edición general
11 meneos
16 clics
Toneladas de mercurio de México alimentan a la minería ilegal en Bolivia, Colombia y Perú

Toneladas de mercurio de México alimentan a la minería ilegal en Bolivia, Colombia y Perú

Informe de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA), revela cómo toneladas de mercurio extraído de minas mexicanas llegan a los países amazónicos para ser usadas en la minería ilegal, una actividad que está destruyendo la biodiversidad y afectando la salud de las personas. Según los hallazgos, entre abril de 2019 y junio de 2025 se han traficado aproximadamente 200 toneladas de mercurio, lo que ha generado, según estimaciones conservadoras, la producción de al menos US$ 8 mil millones de dólares en oro ilegal, al precio actual.

| etiquetas: mercurio , méxico , oro , minas , ilegales
#3 y en las almendras amargas y en casi todos los huesos de la fruta con hueso, como algunas variedades salvajes de cerezas. El antídoto es el polvo fino de óxidos ferroso y férrico.
#4 Ok! Lo tendré en cuenta si me enveneno algún día, que me gusta mucho el Amaretto y compañía..
La alternativa al mercurio en la minero del oro es el cianuro de hidrógeno.
:roll:
#2 Este lo he comido yo en las semillas de albaricoque. Natural y biodegradable debe ser. Perfecto!
Una vez liberado, el mercurio puede seguir circulando libremente durante miles de años en el medio ambiente, por lo que este mercado negro sigue incrementando unos niveles de contaminación por mercurio de los océanos que ya conducen a niveles peligrosos en muchos pescados.
Joder, y en España la mina de Almadén, la mayor de mercurio del mundo, parada hace décadas, si es Pedro Sánchez tiene la culpa de todo... :troll: :troll: :troll:

menéame