“Somos comunicadores, no marionetas de la tele”. La periodista Gemma Camacho, reportera del programa de TVE Mañaneros 360, ha alzado la voz contra las situaciones de riesgo que están viviendo muchos compañeros de profesión mientras informan de los incendios que asolan el noroeste de España. “Ya está bien, ya basta de peticiones para estar al límite”. Además, añade, el espectador “va a entender igual” estas noticias sin la necesidad de que un periodista se las cuente desde zonas extremadamente peligrosas.
|
etiquetas: reportera , periodistas , riesgos , límite , peligro
Siempre me ha parecido una idiotez eso de meter al reportero en medio de un huracán, un incendio o cualquier situación de peligro. No tiene sentido y además el mensaje para la población es confuso.
No obstante, olé, olé y olé
El sensacionalismo no se detiene en la presentación sencilla de los sucesos, generalmente escandalosos, sino que ahonda morbosamente en ellos para captar la atención de los espectadores, siempre ávidos de incentivos.
Amarillismo, es la tendencia a destacar en las s las noticias de crímenes y catástrofes.
Eso lo explico aquel tio de Repronto. Por que las noticias te dicen "en verano hace calor" y "en invierno hace frio"? Para meter puntos en la bolsa de "confianza" que tengas con el noticiero. De ahí cuando te digan "iglesias casoplon" e "iglesias granadinas" dirás "ah, pues debe de ser verdad, por que cuando dijeron que hacía calor, yo estaba sudando y cuando decían que hacía frio me cagaba de frio, por lo que iglesias casoplon".
Así que tirar carne a la picadora para decir obviedades tiene esa funcionalidad.
¿La pobre no sabía de qué trataba su profesión?
-No nos pegue, señor policía, que somos periodistas. Siga pegando a esos abuelos y a esos chavales y yo me haré el indignado en el "informativo" o ni hablaré de ello. A ver qué prefieren los anunciantes.
-¿A quién toca poner a parir hoy?