-weath
Dos años más gobernado Trump y ese problema deja de existir.
Nos están genocidiando.
Pues los fodechinchos que se queden en Madrid tranquilitos que además tienen Primark que tiene aire acondicionado y Doña Manolita creo que también.
Totalmente anormal lo de la zona centro, nada que ver con la situación de la Costa asturiana.
Edit
A ver cuanto tardan en vetar a la NASA.

menéame