Hace 2 años | Por manuelmace a muyinteresante.es
Publicado hace 2 años por manuelmace a muyinteresante.es

Los conductores de Tesla dicen que se les ha bloqueado el acceso a sus coches después de que una interrupción afectase a la aplicación móvil del fabricante de automóviles. Decenas de propietarios de vehículos Tesla publicaron inmediatamente en las redes sociales que recibieron un mensaje de error en la aplicación móvil que les impedía acceder y poner en marcha sus coches. [...]Los conductores utilizan la aplicación Tesla como llave para desbloquear y arrancar sus coches. Algunos de los propietarios afectados publicaron una multitud de quejas a través de distintas redes sociales y plataformas, molestos por no poder usar sus vehículos. "Estoy atrapado, a una hora de mi casa, porque normalmente uso mi teléfono para encender mi coche", llegó a tuitear uno de los afectados por el fallo de Tesla.

Comentarios

DogSide

#3 Una sola cosa más: la cartera.

El_Cucaracho

Eso les pasa por no tener un respaldo físico, pasa igual que con las tarjetas de crédito, el móvil solo es un método "rápido" pero siempre se tiene que contar con un sistema off-line.

noexisto
l

#8 Creo que Mustang se le iluminan unos numeros en el pilar de la puerta y puedes poner una combinacion para la cerradura.
El problema es cuando se quede sin bateria y no tenga fuerza para abrir. Con una llave clasica siempre se puede abrir una puerta.

noexisto

#11 Nunca se quedará sin batería para eso. Incluso aunque el coche no ande tiene ahí unos cuantos kilowatts disponibles (capacidad bruta y neta)

Cancudrilo

#12 ¿Eso es que has visto los esquemas de circuitería del coche y ves que la red de alta tensión de potencia está conectada de alguna forma a la red de baja de tensión de los calculadores? ;)

noexisto

#14 Todos los eléctricos funcionan así: con el bruto y el neto y ese resto que queda ahí te permite entrar en el coche. Tengo gente con Tesla.
. A ver… si dejad el coche “tieso” y no lo cargas en meses se descargarà. Creo que es un 1% o algo menos al día

l

#12 #14 Parece que la tendecia sera eliminar la bateria de 12V en coches electricos, pero por algun motivo han empezado manteniendo un bateria de 12v aparte de la traccion. en el futuro se obtendar 12v con un inversor de la bateria de tracción, que hoy dia es necesario para cargar la bateria de 12v.

Yo me he quedado un par de veces sin bateria de 12V en un Yaris hibrido y no hay corriente para nada, ni abrir puertas ni nada. Se oye el compresor del servofreno que no acaba de llenar nunca por falta de fuerza. Para arrancar la bateria hibrida hay que activar un rele y una vez activo ya hay corriente cargar la bateria y todo.
Suele pasar bastante en toyotas sobre todo prius que te dejes una luz encendida y agotes la bateria de 12v y ya no puedas arrancar a pesar de tener la bateria de traccion llena. En mi yaris no pasa porque las luces se apagan a la media hora, pero si te puedes quedar sin bateria si usas mucho los accesorios y sin activar la bateria de tracción.


Hay cerraduras electronicas de puertas de casa, que van a pilas y reservan la ultima apertura y entonces ya se terminan. Asi se abren cuando llegas a casa y entonces puedes cambiar las pilas, pero mientras tanto no se cierran.
Me parece la mejor opcion, y es lo que deberian hacer en los cocches que por otra parte, no se deberian quedar sin nada de bateria y cortarla cuando les queda poco.

Cancudrilo

#20 por eso lo decía. No conozco el caso de los Teslas, pero los coches eléctricos que conozco reutilizan la tecnología de baja tensión de sus equivalentes térmicos, por lo que mantienen la batería de 12V. No difieren de los coches térmicos clásicos, si te quedas sin batería de 12v no abre el coche salvo con el espadín.

Fiar la apertura del coche únicamente a un sistema electrónico conectado mola nivel dios, pero es poco fiable.

p

#21 no es molar, la fiabilidad que de eso en gestión de flotas(varios conductores distintos, incluso anónimos como sería en alquiler) es brutal, más cuando se vincule el arranque a la detección facial a mayores del código de acceso.

Cancudrilo

#33 si tengo claro que tiene muchos usos potenciales, pero quitar la llave es una cagada. Se te estropea cualquier cosa del sistema y no puedes entrar, como ha pasado.

p

#35 tiene llave, pero la gente no la lleva(y creo que con el NFC del móvil se puede abrir el coche guardando la llave NFC en una cartera de NFC, la aplicación es cuando el móvil no tiene NFC o no quieres usarlo). Se supone que debe fallar de esa manera, no al revés como vendría a ser como con una caja guardallaves.

noexisto

#20 Gracias por las explicaciones pero hablaba de un coche eléctrico un Toyota “auto recargable” lol lol lol no tiene nada que ver

l

#23 coche eléctrico, un Toyota
Creo que te faltaba la coma, no puedo criticar las faltas de los demas, pero me costaba entender el mensaje.

Me parece que depende mas del diseño elegido que de que sea un hibrido o electrico puro. A mi parece que no es un diseño bueno, no dejar la corriente suficiente para activar el rele para conectar la bateria de tracción.

noexisto

#38 Aunque tú estabas hablando de un Toyota, yo hablaba de un eléctrico de verdad: de lo que va el envío, un Tesla

El otro día me “peleé” en un concesionario de Lexus porque las series 200-300 no tienen maletero (como una Fiesta el grande ) por la nueva hibridación que es “muy buena y tal” pero no es enchufable y el señor no sabía decirme cuántos kilowatts tenía el coche. Era, según entendí porque no sabía lo que vendía básicamente un “autorecsrgable que es la mayor estafa que he visto en publicidad

p

#39 olvídate de la capacidad de la batería y ten cuidado en esas series ya que hay una transmisión que no puede arrastrar casi nada y otra que si.

noexisto

#40 El otro día (solo vi el titular) pero Tesla había vendido coches con baterías hechas en 2007?

Priorat

#1 Hay un respaldo, la llave, pero no tienen la precaución de llevarlo encima, ¿Y si se quedan sin batería? Yo uso el móvil para muchas cosas, pero en un dispositivo que se puede quedar sin batería o estropearse, siempre llevo respaldo físico.

Que pasa si voy al AVE con el billete solo en el móvil y después de todo el día casca el móvil o me he pulido la batería. Estas cosas hay que preveerlas.

D

#19 Me parece tan hermoso cuando alguien expresa sus problemas vitales venidos de nacer en el 1er mundo...

"Mi elevalunas electrico no funciono, tuve que estresarme ese dia, buscar un mecanico de noche y cenar en un restaurante, que mal lo pase, menos mal que pude reir"

Es simplemente mirado con perspectiva, hermoso. Sigue disfrutando de la vida, se lo debes a miles de genraciones que trabajaron para ti.

Thelion

#24 Pues yo no he visto ningún tono de victimismo. Es más, leí en una notícia que alguien se ahogó al caer su coche a un canal por haberse bloqueado el elevalunas y de gente que por esos motivos demanda elevalunas manual. Alguns comodidad de esas sin respaldo físico se puede convertir en un problema.

D

#26 Obvio

D

#10 Eso no evitara que los niños pijos se pongan a llorar por que estan haciendo esperar a la furcia fuera del coche, se les retrasa la mamada, ya no pueden dormir bien ese dia, lo que les imposibilita salir el domingo con el Yate.

v

#25 Hombre una buena mamada a tiempo nunca es mal.

kumo

Quitando las virguerías tecnológicas varias, una llave es una llave. Qué menos que ese respaldo.

Peka

#6 y lo tienen. Unos modelos llave que es un mando y otros una tarjeta que se acerca al pulsar central.

Sensacionalista la noticia.

ContinuumST

El IOT será el verdadero skynet del futuro.

mierdeame

#9 IOT y tantas pollas y ayudas electrónicas en los coches para que luego haya más cosas que puedan fallar, además de que no puedas ni arrancar el coche sin un móvil.

Y ya que estamos, la mongolada de quitar todos los mandos físicos y reemplazarlos por pantallas.

ContinuumST

#15 Nunca he entendido por qué no tienen las dos funciones, como los elevalunas eléctricos... deberían tener además un sistema manual de subida y bajada. O las llaves de los coches, que si falla lo digital tengas lo mecánico manual... no entiendo la lógica de los ingenieros al respecto de esas cosas. Aunque supongo que no será cosa de los ingenieros diseñadores, sino de algún otro jefazo o algo.

mierdeame

#17 Las putas modas, como el "notch" en las pantallas de los móviles...

Hay coches que tienen lo de la llave escondido.

En cuando al elevalunas, supongo que un sistema manual podría interferir con los motores de las ventanillas, pero si que hay otras cosas que no tienen perdón.

D

#18 que modelo de coche es ese? por curiosidad.

m

#18: El elevalunas puede funcionar con dos alternativas:
- Un engranaje planetario, que se caracteriza por tener dos entradas y una salida. Haría falta que la manivela tenga una cierta resistencia para que no gire sola al subir y bajar la ventanilla eléctricamente, porque eso parecería que el coche está encantado, como si le hubieran arrojado un conjuro. lol
- Poner el motor con una reducción de piñones, sin engranajes de tornillo sinfín, este tipo de mecanismo permite ser accionado manualmente sin problema (los tornillos sinfín no permiten ser girados desde la rueda dentada hacia el tornillo sinfín, se traba). El problema de este sistema es que la manivela se movería al subir y bajar, lo que daría un aspecto un tanto "creepy", aunque se puede implementar un sistema en el que para subir y bajar la ventanilla a mano haya que empujar la palanca al girarla, anulando de paso la conexión del motor, de esa forma, con el empujón se podría hacer que el engranaje entre en contacto con los del mecanismo y al girar suba y baje la ventanilla.

Habría que estudiarlo, es posible que incluso ya esté inventado.

casius_clavius

Cada día me gusta más mi coche viejo

m

#29: A Pere Navarro (a ver si dimite de una vez) no le gusta tu mensaje.

p

Eso se arregla saliendo y volviendo a entrar en el coche.

Fingolfin

La nube es el futuro

the_unico

Dame un Grand Cherokee V8 del 99 y apañados