Hace 5 años | Por A_D a actualidadmotor.com
Publicado hace 5 años por A_D a actualidadmotor.com

El motivo para su desarrollo fue el desgaste comercial que sufría el Opel Manta, otra institución en la firma del rayo. La tercera generación de este coupé cesó su producción en el año 1988 pero su relevo daría un paso de gigante. Sería en 1989 cuanto el Opel Calibra deslumbraría a propios y ajenos en el Salón del Automóvil de Frankfurt. Con todo, no duró tanto en el mercado como su antecesor, pues desaparecería para siempre en 1997.

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

Aquí el único Opel mítico que hay es el Corsa.

m

#14: La tracción delantera, por su naturaleza, tiende a meterte en el carril por el que quieres conducir, por lo tanto, es mejor.

En los trenes la locomotora se pone delante, rara vez la verás detrás.

D

#7 En aquellos tiempos yo era motero.

PacoJones

#5 Pues entonces aún me sorprende más que no lo veas mítico, pero bueno, no llueve a gusto de todos.

johel

#6 seria mas fan del golf gti con asiento de bolas

D

#6 Un amigo mío se lo compró (rojo, por supuesto). Hasta le daba cera, que en aquellos tiempos ya era una costumbre prehistórica. Supongo que para él sí será mítico. Para mí... un coche bonito de los 80-90 sin más.

m

#10: ¿Por dónde, por los laterales de las curvas? #la_tracción_delantera_es_mejor

D

#13 "la_tracción_delantera_es_mejor"

Si no sabes conducir sin duda es mejor, no queremos que te hagas daño... 😝

D

¿Mítico un cuopé de tracción delantera? Hmmmm......

C

#2 Era el coche de los sueños de la mayoría de "tunantes" de los 90. Supongo que por esa forma de cuña "estilo superdeportivo" que no se encontraba en la mayoría de coches de calle y su coeficiente aerodinámico de record.

PacoJones

#2 Si, fue mítico tuviera lo que tuviera, supongo que no viviste aquello años.

D

#4 Tengo 57 años.

m

#2: Es que era para conducir, no para hacer rotonding.

D

#8 Para conducir... propulsión.