Hace 2 años | Por A_D a academiadelmotor.es
Publicado hace 2 años por A_D a academiadelmotor.es

Los modelos de la serie 300 de Peugeot han sido los vehículos compactos de la marca del León en los últimos 90 años. Toda o parte de su producción ha salido de la factoría de Sochaux, excepto el 309, que se produjo en la planta de Poissy, y la actual generación que sale de Mulhouse. A principios de la década de 1930 y en plena crisis económica, Peugeot lanzó el 301, que se comercializó entre 1932 y 1936 en versiones berlina, limusina, coupé, cabriolet y roadster.

Comentarios

noexisto

#1

??

E

#1 #5 el 309 realmente no era un Peugeot, igual por eso salió tan bien

g

#7 Era muy parecido al Renault 11 lo que no se quién fue el primero en desarrollar el tipico porton trasero abombado

E

#11 ah yo lo decía porque realmente era un Talbot Arizona (el sucesor del Talbot Horizon) que cuando en PSA decidieron liquidar la marca Talbot lo lanzaron como 309, teniendo a la vez el 305...

El que me gustaba era el GTI 3 puertas

yopasabaporaqui

#12 A ti y a todos. Es más fácil conseguir un unicornio que un 309 GTi azul.

Caballero_Caballa

#1 Jajajajaja lol

Mi primer coche fue un 309 heredado.
Jamás me dejó tirado. Ese coche era una maravilla.

Entre los colegas lo llamábamos "el Cañonero".

D

Tuve un 309 de segunda generación, de hecho era de los últimos que se fabricaron. 75 CV gasolina, pero tiraba bastante porque el peso era mínimo (mejor no pensar en un crash test). Un coche simple, con pocas concesiones al confort, pero absolutamente indestructible. Tanto que, aunque lo vendí hace años, sé que ha estado circulando hasta ahora, casi 30 años, y lo único que ha podido con él son las putas regulaciones "medioambientales" que le prohíben circular y obligan a comprar coches nuevos.

D

#5 un 309 gasolina de 75cv puede circular perfectamente.

D

#23 En Barcelona, donde yo vivo, no.

D

#29 al centro no puedes ir. En el centro si vives allí, si.
Al centro coches más modernos, tampoco pueden ir.

D

#32 No, no.
Cualquier diésel anterior a 2006 o gasolina anterior a 2000 (aprox) no puede circular por toda la zona que está en el interior de las Rondas (o sea, casi toda Barcelona ciudad), de Lunes a Viernes y hasta las 8 de la tarde. Te lo digo por experiencia. Y hay cámaras por toda la ciudad multando.
Creo que te confundes con Madrid, donde quizá son más permisivos.

chewy

Tuve un 307 y era un coche desastroso en cuanto a reparaciones y mecánicos.
Dos veces falló el sensor del abs, un interruptor que costaba 1€ y 99€ de mano de obra. Por cierto comprobaré el interruptor que me dieron como malo, funcionaba a la perfección según mi polimetro.

La caja de cambios cuando estaba frío el coche fallaba ( era automático) como siempre pasaba en los mismos sitios y era cuesta abajo ponía neutra y luego ya metía directa y con eso ya podía utilizar el coche, si fallaba,fuera a la velocidad que fuera, se ponía en segunda y era como un golpetazo, se solía solucionar reiniciándose el coche, eso es apagando y volviendo a encender. en Peugeot solo me daban la opción de cambiar toda la caja de cambio. Pere a que les insistí en que eso era algo eléctrico seguro. Le peto la correa de servicio antes de que le tocara revisión, y fue la solucion a la caja de cambios, nunca más volvió a fallar… siempre pensé que ese coche lo diseñaron unos Minos aporreando un teclado y que cuando vieron algo que andaba más o menos lo dieron por válido.

Otra de las genialidades que hicieron fue cambiarme bombillas que no estaban fundidas ( porque me dio por mirarlas)

Nunca más Peugeot.

Como punto a favor, la suspensión era tan blanda que podías pasar los badenes a 70 que no pasaba nada. Ya en curva era otro cantar

Pd: En mi curro tuvieron que desguazar un furgón porque daba fallo del airbag, decían que era el anillo y que no tenían recambio, conseguimos uno de desguace, que casualidad, seguía fallando, me plante con el polimetro (al final era un cable enrollado) y les demostré que tanto el que tenía como el de desguace funcionaban perfectamente, me dijeron con cara de circunstancia, el ordenado dice que es eso, y nuestro procedimiento dice que hay que cambiarlo.

BM75

#13 Lamento tu mala suerte, pero un caso personal no es estadísticamente relevante.

e

#16 Pero si hubo hasta una web dedicada a él, hecha por afectados. Se llamaba 307defectos.com o similar.
cc #13 #17 #18

ochoceros

#20 307fallos.com

Y yo podría llenar varias webs de esas con las chapuzas que me hicieron: General Motors España no responde ante vehículo defectuoso/c14#c-14

Aquello dio para serie de Netflix.

j

#20 ¿No demandaron a esa web?

e

#27 Seguramente, por eso ya no existirá.

j

#30 La web FACUA.org/307defectos, puesta en marcha como centro de información de los afectados, ha recibido más de 70.000 visitas desde su creación, el pasado diciembre. En ella puede accederse a información sobre las acciones que FACUA está llevando a cabo, además de conocerse las denuncias de afectados contadas en primera persona. Asimismo, incluye un formulario para que los conductores que están sufriendo defectos en sus 307 lo pongan en conocimiento de la Federación.

ACTUALIZACIÓN: La web ya no es accesible, al haber sido desarrollada en Adobe Flash Player, que dejó de funcionar en 2020.
https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=755

chewy

#16 que no sean mecánicos sino cambia piezas en los talleres oficiales, porque no saben cómo arreglar sus cagadas no creo que sea anecdótico

Peazo_galgo

#13 La primera generación del 307 fue una desgracia de coche, alegría de los gruístas.... Los mecánicos se volvían locos cambiando todo lo cambiable (sensores, centralitas, etc.) sin dar con la tecla y al final se descubrió que el tema es que en que ahorraron demasiado en fábrica en el entonces novedoso "multiplexado" que conectaba todo lo eléctrico-electrónico del coche (insuficiente "ancho de banda" se podría decir), así que si encendías muchas cosas a la vez (limpiaparabrisas, radio, activar el ABS, etc.) el sistema reseteaba y el coche se "apagaba" totalmente (era muy típico que te dejara tirado y se apagara absolutamente todo incluyendo motor y dirección asistida en mitad de una autovía con lo peligroso que es....) aparte de los múltiples fallos de sensores, luces, etc.

De hecho todo esto se descubrió a raíz de una sentencia judicial famosa con exhaustivos peritajes de por medio en que por primera vez en España se condenaba a la marca a devolver íntegro el dinero del coche NUEVO de un sufrido usuario que no paraba de ir al taller por esto mismo y donde llegaron a la conclusión de que salía más barato darle la pasta que desmontar el coche entero para cambiar dicho multiplexado, entre otras cosas por la enormidad de horas de mano de obra que requeriría.... . Pero vamos, que las reclamaciones a la marca en esa época fueron masivas:

https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=755

ochoceros

#13 El 307 fue el peor coche, con muchísima diferencia, que he tenido en mi vida. Y el trato en la casa, lo peor; en la entrega del coche ya me habían estafado antes de salir del concesionario.

Peter_Coyote

#13 Pues tú ya eres el cuarto feliz dueño de un 307 que me cuenta que el coche era un desastre. No conozco a nadie que me dijera que le salió bueno.
Un compañero de curro contaba que en pleno viaje por la autopista a ciento y bastante, con el aire puesto y ópera a todo volumen, el coche se apagó dos segundos y luego volvió...

Arkhan

#24 Parece que en generaciones posteriores la cosa no mejoró. MI hermana estuvo diez años batallando con un 308 que al final ha acabado en un plan pive y quedándose como segundo coche el que tiene 17 porque no está dando ningún problema.

Está claro que la china mala te puede tocar siempre pero al final parece que ese modelo tenía más chinas malas que buenas.

D

#24 una cosa que pasa con los coches que salen así es que a viejos no llegan.
Y del Peugeot 307 hay mucho viejo circulando.

AlvaroLab

El 304 no lo conocía... ¡qué bonito!

D

309!!! mi primer coche

Calomar

307 CC. Mi primer coche. Como lo pude disfrutar....

sonixx

Me parece el más bonito el 304, el 307 me gusto en su tiempo pero ahora lo veo y me parece sosisimo, como el 308.

l

Aquí un artículo igual (calcado en inglés). ¿El autor será la misma persona?
https://en.wheelz.me/from-the-301-to-the-new-308-10-generations-of-the-most-comprehensive-series-in-the-history-of-peugeot/

m

Talbot era una marca rocosa; Peugeot la adquirió pero no aprendió nada

matacalvos

206 1.9d 65 CV diesel. Más básico que jugar a pala pero indestructible. El único fallo fue fallos en el cierre centralizado y que murió el alternador después de 14 años. Se cambió por uno de desguace y se jubiló así.
308 1.6d 90 cv. Único fallo que no funcionaban los pilotos traseros derechos porque se pudrió el Cable que daba tierra. Por humedades. Sustituido por uno de casa la toma podrida y dos puntos de soldadura. Hasta hoy.

Eso sí, son botes circulando. Para acelerar madre mía...