Coches, motos, tecnología y movilidad
6 meneos
60 clics

Camara on-board de Mike Hawthorn en Le Mans 1956 | D-type Jaguar [ENG]

Con una cámara de cine atada a la parte trasera de un Jaguar D-Type y un micrófono instalado en Mike Hawthorn para que pueda comentar su recorrido por el famoso circuito de Le Mans en 1956, el resultado es un raro y revelador regalo. Hawthorn da su veredicto sobre la pista y sobre el nivel de conducción de nuestros primos galos.
6 meneos
93 clics

1 vuelta a la Isla de Man comentada por Víctor López  

Víctor López nos acerca en primera persona el mundo de las Road Races comentándonos en primera persona una vuelta completa al Mountain Course de la Isla de Man, el circuito más peligroso del mundo.
El piloto nos explica con total detalle una de sus vueltas de entrenamiento en este legendario circuito.
7 meneos
60 clics

Quién era Ferrari, de dónde viene su logo y como se gestó la marca

Un personaje de novela que concibió los deportivos más famosos: victoriosos sobre el circuito y símbolos de exclusividad en las calles. La biografía de Enzo Ferrari parece extraída de una narración imaginada. Pero su leyenda es tan real como los fabulosos coches que lucen un caballo encabritado sobre el capó. El protagonista de esta apasionante historia vino al mundo el 18 de febrero de 1898 en Módena (Italia) y era hijo de un herrero que fabricaba viguetas metálicas. Se formó profesionalmente en la escuela técnica de su ciudad.
8 meneos
167 clics

El diésel ya está tan caro como la gasolina 98. Era algo impensable y es un camino de no retorno

Los combustibles fósiles están caros. Muy caros. Especialmente, si echamos la vista atrás más allá de un año. Tan caros que repostar un litro de diésel cuesta, en la práctica, lo mismo que la gasolina 98, su producto más caro. Es decir, el diésel ya no sólo es más caro que la gasolina. La gasolina más cara está al mismo precio que el gasóleo. ¿Qué ha sucedido?
7 meneos
123 clics

Video promocional del Pontiac Mera (eng)

Video promocional del Pontiac Mera, inspirado fuertemente en el Ferrari 308 de la época, basado en una transformación oficial del Fiero. Se vendió entre 1987 y 1988 hasta la demanda de Ferrari de cese y desestimiento por plagio.
5 meneos
152 clics

El último chasis del último modelo, Hispano-Suiza J12 nº13510

El Hispano-Suiza J12 fue la sublimación tecnológica de la marca. Su mejor y más elaborado modelo. No obstante, a finales de los años treinta se suspendió su producción a fin de centrarse únicamente en la aeronáutica. Éste es su último número de chasis, el cual fue encargado desde la India
7 meneos
234 clics

El gran problema que esconden los coches híbridos enchufables

El principal cometido de los coches híbridos enchufables o también denominados PHEV, es maximizar la cantidad de kilómetros recorridos en modo eléctrico a diario, para después recargarlos todas las noches y volver a aprovechar esta capacidad eléctrica al día siguiente, pero no enchufarlos a menudo puede traer consigo unas consecuencias graves e inesperadas que probablemente inutilizará la inversión realizada.
5 meneos
93 clics

El cambio manual: Historia y curiosidades  

Los cambios manuales tienden a desaparecer… si antes usar bien un cambio manual era una muestra de buen conductor, ahora va a pasar a ser un arte en vías de extinción. Te vamos a contar un poco de historia, algunas anécdotas y curiosidades sobre los cambios de marcha.
6 meneos
225 clics

Tesla recompra el Model Y al que se le descolgó el volante en plena autovía, pero insiste en que "no es un defecto"

Ya sabemos que todas las marcas pueden tener fallos, algunos son más graves y otros menos graves, y lo que marca la diferencia es la forma de responder a esos problemas. Un usuario estrenó su Tesla Model Y a finales de enero y solo unos días después, cuando circulaba por la autovía con su familia, vio cómo el volante se descolgaba de la columna de dirección.. Sin duda, es un fallo gravísimo, pero hubo suerte y la situación no fue a más, así que no hubo que lamentar heridos. Ya hemos dicho que estas cosas pueden pasar, el problema es que Tesla cobró al dueño de este coche la reparación del volante.
7 meneos
152 clics

En caso de accidente de un coche eléctrico, las aseguradoras no se arriesgan con las baterías: siniestro total y a por otro coche

En el caso de muchos coches eléctricos, no hay forma de reparar o evaluar incluso el estado de las baterías ligeramente dañadas tras un accidente. Al no poder saber cuántas celdas están dañadas o qué podría fallar en la batería, las compañías de seguros no dudan en dar por perdidos los coches con pocos kilómetros. Eso a su vez, implica primas más elevadas.
7 meneos
189 clics

Cómo se fabrica un Porsche 911 [40:55]  

Si es un entusiasta de los automóviles, sabrá que el Porsche 911 es uno de los automóviles más icónicos y famosos de la historia. Pero, ¿cómo se construye realmente el 911, por dentro y por fuera?

En este video, lo llevaremos a un recorrido por la fábrica de automóviles Porsche y le mostraremos cómo se construye realmente el 911. Desde el diseño y desarrollo del chasis hasta el montaje de cada componente individual, aprenderá todo lo que hay que saber sobre el 911 en este fascinante vídeo.
9 meneos
69 clics
Zonas de bajas emisiones 'maquilladas': restringir el tráfico en parques o cerrar espacios que ya eran antes peatonales

Zonas de bajas emisiones 'maquilladas': restringir el tráfico en parques o cerrar espacios que ya eran antes peatonales

Hemos analizado los 149 proyectos y hemos comprobado que muchas ciudades preparan zonas de mínimos que apenas modificarán la movilidad contaminante: incluyen espacios que ya eran peatonales, no limitan el acceso de los coches más contaminantes o se niegan a introducir cambios. Hay casos especialmente llamativos. Sevilla tiene una Zona de Bajas Emisiones ya en vigor; funciona en el barrio de La Cartuja, una zona periférica con menos densidad de tráfico que su centro. La ZBE, de aproximadamente 1,19 kilómetros cuadrados.
6 meneos
160 clics

Señora de 83 años en pista con un Lamborghini Huracán STO y un Porsche 911 GTR RS [ITA]

Se llama Sonja M. Heiniger, y sí, es una señora muy atípica. Dada su avanzada edad, podría haber optado por una jubilación más "suave". En lugar de eso, eligió la aventura del motor. La señora, propietaria de una empresa de servicios de Internet en Suiza, se sumergió en el adrenalínico mundo de los "track days" en Italia, zumbando en deportivos y supercoches de gran potencia.
9 meneos
81 clics
¿Qué pasa si llenas el motor con más aceite del debido? ENG

¿Qué pasa si llenas el motor con más aceite del debido? ENG  

Video de los rusos Garage54 ilustrativo de lo que ocurre cuando llenas un motor con más aceite de lo recomendado, con una ventana recortada en el bloque y el cárter transparente, desde la creación de espuma hasta la pérdida del mismo.
7 meneos
28 clics

Alerta: fallo en los frenos en coches BMW

El sistema de alerta rápida de productos peligrosos no alimentarios de la Unión Europea (antes RAPEX) ha informado de un problema de seguridad que afecta a muchos modelos BMW en nuestro país. La incidencia se ha detectado en el sistema de frenos y podría dar lugar a un fallo inesperado del sistema de asistencia hidráulica de frenado, lo que obligaría a ejercer mayor presión sobre el pedal de freno, originando una distancia de frenado mayor y un posible fallo del sistema ABS y el control de estabilidad.

Este fallo se ha detectado en diversos modelos BMW, en concreto en los Serie 2, Serie 5, Serie 7, i5, i7, iX1, X1, X5, X6, X7, XM, X5M y X6M fabricados entre junio de 2022 y enero de 2024.
6 meneos
28 clics

Citroën y DS llaman a revisión a 66.000 modelos C3 y DS 3 en España fabricados entre 2009 y 2019

Citroën y DS Automobiles, marcas del grupo Stellantis, han llamado a revisión "inmediata" a 66.000 modelos C3 y DS 3 (aproximadamente 60.000 C3 y 6.000 DS3) en España fabricados entre los años 2009 y 2019 por problemas de deterioro con los airbags instalados. Los modelos Citroën C3 y DS 3 afectados en las regiones y países de Europa, África y Oriente Próximo ascienden a más de 500.000 unidades.

Por tanto, insta a los propietarios de estos modelos "a dejar de conducir estos vehículos de inmediato y acceder a los canales locales correspondientes de las marcas para obtener información detallada sobre la reparación adecuada y las opciones de movilidad alternativa disponibles, todo sin coste alguno". www.citroen.es/posventa/recuperacion.html
6 meneos
147 clics

Unicornio a la venta: Lancia Delta Integrale Evo2 Club Hifi por 249.900€ - Vintauto-BMW Clásico

Descubre por Qué Este Lancia Delta Integrale Evo2 Club Hifi Vale 249.900€ En el mundo de los vehículos clásicos, el Lancia Delta Integrale Evo2 Club Hifi se erige como una verdadera joya, un icono que no solo representa la cúspide de la ingeniería automotriz italiana, sino también la pasión por la velocidad y el espíritu […]
8 meneos
77 clics

El nuevo motor más eficiente que un F1 y cero emisiones que puede acabar con el eléctrico

Sus inventores dicen que su nuevo motor H2 Starfire va a revolucionar la industria automovilística y, si los detalles técnicos son ciertos, esta máquina puede disrumpir el mercado del coche eléctrico de forma radical.

Astron Aerospace afirma que su motor de explosión utiliza hidrógeno como combustible pero, al contrario que los motores de hidrógeno que hemos visto hasta ahora, éste no produce absolutamente ningún gas nocivo para el ambiente, el óxido de nitrógeno típico de este tipo de combustión. No sólo eso: aseguran que no necesita refrige
6 meneos
44 clics

El negocio oculto de los créditos de carbono: Tesla y Polestar al frente del cambio

A medida que se implementan nuevas regulaciones en la Unión Europea, muchas marcas automotrices, que históricamente han dominado el mercado, se ven forzadas a buscar alternativas para cumplir con los estándares. Esto ha llevado a la creación de alianzas estratégicas entre fabricantes como Stellantis, Ford y Toyota, que buscan agrupar sus emisiones y adquirir créditos de Tesla y Polestar para evitar pagar multas sustanciales. La colaboración en este esquema evidencia una nueva dinámica en la industria, donde los principales jugadores deben adaptarse o enfrentarse a graves repercusiones económicas.

Al incentivar el uso de tecnologías limpias, no solo se promueve una economía más verde, sino que también se fomenta la innovación en un sector que debe evolucionar rápidamente para cumplir con las exigencias del futuro.
5 meneos
131 clics

Construir coches eléctricos en casa como un mueble de IKEA: el último planteamiento de Stellantis  

Aunque no fue Stellantis la compañía que creó los conocidos como cuadriciclos eléctricos, sí es una de las que más éxito ha tenido con ellos. En su catálogo actual se encuentran opciones como el archiconocido Citroën AMI o sus derivados, el Opel Rocks-e y el FIAT Topolino. No obstante, estos no serán los únicos que tendrán un hueco en el mercado, ya que la empresa quiere seguir ampliando este negocio con nuevos modelos asequibles de cara a los próximos años.
6 meneos
94 clics

¿Alguna vez habíais visto cómo se refabrican los componentes del sistema de dirección?  

¿Alguna vez habíais visto cómo se refabrican los componentes del sistema de dirección?
Hemos visitado la planta que tiene en Navarra Lizarte, una empresa familiar de capital 100% español: “¡Qué orgullo!”

En este vídeo A pie de taller nos lo enseña todo (aunque muy resumidamente)
7 meneos
33 clics

¿Son un peligro las baterías de los coches eléctricos?  

Demostración simple de como las baterías de los coches eléctricos actualmente son más seguras que los vehículos de combustión. Se muestran vídeos de pruebas de seguridad de baterías para coches eléctricos.
Relacionada: www.meneame.net/story/muerte-dos-bomberos-alcorcon-coche-causo-incendi
7 meneos
175 clics

Crónica de cómo un Trabant puede atravesar Europa... no sin problemas

Tengo al menos un par de amigos que deberían leer (puesto que están interesados en un Trabant) el siguiente relato que me han enviado por mail hace unos días. Se trata de un chico español que se va por motivos de trabajo a Berlín, y decide emprender la vuelta a nuestro país a bordo de un flamante Trabant 601, coche al que en Diariomotor tenemos un especial cariño. El texto es largo pero merece la pena, hace que te sientas cómplice de la ilusión y problemas que puede llegar a ocasionar un Trabi. De todas formas, ni se os ocurra comprar uno teniendo pocas dotes para la mecánica. Por cierto, si alguno de vosotros conoce a este héroe, nos gustaría poder charlar amigablemente con el acerca de su experiencia.
6 meneos
150 clics

Coches antiguos: Un De Lorean «vuela» a Galicia y regresa al futuro para matricularse, pero no se libra del IVA

En toda realidad, incluso en la burocrática, se cuelan dosis de fantasía. Para muestra, el pleito entre una empresa de importación de coches y las autoridades tributarias a cuenta de la llegada a Galicia de un De Lorean DMC. Sí, el de Regreso al futuro. La raíz de la disputa es si el vehículo tiene la consideración de histórico o no. Esa catalogación supone que su entrada en territorio español está gravada con un IVA reducido, del 10%, frente al tipo general del 21%. Sin embargo, una sentencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) rechazó el recurso de la empresa en una sentencia de finales de mayo. Y que según la instancia judicial comunitaria, para ser considerado histórico un vehículo tiene que suponer un «hito evolutivo»; el TSXG considera «indudable y notorio» que el De Lorean es «peculiar», pero no un hito.
11 meneos
66 clics
Stellantis revoluciona la batería eléctrica con el sistema IBIS: más potencia, con menor riesgo y una hora menos para cargar el coche

Stellantis revoluciona la batería eléctrica con el sistema IBIS: más potencia, con menor riesgo y una hora menos para cargar el coche

Stellantis presenta IBIS, una batería con cargador e inversor integrados que promete un 15% más de potencia, menos peso y cargas más rápidas. La batería IBIS puede producir directamente voltaje trifásico, a diferencia de la arquitectura estándar en la que el voltaje de corriente continua se transforma en corriente alterna mediante un inversor. Los primeros resultados muestran una reducción del 15% en el tiempo de carga (por ejemplo, de 7 a 6 horas en un cargador de corriente alterna de 7 kW), junto con un ahorro de energía del 10%. La batería IBIS se compone de tres ramas. Cada una de ellas produce un voltaje de paso, que es un seno, con una amplitud, frecuencia y paso determinados. Cada rama...

menéame