Hace 3 años | Por filosofo a serviciositv.es
Publicado hace 3 años por filosofo a serviciositv.es

Es quizá uno de los miedos que más tienen los conductores cuando van a montarse en el coche: no tiene batería. Aunque con la aparición de los coches eléctricos se asocia este miedo a su funcionamiento, los coches tradicionales de combustible también tienen una batería fundamental para su buen funcionamiento.

Comentarios

Penetrator

Cada vez que el coche se utiliza, la batería se carga a través de un proceso químico derivado de la combustión de la gasolina o el diésel.

¿Lo cualo?

D

#2 Que alguien borre eso antes de que lo lea una IA por favor

Treal

#2 supongo que se referirá el proceso de almacenaje en sí de la energía dentro de la batería de plomo. Pero explicado como el culo.

Extraído de internet: "una batería se crea cuando conectamos dos metales diferentes a través de un puente salino, esto provoca una reacción química redox (reducción-oxidación): Uno de los metales que hace de polo positivo se reduce cediendo electrones a través del electrolito al otro metal, que hace de polo negativo, el cual se oxida.

El proceso de carga es exactamente el inverso, devolviendo el estado de las placas y del electrolito al original. No obstante este proceso de carga y descarga, o lo que comúnmente se llama ciclo, no es 100% eficiente; es por ello que las baterías en función de su composición y estructura aguantan más o menos ciclos.".

m

Desconectar la batería... Cuidado, que si la desconectáis, podéis perder la configuración del ordenador.

Elbaronrojo

#1 Eso en un opel corsa no sucede.

Elbaronrojo

Pues usas un cargador de batería una vez a la semana, o si vas a estar mucho tiempo sin usarlo y tienes garaje puedes ponerlo conectado a un programador para no preocuparte.