edición general
20 meneos
41 clics
Los fondos organizan 'pujas a ciegas' en Valencia para vender los pisos de la banca

Los fondos organizan 'pujas a ciegas' en Valencia para vender los pisos de la banca

Los fondos de inversión están organizando 'pujas a ciegas' en Valencia para liquidar los pisos de la banca. A través de sus 'servicers' (sociedades que comercializan activos residenciales) y con la ayuda de agentes inmobiliarios llegan a convocar a más de 20 personas a la vez para enseñarles un piso y los interesados tienen que depositar hasta 1.500 euros para poder presentar una oferta. Los aspirantes a la vivienda pujan sin saber el resto de ofertas y el gancho para captar su atención es un coste de salida por debajo del precio de mercado.

| etiquetas: fondos , pujas , ciegas , pisos , banca , valencia
Es el mismo sistema que se usa en Australia por ejemplo. Lógico si hay más demanda que oferta
Que les bajen los precios; o que se enfrenten a la Gran Patronal para que suba los salarios hasta nivel de comprar el piso. La culpa siempre la adjudicamos al trabajador.
Una posibilidad de comprar por debajo del precio de mercado
El mismo sistema que se usa en los paises civilizados del norte.
Hatsa la polla estoy del sensacionalismo de los periodicos que intentar llamar la atencion soltando odio hacia enemigos y causas rebuscadas.
Voy a rescribir ese titular diciendo lo mismo:
Empresas, dan salidad al stock de vivienda buscando la maxima rentabilidad para reducir la deauda de los bancos y recaudar mas impuestos para pensiones y hospitales.

Para quein no se entere desde hace muchisimos anos en los paises nordicos las…   » ver todo el comentario
#4 NO habia leido el articulo completo cuando puse este comentario y ahora me reafirmo que es exactamente los que estos services estan haciendo , lo que siempre se ha hecho en los paises de europa
1- Poner precios bajos para atraer clientes a al puja
2- Dejar que los interesados hagan su puja
3- quedarse con la puja mas alta.

Y todavia dicen algunas inmobiliarias que Asi es muy dificil comprar a precio de mercado . Perdona????? EL precio de mercado es el que la gente este dispuesto a pagar.
Esto pasa en los mercados que la demanda es muy superior a la oferta.
comentarios cerrados

menéame