#44 A ver, son un mini imperio y nosotros no, eso no hay que dudarlo... pero en cuestión de política interior, que es de lo que se trata en este hilo, nos llevan mucha ventaja...
#15 Pues no amigo, con lo de las 37.5H ha pasado lo que tenia que pasar, al no tener mayoria parlamentaria ha salido el NO. Por mucho que nos joda es lo mas democratico posible. Podemos entrar en que el sistema electoral es una mierda, que lo es, pero es el que tenemos ahora mismo.
Si no tenemos una mayoria de votantes que votan a partidos que quieran la reducción de jornadas es una putada, pero es democrático.
#36 En efecto es la aritmética electoral, pero las conquistas sociales, nunca se han regalado.
Incluso la aprobación de las 40 horas semanales por Felipe González en 1983 con mayoría absoluta, tuvo la insumisión de la patronal (hasta 7 años despues el Constitucional no aprobó su obligado cumplimiento), el divorcio de la UGT de Nicolás Redondo con el PSOE y la primera huelga general a FG.
Por tanto el recorrido conseguido no fue por la aritmetica electoral, fue por la presión obrera (algo perdido desde la caída del muro de Berlín)
Algo que la patronal ha olvidado.
Y Macron diciendo que Putin quiere quedarse París y que hay que invertir miles de millones en armamento. Hay que tener la cara muy dura mientras el marrón se lo come el Lecornu ese
Cuando la presión fiscal ya no da más de sí la gente tiene que decidir entre inflación o recortes sociales. Los gobiernos tratan de subir ambos poco a poco para que no se note mucho, pero las costuras están saltando al jubilarse la generación del baby boom, siendo más alta la pensión media que el sueldo medio de los trabajadores actuales, y con una tasa de reemplazo generacional en mínimos históricos.
Por lo tanto, cuando veo manifestaciones de gente clamando porque no haya recortes sociales,… » ver todo el comentario
#18 también puede decidir no gastar no ya más si no nada en comprar tanques y que Macron en vez de en un palacio viva en su casa como el resto de la gente
#22 Ciertamente el gasto militar debería ser prescindible en un mundo ideal. Aún así el gasto social, especialmente en pensiones, se lleva un pellizco muy importante de la recaudación fiscal, y cada año que pasa es mayor.
#39 Nadie tiene que morir, pero igual se puede optimizar el tema de las pensiones, para que los jóvenes no tengan que sacrificar su futuro para poder pagarlas. Por ejemplo hay muchos pensionistas que no necesitan cobrar de pensión lo que cobran, ya que tienen rentas de sobras que cubren sus gastos.
#46 El problema no son las pensiones elevadas, la diana es el problema habitacional, la juventud tiene un problema muy gordo y se cobijan precisamente en Partidos como el PP y Vox que no quieren acabar con la especulación inmobiliaria. No quieren aplicar la ley de la vivienda, no quieren acabar con los pisos turísticos ilegales, no quieren aplicar zonas tensionadas, no construyen vivienda pública (si llamas vivienda publica a exigir nóminas mayores a los 2.000€...)
Asi que olvidaros de la diana, el baby boom no será eterno.
#27 Bueno estaba pensando más en España sobre el tema sueldos, tienes razón. Aún así la presión fiscal en Francia es superior a la española, tengo entendido. Algo no están haciendo bien los vecinos del norte.
Sobre la comida decente, habría que ver qué entendemos cada uno. Para mí la base de la alimentación deben ser alimentos de origen animal, criados de la manera más sana posible, y lamentablemente no son baratos. Ni los cereales, ni las legumbres ni las semillas me parecen alimentos saludables para comer a diario, aunque sean naturales y baratos.
#52 no me suena haberte visto. ¿A qué manifestación fuiste ayer y a cual vas a ir hoy? ¿Has presentado ya tu proyecto de Ley y has recogido las firmas necesarias?
Pregunto, que yo pregunto, pero, por lo que sea, nadie me responde, o me responde con gilipolleces dignas de alguien de 12 años.
Nosotros somos capaces de ir todos a una contra el genocidio. Pero nos están robando a la cara, invirtiendo nuestros impuestos en el rearme, nuestra sanidad está muchísimo peor que en Francia: los franceses si soportaran listas de espera para diagnosticar un bulto, para operarse, o lo ´mas cruel: tener que esperar días, incluso semanas con una lesión para que te vea un traumatologo ya hubieran quemado el Eliseo. Nos tenemos que unir para salvar nuestra sanidad, (también es cuestión de vida y
Mientras en España 3 partidos han votado que no a la bajada de la reforma laboral y no una protesta cuando debería haber manifestaciones masivas que acabasen en las sedes de esos partidos por toda España.
Francia tiene un déficit presupuestario bastante mayor que el español y un problema de financiación de las pensiones que ya sale en las noticias económicas de medio mundo. Su porcentaje deuda/pib supera ya a España y, que me venga a la memoria, solo es superado por Grecia e Italia en Europa.
Entiendo que protesten porque toca los huevos cuando te mienten descaradamente, pero a Francia le va a tocar tragar la amarga píldora que tragamos los demás hace 15 años.
Bueno, o eso o Europa se pone a imprimir salvajemente para financiar la fiesta, cosa que no descarto que pase.
En Francia se manifiestan por lo suyo.
En España, pese al grave problema de vivienda, nadie se moviliza.
Eso sí, paramos vueltas ciclistas y lo celebramos como si hubiésemos tomado Normandía
Otros dirán que tienen conexiones con Hamás porque alguna bandera palestina se ve en el vídeo.
Tout est terrorisme
(Soy autónomo, esa opción que nunca contmplan los que se quejan de la patronal)
Si no tenemos una mayoria de votantes que votan a partidos que quieran la reducción de jornadas es una putada, pero es democrático.
Incluso la aprobación de las 40 horas semanales por Felipe González en 1983 con mayoría absoluta, tuvo la insumisión de la patronal (hasta 7 años despues el Constitucional no aprobó su obligado cumplimiento), el divorcio de la UGT de Nicolás Redondo con el PSOE y la primera huelga general a FG.
Por tanto el recorrido conseguido no fue por la aritmetica electoral, fue por la presión obrera (algo perdido desde la caída del muro de Berlín)
Algo que la patronal ha olvidado.
www.eldiario.es/economia/historia-espana-redujo-jornada-laboral-40-hor
Por lo tanto, cuando veo manifestaciones de gente clamando porque no haya recortes sociales,… » ver todo el comentario
Asi que olvidaros de la diana, el baby boom no será eterno.
La comida decente es más barata que la comida procesada.
En lo de emitir deuda estoy de acuerdo.
Sobre la comida decente, habría que ver qué entendemos cada uno. Para mí la base de la alimentación deben ser alimentos de origen animal, criados de la manera más sana posible, y lamentablemente no son baratos. Ni los cereales, ni las legumbres ni las semillas me parecen alimentos saludables para comer a diario, aunque sean naturales y baratos.
Sobre la comida saludable, no es algo opinable, es lo que dice la medicina que es saludable.
Y lo siento mucho, te puede gustar más no hay nada malo en ello, pero las carnes no son la base de una dieta saludable, aunque te lo parezca.
Pregunto, que yo pregunto, pero, por lo que sea, nadie me responde, o me responde con gilipolleces dignas de alguien de 12 años.
… » ver todo el comentario
Y que ahora quieran pasar la factura a la población pues es para detener el país y poner a los políticos en su sitio.
Con el gas ruso nos iba de puta madre y el genocidio en Gaza no habría empezado si no tuvieran armamento gratis ilimitado.
Trump nos dice china mala y nos lo tenemos que creer.
Entiendo que protesten porque toca los huevos cuando te mienten descaradamente, pero a Francia le va a tocar tragar la amarga píldora que tragamos los demás hace 15 años.
Bueno, o eso o Europa se pone a imprimir salvajemente para financiar la fiesta, cosa que no descarto que pase.
Y ojo no solo con este gobierno, más bien llevamos así todo el siglo XXI, desunidos totalmente, así nos quieren , y así somos .
En España, pese al grave problema de vivienda, nadie se moviliza.
Eso sí, paramos vueltas ciclistas y lo celebramos como si hubiésemos tomado Normandía