Medioambiente, medio ambiente
326 meneos
824 clics
Detectan niveles muy altos de ‘tóxicos eternos’ en gran parte de los peces y aguas de España

Detectan niveles muy altos de ‘tóxicos eternos’ en gran parte de los peces y aguas de España

Un informe elaborado por la Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB), que reúne a 180 entidades ambientales de 38 países, ha dado a conocer una contaminación generalizada por PFAS (sustancias químicas conocidas como ‘tóxicos eternos’) en aguas y peces silvestres de toda Europa, incluyendo amplios porcentajes que superan con creces los nuevos límites de seguridad propuestos por la UE. El informe desvela que en el caso de España el 25% de las muestras excedía el estándar de calidad ambiental fijado para estos compuestos, aunque el 60% excedería ta
117 209 0 K 45
117 209 0 K 45
264 meneos
2796 clics
Persecución suicida junto a las Cíes

Persecución suicida junto a las Cíes  

Un barco arrastrero de Bueu se ha convertido por méritos propios en protagonista de las redes sociales tras haber sido grabado persiguiendo de manera notablemente arriesgada a la embarcación Walrus, de la ONG para la conservación de la fauna marina Sea Shepherd. Sucedió el pasado viernes, a unas 20 millas de las Islas Cíes, según ha explicado Thomas Le Coz, uno de los cinco tripulantes que iban a bordo del Walrus. Querían comprobar si en las redes del arrastrero aparecían delfines, como ya sucedió el pasado marzo. «Al arrastrero no le gustó...
98 166 0 K 69
98 166 0 K 69
55 meneos
64 clics
Con tan solo 10 días de movilización, 200000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE

Con tan solo 10 días de movilización, 200000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE

Una respuesta masiva. Es lo que se ha tenido de la ciudadana a la hora de expresar su rotundo rechazo a cualquier intento de retroceder en las leyes de medio ambiente de la Unión Europea. Y eso que apenas han pasado 10 días desde que organizaciones ecologistas pusieran en marcha la campaña HandsOffNature. En este breve tiempo, cerca de 200000 europeos han puesto en evidencia su malestar en este sentido. Una respuesta que traslada la firme voluntad de la ciudadanía de defender los avances logrados en materia climática y de conservación.
29 26 0 K 73
29 26 0 K 73
34 meneos
57 clics

La ‘aberración’ de cazar en Monfragüe después de los incendios forestales, ONG exigen mayor control cinegético

Según han informado este martes los colectivos ambientales en una nota de prensa, durante el encuentro, celebrado el pasado viernes en Badajoz, la Administración autonómica confirmó su intención de permitir «acciones de control» que incluirían monterías con perros de rehala en el interior del espacio protegido. Esta medida, defendida por representantes del sector agrario y cinegético, ha sido duramente criticada por las ONG ambientales, que han advertido de sus riesgos para la biodiversidad, su incompatibilidad con la legislación vigente y el d
20 14 0 K 128
20 14 0 K 128
17 meneos
230 clics
Fantasmales halos en el fondo del océano revelan un secreto tóxico

Fantasmales halos en el fondo del océano revelan un secreto tóxico

Se ha descubierto que misteriosos halos blancos que emergen alrededor de barriles hundidos de desechos químicos en el fondo del mar frente a la costa de California contienen trazas de una sustancia alcalina, lo que proporciona una tentadora pista sobre sus orígenes. Miles de barriles con contenido desconocido fueron arrojados al Pacífico frente a la costa de Los Ángeles, cerca de Catalina, en el siglo XX. En la última década, investigadores que utilizan robots submarinos remotos han encontrado repetidamente sus restos corroídos. Un reciente est
13 4 0 K 72
13 4 0 K 72
13 meneos
22 clics
Las ideas de geoingeniería polar, muy publicitadas, no ayudarán y podrían ser perjudiciales, advierten los expertos [Eng]

Las ideas de geoingeniería polar, muy publicitadas, no ayudarán y podrían ser perjudiciales, advierten los expertos [Eng]

Cinco ideas de geoingeniería polar muy publicitadas tienen muy pocas probabilidades de ayudar a las regiones polares y podrían perjudicar los ecosistemas, las comunidades, las relaciones internacionales y nuestras posibilidades de alcanzar el cero neto en 2050. Así lo indica una nueva evaluación, publicada en Frontiers in Science , que analizó cinco de las propuestas de geoingeniería más desarrolladas que actualmente se están considerando para su uso en la Antártida y el Ártico.
11 2 0 K 67
11 2 0 K 67
12 meneos
14 clics
Hallan más aves muertas en Córdoba y la Junta de Andalucía investiga la causa

Hallan más aves muertas en Córdoba y la Junta de Andalucía investiga la causa

La Junta de Andalucía ha abierto una nueva investigación tras el hallazgo de más cadáveres de aves en la provincia de Córdoba. Este último descubrimiento se produjo en la Laguna de Zoñar, ubicada en el municipio de Aguilar de la Frontera, y se suma a otros casos recientes que han alarmado a las autoridades ambientales de la región. El jueves pasado, se encontraron varias aves muertas cerca del río Guadalquivir, a su paso por la capital cordobesa. Días antes, se había reportado un incidente similar en Villa del Río, aunque las pruebas realizada
15 meneos
28 clics

Hallan nuevas aves muertas en el Parque de María Luisa de Sevilla al día siguiente de reabrir

Personal del parque ha retirado los cuatro cuerpos de patos y palomas, una cifra que llevaría a cerrar de nuevo el pulmón verde de la ciudad. Cuatro aves muertas han sido encontradas esta mañana en el Parque de María Luisa de Sevilla, al día siguiente de reabrir sus puertas ante la sospechas de que las localizadas esta misma semana murieran por gripe aviar. Fuentes del Ayuntamiento de Sevilla han informado a Efe de que esta mañana han sido hallados muertos patos y palomas, que han sido retirados por el personal del parque
12 meneos
54 clics
Especies invasoras a bordo: el impacto de los buques en el Mediterráneo

Especies invasoras a bordo: el impacto de los buques en el Mediterráneo

Las embarcaciones de la Cofradía de Pescadores de Tarifa, en el extremo sur de España, regresan de faenar al puerto con las redes atestadas del alga asiática: la Rugulopteryx okamurae. Se trata de una especie invasora con la que llevan batallando diez años. Los pescadores rebuscan peces entre la masa de color marrón con la esperanza de encontrar las capturas que justifiquen la jornada de pesca, pero solo queda un olor ácido que enrarece el ambiente. Al igual que en las embarcaciones pesqueras, la Rugulopteryx okamurae también cubre el manto ar
10 meneos
129 clics
La increíble imagen del cielo de Almería: cientos de cigüeñas se posan en sus azoteas

La increíble imagen del cielo de Almería: cientos de cigüeñas se posan en sus azoteas

Los vecinos de Almería han vivido este miércoles una imagen tan impresionante como inesperada. Mirar al cielo ha significado ver a cientos de cigüeñas sobrevolando las azoteas de la capital almeriense, algo que ha ocurrido en otras ocasiones, pero no durante esta época del año. Las redes se han llenado de comentarios de los vecinos de la ciudad señalando un momento impresionante.
7 meneos
98 clics
Una “barrita energética” promete revolucionar la apicultura mundial

Una “barrita energética” promete revolucionar la apicultura mundial

La alimentación de las abejas melíferas enfrenta una crisis global. El cambio climático, la agricultura intensiva y la pérdida de hábitats florales han reducido drásticamente la disponibilidad de polen, su principal fuente de proteínas y micronutrientes. Esta situación no solo amenaza la supervivencia de las abejas, sino también la polinización de alrededor del 70% de los cultivos que sostienen el suministro alimentario mundial. Ante este panorama, un equipo internacional de investigadores creó una alternativa que podría transformar el futuro
12 meneos
24 clics
Soluciones orgánicas para una mejor acuicultura y ecosistemas

Soluciones orgánicas para una mejor acuicultura y ecosistemas

Los peces de cultivo están reemplazando cada vez más a los peces silvestres para satisfacer la demanda de los consumidores en China, Australia y Europa, y el barramundi es una popular opción. La investigación en acuicultura dirigida por la Universidad Flinders y expertos en China continúa examinando los beneficios (y los posibles efectos secundarios) de mejorar la harina de pescado para los peces de cultivo, con un nuevo estudio que investiga el potencial de los aditivos a base de hierbas para mejorar la inmunidad de los peces en futuros siste
10 meneos
29 clics
Descubren que los guacamayos aprenden imitando a terceros, primer caso en la fauna silvestre

Descubren que los guacamayos aprenden imitando a terceros, primer caso en la fauna silvestre

Una de las maneras más efectivas de aprender es mediante la imitación de terceros, procedimiento con el que observamos y luego copiamos las acciones de otros. Hasta hace poco, se creía que esto era un rasgo exclusivo de los humanos, pero un nuevo estudio publicado en Scientific Reports revela que los guacamayos también poseen esta capacidad. La imitación es un fenómeno conocido en el reino animal. Los loros son famosos por su capacidad para -Fuente: www.nature.com/articles/s41598-025-11665-9
9 meneos
39 clics
Un cernícalo vuela por Ceuta durante una década

Un cernícalo vuela por Ceuta durante una década

Posa en las ramas para descansar brevemente. Despliega las alas como de costumbre y vuela alto. Surca el cielo de Ceuta desde hace una década. Aunque tiene un nombre poco común, XA3, se ha ganado el cariño de amantes de las aves por ser el cernícalo más longevo registrado en la ciudad. Ha sido localizado en varias ocasiones desde que fue visto por primera vez el 18 de agosto de 2015, fecha en la que fue anillado. Es un macho y está asentado en la zona que abarca el entorno del Sarchal, donde ha sido avistado con frecuencia. Todo lo que se ha
11 meneos
37 clics
El vistoso martín pescador peligra en España: su población ha caído a la mitad en solo veinte años

El vistoso martín pescador peligra en España: su población ha caído a la mitad en solo veinte años

El martín pescador (Alcedo atthis) es una de las aves más carismáticas y conocidas por la población, por su colorido aspecto, su largo pico y su bonita apariencia general. Su cuerpo apenas tiene un palmo de largo, pero el plumaje es especialmente vistoso, con tonalidades azules y verdosas, brillantes y metálicas, así como anaranjado en el vientre. Sin embargo, es una de las especies que más está sufriendo el deterioro de la
7 meneos
15 clics
Del paraíso de las fotovoltaicas al hidrógeno verde: la nueva apuesta extremeña

Del paraíso de las fotovoltaicas al hidrógeno verde: la nueva apuesta extremeña

Extremadura ya es un referente europeo en materia de renovables. Concretamente, en fotovoltaica, aunque la idea de la administración extremeña pasa por otra nueva tecnología: el hidrógeno verde, una innovación que promete combustible limpio y libre de emisiones de efecto invernadero.

menéame