Sub para envíos sin comentarios
20 meneos
85 clics
Árboles contra el desierto

Árboles contra el desierto  

“La Gran Muralla Verde africana pretende frenar el desierto a lo largo de 8.000 kilómetros. Es el mayor plan contra la erosión del planeta…” ¡Caramba! Leemos noticias como esta y nos da el subidón, porque significa que se puede evitar ese relato apocalíptico del gran desierto que nos espera como único ecosistema del futuro… Pero luego nos da por preguntarnos: ¿y en España, qué pasa? Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos
16 meneos
33 clics
Entran en vigor las sanciones a empresas por el uso de la IA para detectar emociones o 'categorizar' trabajadores

Entran en vigor las sanciones a empresas por el uso de la IA para detectar emociones o 'categorizar' trabajadores

Este domingo entra en vigor el Reglamento europeo de Inteligencia Artificial (IA), que prohíbe su uso por parte de las empresas para reconocer emociones en los puestos de trabajo o el de la biometría para categorizar personas, lo que estará multado con hasta 35 millones de euros o un 7 % de su cifra anual de negocio. Así, no se permitirá el uso de dispositivos o aplicaciones de IA que usen técnicas subliminales dirigidas a influir en el comportamiento de personas, que se aprovechen de las vulnerabilidades, que sirvan para categorizar individuos
15 meneos
19 clics
El teletrabajo se recupera ligeramente y alcanza los 3,2 millones de ocupados

El teletrabajo se recupera ligeramente y alcanza los 3,2 millones de ocupados

El teletrabajo subió ligeramente en 2024 con un total de 3,19 millones de ocupados que desempeñaban sus tareas desde su domicilio, ya sea de forma habitual u ocasional, lo que supone 127.100 más que en el último trimestre de 2023. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada esta semana por el INE, 1.648.100 ocupados declararon trabajar desde su propio domicilio más de la mitad de los días, lo que supone 80.400 o un 5% más que en el último periodo de 2023. Supusieron así un 7,5% del total de ocupados frente al 7,3% de un
12 3 0 K 143 mnm
12 3 0 K 143 mnm
16 meneos
30 clics
Solo 19 países han presentado sus planes climáticos a Naciones Unidas

Solo 19 países han presentado sus planes climáticos a Naciones Unidas

Coincidiendo con la celebración del Día del Clima, instaurado por Naciones Unidas para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático sobre el planeta y la humanidad, SEO/BirdLife llama la atención sobre la necesidad de acelerar la acción climática teniendo en cuenta la eficiencia energética, reducción del consumo, energías renovables responsables, restauración de la naturaleza y prácticas agroecológicas.
14 meneos
101 clics
Un submarinista pierde media pierna, cortada por la hélice de un barco cuando buceaba en Sant Feliu de Guíxols

Un submarinista pierde media pierna, cortada por la hélice de un barco cuando buceaba en Sant Feliu de Guíxols

Trágico accidente este fin de semana en Sant Feliu de Guíxols, en el Baix Empordà (Girona). Un submarinista ha perdido media pierna mientras buceaba, después de que se la cortara la hélice del barco en el que había salido a pescar erizos de mar junto con un grupo de amigos por la zona de Ses Ulleres. Los hechos tuvieron lugar este sábado a primera hora de la mañana cuando la víctima, identificada como J. M. S., de 78 años, volvía a subir a la superficie. En aquel desafortunado momento, el capitán de la embarcación, de ocho metros de eslora, hiz
13 1 1 K 113 mnm
13 1 1 K 113 mnm
15 meneos
17 clics
“Desde la pandemia, no han dejado de crecer las quejas sobre la atención en la sanidad pública”

“Desde la pandemia, no han dejado de crecer las quejas sobre la atención en la sanidad pública”

Recién presentado ante el Parlamento Vasco el informe de las quejas recibidas en la oficina del Ararteko en 2024, charlamos con Manuel Lezertua (Bilbao, 1957). La memoria que le entregó el pasado martes a la presidenta de la cámara, Bakartxo Tejeria, presenta el retrato a escala de los mayores motivos de insatisfacción de quienes recurren al Ararteko al sentir que algún organismo público no les ha tratado correctamente. Los principales motivos para reclamar no suponen ninguna sorpresa.
15 meneos
24 clics
'Salvar al aguilucho cenizo' nueva campaña para su protección en España y Portugal

'Salvar al aguilucho cenizo' nueva campaña para su protección en España y Portugal

El aguilucho cenizo migra al comienzo de la primavera desde África a la Península Ibérica, donde permanece entre marzo y septiembre anidando principalmente junto a cultivos de cereales o forrajes, que le sirven de alimento y protección. Sin embargo, factores como la reducción de la superficie sembrada, la destrucción de nidos por la maquinaria agrícola o la presión de depredadores naturales como el zorro amenazan su supervivencia, según GREFA. Por ello, la campaña promueve la colaboración entre agricultores,
15 meneos
160 clics
Uno de los síntomas más desconocidos del Parkinson: “Me preguntaban si estaba enfadada”

Uno de los síntomas más desconocidos del Parkinson: “Me preguntaban si estaba enfadada”

A Encarna los primeros síntomas del Parkinson no le vinieron por un temblor. “Yo iba muy lenta con respecto al mundo que estaba a mi alrededor, Todo el mundo hablaba, todo el mundo en la conversación y yo no lo conseguía”. Estaba más parada de lo normal... y esas fueron las primeras señales de que algo no funcionaba. El diagnóstico exacto fue parkinsonismo juvenil. Se lo detectaron con 56 años, cuando se acababa de prejubilar. Ahora tiene 59, y, gracias al tratamiento, todo ha ido más lento de lo que pensaba, pero sigue avanzando. “Antes de
16 meneos
16 clics
Los Estados miembros de la OMS alcanzan un acuerdo para abordar futuras pandemias

Los Estados miembros de la OMS alcanzan un acuerdo para abordar futuras pandemias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este miércoles de madrugada que los Estados miembros han alcanzado un acuerdo para abordar futuras pandemias con el fin de evitar la situación vivida durante la COVID-19, que tendrá que recibir en mayo el visto bueno de la Asamblea Mundial de la Salud, órgano decisorio del organismo. "Las naciones del mundo han hecho historia hoy en Ginebra. Al alcanzar el consenso, no solo han establecido un acuerdo generacional para un mundo más seguro, sino que también demostraron que el multilateralismo
14 meneos
111 clics
"Mamá, ¡eres una puta!": ¿qué hago si mi hijo me insulta?

"Mamá, ¡eres una puta!": ¿qué hago si mi hijo me insulta?

Es muy habitual que niños y niñas pequeñas reproduzcan palabrotas e insultos que escuchan por diferentes vías. Pero, ¿qué hacer si tu hijo o hija te insulta gravemente? En función de la edad, hay diferentes estrategias, y las expertas apuntan algunas claves: marcar límites de respeto, mantener la calma, relativizar y servir de ejemplo.
20 meneos
20 clics
Cuba recupera la conexión del servicio eléctrico tras cuatro días de apagón general

Cuba recupera la conexión del servicio eléctrico tras cuatro días de apagón general

El director general de Electricidad del ministerio ha advertido de que la recuperación de la conexión no implica que haya flujo eléctrico estable y se superen los apagones, porque la capacidad de generación, igual que antes del apagón total del viernes, es insuficiente. "No va a haber capacidad de generación para la demanda". | Los cortes de electricidad han coincidido con el paso del huracán Oscar, que afectó principalmente la zona este de Cuba. Este fenómeno meteorológico ha dejado al menos seis muertos.
16 meneos
15 clics
Imponer la vivienda como un derecho frente a las políticas de la confusión

Imponer la vivienda como un derecho frente a las políticas de la confusión

Desde el tardofranquismo hasta la actualidad las políticas públicas en materia de vivienda han circulado en una única dirección: la creación de un mercado vigoroso ligado a la construcción y promoción de inmuebles residenciales destinados a la venta. Un negocio íntimamente dependiente del crédito hipotecario, que generaba además pingües beneficios paralelos al sector financiero.
16 meneos
133 clics
¿Cuántas ojivas nucleares tienen Biden en EE.UU. y Putin en Rusia?

¿Cuántas ojivas nucleares tienen Biden en EE.UU. y Putin en Rusia?

De acuerdo a información recopilada por Statista del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipiri), en el mundo solo nueve países tienen ojivas nucleares o cabezas nucleares, que son armas de destrucción masiva que forman los misiles balísticos intercontinentales. Los países con más ojivas nucleares a 2024 son: Rusia: 5.580 | Estados Unidos: 5.044
12 meneos
16 clics
Canadá: abrirá consulados y nombrará un embajador del Ártico

Canadá: abrirá consulados y nombrará un embajador del Ártico

El documento también advierte sobre las acciones rusas en el Ártico, incluyendo la modernización de su infraestructura ártica y sus capacidades militares. «La soberanía de Canadá en el Ártico surge del uso de la tierra por parte de los inuit. Son nuestras familias las que fueron sacrificadas en nombre de la bandera canadiense.»
15 meneos
19 clics

Salvan a más de 2.100 aves del vertido de petróleo en el naufragio de dos buques rusos en el estrecho de Kerch

Más de 70.000 toneladas de arena contaminada debido al vertido de fuel provocado por el naufragio el pasado día 15 de dos petroleros rusos en el mar Negro han sido retiradas del litoral de la región rusa de Krasnodar, a la vez que se salvaron a 2.100 aves de la catástrofe, informaron hoy las autoridades regionales. «Durante las últimas dos semanas se ha realizado un trabajo colosal para eliminar las consecuencias de la contaminación de las playas de Anapa y de la región de Temryuk. En la zona hay dispuestas cinco áreas de asistencia a las aves
14 meneos
16 clics
La UE y EEUU aprueban nuevas sanciones contra Venezuela y no reconocen la legitimidad de Maduro

La UE y EEUU aprueban nuevas sanciones contra Venezuela y no reconocen la legitimidad de Maduro

Las sanciones, que suponen la prohibición de entrada en territorio europeo y estadounidense, afectan a personas que legitimaron el resultado electoral, como jueces del Supremo o miembros del Consejo Electoral. La UE dice que Maduro "no tiene legitimidad como presidente democráticamente elegido" y EEUU reconoció a Edmundo González como ganador.
12 meneos
42 clics
¿Perdemos el tiempo cuando releemos?

¿Perdemos el tiempo cuando releemos?

Podemos considerar que la relectura es, ante todo, una experiencia de reapropiación del significado de un texto bajo el efecto del reconocimiento. Es una actividad que requiere mayor atención que el simple consumo de un libro, porque el relector se encuentra confrontado consigo mismo como lector de una primera lectura, con sus recuerdos y sus olvidos. Al releer, evalúa las diferencias y similitudes entre sus dos lecturas, en un constante proceso de reajuste tanto del significado del texto como de su propia identidad en relación con sus
11 1 0 K 138 mnm
11 1 0 K 138 mnm
17 meneos
21 clics
Facua denuncia que el aceite de oliva virgen extra baja 4 euros en origen y menos de 3 euros en los 'supers'

Facua denuncia que el aceite de oliva virgen extra baja 4 euros en origen y menos de 3 euros en los 'supers'

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado que el litro de aceite de oliva virgen extra ha bajado en el último año más de cuatro euros en origen, mientras que el descenso sólo ha sido de tres euros en los supermercados, según el análisis de precios que ha realizado. En concreto, el precio que se paga a los agricultores por el litro de AOVE registra una caída que alcanza los 4,17 euros antes de impuestos, el 50,6%. Sin embargo, en los supermercados, el precio de este producto sólo ha bajado 3,09 euros de media (2,97 euros antes de impuestos),
15 meneos
76 clics
Lo pillan con 20.000 pastillas de viagra en El Prat y alega que son para "consumo propio"

Lo pillan con 20.000 pastillas de viagra en El Prat y alega que son para "consumo propio"

En el marco de los habituales controles de equipajes, los agentes detectaron la presencia de una gran cantidad de estos fármacos en la maleta facturada del joven de 22 años que acababa de llegar de ese país y que tras hacerle ver lo que habían encontrado no pudo justificar el origen legal de los medicamentos que trataba de introducir en el aeropuerto de la capital catalana. ...la verdad es que sí que intentó justificarlo, asegurando que llevaba la viagra para “consumo propio”, algo que de ninguna manera se podía sostener teniendo en cuenta que
15 meneos
77 clics

“La clave está en si Occidente aceptará perder su dominio sin llevarnos a un conflicto catastrófico”

Fabian Scheidler transmite serenidad en este mundo acelerado. Su gesto tranquilo puede confundir, ya que su obra tiene un poder explosivo. Este director de teatro, historiador y periodista se ha abierto un hueco destacado en el mundo del pensamiento crítico en Alemania. Realizó docenas de entrevistas para su canal de televisión online Kontext TV en las que, junto al periodista David Goeßmann, conversó con lo más granado del pensamiento internacional. Scheidler ha sabido exprimir y condensar ese poso crítico en un libro que figura entre los más
15 meneos
350 clics
¿Qué es el jején, el minúsculo insecto que se ha expandido por todo el mundo?

¿Qué es el jején, el minúsculo insecto que se ha expandido por todo el mundo?

Los jejenes, esos minúsculos insectos que a menudo pasan desapercibidos hasta que dejan su dolorosa marca en nuestra piel, se han convertido en una preocupación creciente en diversas regiones, incluida España. Con un tamaño significativamente menor que el de los mosquitos comunes, estos diminutos dípteros pertenecientes a la familia Psychodidae, subfamilia Phlebotominae, representan un desafío tanto para la salud pública como para el bienestar cotidiano de millones de personas. Científicamente conocido como Phlebotomus papatasi, este insecto
18 meneos
17 clics
OMS advierte sobre la crisis global de tuberculosis tras recortes de USAID

OMS advierte sobre la crisis global de tuberculosis tras recortes de USAID

Miles de vidas están en juego debido a los recortes de fondos de USAID destinados a programas clave contra la tuberculosis. Estas reducciones en el financiamiento, que sostenían iniciativas vitales en países de bajos ingresos, ya han provocado un alarmante aumento de muertes preventivas y nuevos casos de contagio. La batalla contra una enfermedad que parecía estar bajo control retrocede a pasos agigantados. Durante dos décadas, los programas cuya meta era prevenir y tratar la tuberculosis salvaron más de 79 millones de vidas. Pero este progreso
11 7 0 K 103 mnm
11 7 0 K 103 mnm
13 meneos
40 clics
Ecologistas rechaza el proyecto del AVE "por los graves impactos ambientales"

Ecologistas rechaza el proyecto del AVE "por los graves impactos ambientales"

Ecologistas en Acción de Toledo ha presentado alegaciones al estudio informativo de la línea de alta velocidad Madrid-Oropesa. La organización destaca las "graves deficiencias" del estudio de impacto ambiental y considera que el proyecto debe ser rechazado "por su insostenibilidad socioeconómica y por los graves impactos ambientales que provocaría en especies y espacios protegidos de la red Natura 2000 y en la ciudad de Toledo". Ecologistas en Acción de Toledo considera que la mejor opción al proyecto es la alternativa cero y que, en su defecto
11 2 0 K 114 mnm
11 2 0 K 114 mnm
13 meneos
16 clics
La UE se conjura para garantizar a Zelenski la ayuda militar pese a las exigencias de Putin a Trump

La UE se conjura para garantizar a Zelenski la ayuda militar pese a las exigencias de Putin a Trump

La UE rechaza dejar de ayudar a Ucrania, que es la condición que ha sugerido el presidente ruso para avanzar en las negociaciones de paz. En el medio plazo, el plan de rearme de Bruselas contempla la integración de Ucrania en la estructura de la industria de defensa comunitaria.
14 meneos
13 clics
El 91 % de las residencias de mayores de Alicante son de gestión privada

El 91 % de las residencias de mayores de Alicante son de gestión privada

Nueve de cada diez residencias de mayores de la provincia de Alicante son de gestión privada y lo mismo ocurre con las plazas, un modelo de atención completamente privatizado. Sobre el papel en la Comunidad Valenciana hay 325 geriátricos, de ellos 257 privados con 15.037 plazas; y 68 públicos con 12.914 plazas. Sin embargo, la realidad es que la gran mayoría de los centros de titularidad pública están concertados, por lo que la participación de la administración es mucho menor. Así se dio a conocer en un panel de expertos sobre atención reside

menéame