Coches, motos, tecnología y movilidad
6 meneos
169 clics

¿Conocías este detalle del OutRun y la Ferrari Testarossa Spider? (con link para jugar OutRun)

Si tu infancia fue marcada por el juego OutRun, te sorprenderá enterarte que la Ferrari Testarossa Spider del juego, no estaba basado en la única unidad original fabricada por Ferrari, sino que se basaba en las conversiones. Además de la Ferrari Testarossa Spider que conducimos, también podemos cruzarnos con un Volkswagen Beetle de 1972, Chevrolet Corvette de 1971, Porsche 911 de 1985, el BMW 325i Cabriolet E30 de 1985 y un camión.
6 meneos
285 clics

Los coches más bonitos de la historia según la ciencia

La mayoría de los coches que copan los primeros puestos de la lista de CarWow fueron fabricados en la década de los 60 y los 70, pero el primero, paradójicamente no. El primero es un bebé nacido hace apenas dos años. Bien es cierto que menudo bebé: motor V12 de 6,5 litros; 810 caballos; aceleración de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y de 0 a 200 km/h en 7,9 segundos; más de 300 km/h de velocidad máxima...
7 meneos
152 clics

Steinwinter Supercargo 2040 Cab-Under: La historia del camión que murió antes de revolucionar el sector

Son muchas las innovaciones que se han llevado a cabo en el sector del transporte de mercancías para mejorar la eficiencia, pero pocas son tan locas como la que os traigo hoy. Apenas habían pasado tres años del comienzo de la década de los ’80 cuando nació el Steinwinter Supercargo 2040 Cab-Under, un concepto de cabina debajo del remolque muy similar a los camiones que actualmente vemos en los aeropuertos.
7 meneos
127 clics

Cómo son los coches eléctricos de la Fórmula E: características y marcas que compiten

Una de las competiciones que más está llamando la atención en el mundo de los coches eléctricos es la Fórmula E. Una categoría de monoplazas 100% eléctrica que ha dejado a un lado los motores de combustión tradicionales para ser utilizados, únicamente, mediante las baterías y sistemas eléctricos
8 meneos
165 clics
El CUPRA Born entrará en producción en septiembre

El CUPRA Born entrará en producción en septiembre

El CUPRA Born es el primer vehículo totalmente eléctrico de la marca y se basa en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen. Ha sido diseñado y desarrollado en Barcelona, en la sede de Martorell y entrará en producción en la planta de Zwickau (Alemania) a partir de septiembre. Se trata de un concepto deportivo y dinámico de un modelo eléctrico encuadrado en el segmento C.
6 meneos
264 clics

Honda Civic e:HEV: primeras imágenes oficiales del nuevo Honda Civic híbrido

La firma japonesa Honda acaba de desvelar las primeras imágenes oficiales del nuevo Honda Civic. La que es la undécima generación del compacto nipón llega, además, con una mecánica híbrida como principal reclamo denominada Civic e:HEV. Sin embargo lo anterior no significa que la versión híbrida destaque sobre el resto de opciones mecánicas, pues será la única con la que el nuevo Honda Civic estará disponible.
7 meneos
304 clics

Mercedes-Benz 600 Pullman 'Maybach', una joya 100% restaurada

Por si no lo sabías, el vehículo del que te vamos a hablar se presentó, oficialmente, en el salón de Frankfurt de 1963. Se trata del Mercedes-Benz W100 Pullman 600, un vehículo que en las décadas de los 60 y 70 representaba la excelencia del lujo para la marca alemana. Una de estas limusinas, muy especial y fabricada en 1975 para un cliente en el Líbano, con configuración de pintura exterior gris antracita metalizada e interior de cuero azul, está ahora en venta en Mechatronik, con un precio de 2,3 millones de euros... eso sí, 100% restaurado.
8 meneos
393 clics

Un youtuber pone a prueba un Tesla para comprobar si puede funcionar bajo el agua  

Una de las afirmaciones que hace la compañía es que sus coches son sumergibles, de tal modo que están completamente aislados y sus motores eléctricos no necesitan aire para funcionar. El youtuber detrás de la cuenta 'Chillin with Chet' ha querido comprobar la veracidad de la capacidad de sumergirse de los Tesla.
7 meneos
354 clics

Las 10 motos más peligrosas de la historia  

Un día hablaba con un responsable de seguridad vial sobre motos y me decía: “¿Te imaginas que las motos no existiesen? Y alguien intentase homologar un vehículo de dos ruedas, que se cae en parado, sin carrocería, con el conductor al aire, sin protección y que aceleran como demonios… no las homologarían”. Las motos son peligrosas. Pero cuando llevaban ruedas de “madera”, chasis de “alambre” y además de empeñaban en usar motores con turbo o de 2 tiempos, la cosa era aún peor.
6 meneos
170 clics

Audi RS2 Sedan: el desconocido y pionero RS de tres volúmenes

... El Audi RS2 Avant fue un proyecto muy especial, realizado en colaboración con Porsche sobre la base del Audi 80. Las siglas 'RennSport' aparecían por vez primera en un modelo de la casa, un modelo destinado a ofrecer las cualidades más deportivas y que, para rizar el rizo, lo hacía con carrocería familiar Avant. No obstante, y paralelamente al desarrollo de éste, Porsche se encargó de poner a punto una variante de tres volúmenes a partir de la carrocería sedán del mismo Audi 80.
6 meneos
85 clics

La ley sobre ruedas: historia y evolución de los coches de policía de España  

Un curioso recorrido desde los SEAT de los 50 hasta la actualidad. Los coches patrulla, los ‘zetas’; siempre preparados para combatir el crimen y para defender la ley. Y coches cuya evolución ha discurrido en paralelo a cambios políticos, a evoluciones tecnológicas e, incluso, a cuestiones fisionómicas. Porque los españoles de los 60 no eran tan altos como los de los 90, y eso también supuso un cambio en el parque móvil de la Policía Nacional.
10 meneos
201 clics
40 años del Lamborghini Jalpa

40 años del Lamborghini Jalpa

Siguiendo la tradición de Lamborghini, el Jalpa toma su nombre de una raza de toros de lidia, el Jalpa Kandachia. Corría marzo de 1981 cuando se presentó en el Salón de Ginebra este deportivo equipado con una motorización transversal V8. El fabricante italiano buscaba una alternativa más compacta y económica de otro icono de Lamborghini, el Countach.
8 meneos
214 clics

¿Un Toyota Supra con un motor V10? Ahora existe, gracias a Ryan Tuerck  

Por supuesto, esta no ha sido una tarea fácil y han sido necesarios 18 meses de trabajo para lograr acoplar correctamente este motor GV4 V10 de 4 litros al Toyota. Eso sí, el resultado es sorprendente y ahora el coche cuenta con 750 CV a 11.000 rpm.
7 meneos
65 clics
España introduce el coche autónomo en la nueva Ley de Seguridad Vial, y hay novedades para Tesla y Mercedes-Benz

España introduce el coche autónomo en la nueva Ley de Seguridad Vial, y hay novedades para Tesla y Mercedes-Benz

Si nos comparamos con EEUU, España está a años luz de contar con una regulación que haga posible la expansión del coche autónomo. De hecho, la DGT considera que es mejor dejarlo "para circuitos o recorridos cerrados". Ahora, la nueva Ley de Seguridad Vial, que entrará en vigor previsiblemente en marzo de 2022, ha introducido por primera vez el vehículo automatizado con el objetivo de regular su uso y desarrollo. Claro que se hace en previsión de futuro, mirando a un nivel 3 SAE.
7 meneos
128 clics

Inventos que sí funcionaron en los automóviles

10 tecnologías que han cambiado el mundo del automóvil completamente y que en mayor medida se encuentran en el dia a dia de todos los coches, cosas como las zonas deformables o los chasis monocasco que han aumentado la seguridad de los vehículos.
6 meneos
47 clics

Renault responde: el Zoe mejorará los sistemas de asistencia para recuperar sus estrellas Euro NCAP

Cuando un modelo baja de las cuatro estrellas ya se considera un lastre para las ventas. Euro NCAP endurece regularmente sus criterios para que los fabricantes se mantengan presionados. Y así mantiene la reputación de unas pruebas que llevan décadas haciéndose y promocionándose. Por eso, que Renault haya sido sacudida de esta forma una vez en las pruebas del Zoe y una segunda con el Dacia Spring ha supuesto una auténtica debacle[...]. Renault ha decidido solventar parte de este problema.
8 meneos
104 clics
Así es el concepto "todoterreno" del Citroën AMI: diseño robusto y agresivo en pequeñas dimensiones

Así es el concepto "todoterreno" del Citroën AMI: diseño robusto y agresivo en pequeñas dimensiones

¿Sientes que el Citroën AMI necesita un toque más aventurero? Sin problema, la compañía francesa ha pensado en brindarle a su pequeño "objeto de movilidad" un estilo mucho más campero. Estamos hablando del Citroën My Ami Buggy Concept. La versión urbana de este coche 100 % eléctrico que hemos podido probar en las calles de Madrid es una interesante alternativa para que cualquier persona mayor de 16 años pueda moverse por la ciudad a una velocidad máxima de 45 km/h y con una autonomía de 70 kilómetros.
6 meneos
98 clics

Todos los coches van al cielo...

Hace tiempo que me he dado cuenta de que me hago mayor, muchas cosas me lo indican. Hace años ya escribí un artículo titulado «El fin de los coches» y no me gustaría volver a escribir el mismo artículo. Aunque lo recuerdo vagamente -una oda a los tiempos pasados que mi cabeza recuerda-, quizá consiga escribir algo diferente. Alguno se preguntará por qué me molesto en hablar sobre los mismos temas una y otra vez; probablemente por nostalgia, aunque hay alguna razón más.
Esa razón es que el automóvil ha muerto…pero no del todo.
Ha muerto el automóvil que conocíamos el común de los mortales, al menos en Europa. Hace tiempo, tener un 16v de gasolina era tener un coche molón. Ahora, el súmmum de los coches que molan (perdonad que me descojone) es un Tesla Model 3. Y así con todo. No han muerto los coches, lo que está languideciendo es el interés de la gente por ellos,
6 meneos
223 clics

¿Qué hacer si te quedas sin frenos mientras conduces?  

Cómo actuar ante una situación complicada, como el hecho de quedarte sin frenos. Qué hacer y qué no hacer cuando estás conduciendo y de repente fallan los frenos. [Texto demasiado corto] Buscar una zona segura, mantener la calma, el freno de mano, el warning, el quitamiedos, rozar y rezar, etc.
7 meneos
103 clics

La Policía Nacional desarticula un grupo criminal que clonaba coches deportivos y recupera 10 unidades por valor de 300.000 euros

El modus operandi era el siguiente: los miembros de esta banda adquirían vehículos siniestrados de un modelo concreto a bajo coste para utilizar su chasis y elementos identificativos. No se ha desvelado la marca ni el modelo de dichos vehículos, pero en la imagen proporcionada por el cuerpo policial se pueden ver al menos cinco Abarth 595. Posteriormente, se montaba la carrocería y el motor de turismos deportivos de similar apariencia que previamente habían sustraído mediante unos dispositivos electrónicos que vulneran los sistemas de seguridad
7 meneos
150 clics

Qué significa Citroën y qué representa su logo

André Citroën nació en París en 1878. Aunque francés de nacimiento, era hijo de un matrimonio de emigrantes formado por un comerciante de diamantes holandés casado con una mujer polaca. Sus inicios como emprendedor comenzaron en un modesto taller dedicado a la fabricación de engranajes, unas piezas imprescindibles en todo tipo de maquinaria. Y fue esa actividad la que dio origen al inconfundible logotipo que siempre ha distinguido a la marca: dos engranajes (o chevrones en el lenguaje heráldico) superpuestos.
7 meneos
49 clics

Audi y Porsche confirman oficialmente sus planes de entrar en la F1

El Grupo Volkswagen anunció de manera oficial que Audi y Porsche tienen la intención de entrar en la Fórmula 1 en un futuro.
Tras una reunión del consejo de administración del Grupo Volkswagen, Audi y Porsche han confirmado oficialmente su intención de entrar en el Gran Circo, tal y como informó Motorsport.com [...].
"La Dirección y el Consejo de Supervisión de Volkswagen AG, Porsche AG y AUDI AG han confirmado los planes para una posible entrada en la Fórmula 1 de las dos marcas del Grupo. Las marcas Audi y Porsche darán detalles más adelante"
9 meneos
214 clics

La absurda y peligrosa competición por llevar un televisor como el de casa en el salpicadero  

Iniciada por Tesla y Volvo hace ya años, la batalla por el tamaño de las pantallas multimedia de los coches llega hasta límites insospechados.
A día de hoy encontramos coches como los Mercedes que unen dos y tres pantallas en el salpicadero. Con una superficie por encima de las ¡55 pulgadas! en el caso de la marca de la estrella, nada que envidiar a un televisor doméstico en condiciones. Otras como Audi han llegado a instalar hasta tres pantallas en el salpicadero pero no unidas, con un efecto de dudosa funcionalidad. Pero, ¿y si el manejo de este tipo de pantallas y sistemas multimedia por el conductor supusiera un peligro para la seguridad vial?
6 meneos
270 clics

Etiqueta al volante: así funciona el desconocido código de honor entre conductores

Con el Código de Circulación en la mano, los únicos supuestos legales en los que se pueden usar las luces de largo alcance son para circular cuando la iluminación de la carretera es insuficiente - fuera de poblado - o para advertir de peligros a otros usuarios de la vía. Un motivo por el que nos pueden hacer ráfagas de luces largas es porque se nos haya olvidado apagar las luces de carretera y estemos deslumbrando a otro vehículo que circula en el sentido contrario.
8 meneos
140 clics

Motores de hidrógeno y pistones opuestos para acabar, definitivamente, con el diésel  

Por qué un motor de hidrógeno y pistones opuestos. El transporte marítimo podría ser uno de los grandes beneficiados - pero no el único - ya que los motores de pistones opuestos - no confundir con los motores de cilindros enfrentados - destacan sobre todo por su eficiencia, como nos muestra el vídeo superior, pudiendo ser una alternativa perfecta para generadores de energía, la industria, y también el transporte terrestre, empleando hidrógeno verde, producido con energía renovable.

menéame