Sub para envíos sin comentarios
8 meneos
73 clics

Video del analisis de Dominick Matthew sobre la mecanica de transferencia de propelentes en órbita

Video del astronauta de la ISS analizando como se podría hacer el trasvase de combustible en órbita.
8 meneos
25 clics
Homenaje a las víctimas de Germanwings cuando se cumplen 10 años del trágico accidente aéreo

Homenaje a las víctimas de Germanwings cuando se cumplen 10 años del trágico accidente aéreo

El accidente de Germanwings, en el que el copiloto se suicidó precipitando el avión a los Alpes con 150 personas a bordo, cumple este lunes su décimo aniversario, y provocó cambios como la obligación de que siempre haya dos personas en cabina, análisis psicológicos más exhaustivos o las notificaciones automáticas de las bajas de las empresas a la Seguridad Social.
7 meneos
16 clics
¿Qué es y quién controla Taqa?

¿Qué es y quién controla Taqa?

España sólo es un escalón más en el plan de expansión del gigante emiratí que aspira a entrar en una de las principales compañías de gas de nuestro país. Quien realmente controla Taqa -como gran parte de uno de los siete emiratos que componen Emiratos Árabes Unidos- es el emir de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed. Gobierna el emirato desde 2022, si bien su poder se remonta a 2014, cuando ya comenzó a mover los hilos y designios del emirato. Su principal objetivo es extender su influencia y poder más allá de la península arábiga.
7 meneos
11 clics
El 28% de los enfermos crónicos sénior viven solos

El 28% de los enfermos crónicos sénior viven solos

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) han reclamado el “refuerzo” y “una mayor adecuación” de la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud a las necesidades de las personas mayores.Así, según los datos del “Estudio del impacto de la Enfermedad crónica en personas mayores” elaborado por la POP, en colaboración con la Fundación ONCE, la PMP y la Universidad Complutense de Madrid, el 28% de las personas mayores de 65 años con enfermedad crónica viven solas y no reciben ningún
7 meneos
31 clics
El 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un hogar

El 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un hogar

Con motivo del Día Mundial del Animal Sin Hogar (4 de abril), la Fundación Affinity quiere concienciar sobre la situación en la que se encuentran miles de animales en España. Según su último estudio ‘Él Nunca Lo Haría’ sobre Abandono y Adopción, el 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un nuevo hogar, lo que significa que más de 85.000 animales permanecen en los refugios esperando una nueva oportunidad. Pertenecer a una de las razas consideradas por la legislación vigente como potencialmente peligrosas, mostrar a
6 meneos
35 clics
Desmantelan un albergue clandestino de animales en una vivienda con una detenida

Desmantelan un albergue clandestino de animales en una vivienda con una detenida

La Guardia Civil ha detenido a una mujer de 47 años a la que se le atribuyen los delitos de maltrato animal, falsificación de documento público, lesiones, delito de riesgo contra la salud pública y delito de atentado a agente de la autoridad por presuntamente ser la responsable de un albergue clandestino de animales en Villaluenga de la Sagra (Toledo). La Patrulla de Protección de la Naturaleza (Paprona) de Illescas, tras tener conocimiento de las lesiones graves producidas en un perro de raza galgo, realizaba las primeras labores de investigac
6 meneos
103 clics
José Luis Mora, pintor con artogriposis múltiple: "Me dieron 24 horas de vida y llevo 33 años, se me están haciendo un poco largas"

José Luis Mora, pintor con artogriposis múltiple: "Me dieron 24 horas de vida y llevo 33 años, se me están haciendo un poco largas"

José Luis Mora Espinosa nació en Madrid en 1991 con una enfermedad poco conocida, la artrogriposis múltiple congénita, que afecta al desarrollo de músculos y articulaciones. Los médicos no esperaban que superara el primer día de vida. Hoy tiene 33 años, pinta con la boca, estudia Psicología, ha expuesto en el Reina Sofía, en Lisboa o en el Prado, y protagoniza un documental en el que muestra su arte, su día a día y una historia tan reivindicativa como divertida: la aventura musical con su amiga “Las Bravas” para llegar al Benidorm Fest.
7 meneos
14 clics
Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Tudela vuelven a vulnerar la legislación y dejan sin protección el Enclave Natural Soto de Las Norias

Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Tudela vuelven a vulnerar la legislación y dejan sin protección el Enclave Natural Soto de Las Norias

Como preveíamos el Enclave Natural de Las Norias no ha sido respetado en la celebración del Día del Ángel. Cientos de kilos de basura han sido abandonados salvajemente en esta zona protegida medioambientalmente, por una parte de la juventud tudelana que no está respondiendo positivamente a las campañas de sensibilización. Ecologistas en Acción de La Ribera estudia llevar a cabo acciones legales contra los máximos responsables de velar por la legislación medioambiental, de residuos y de seguridad ciudadana, tanto del Gobierno de Navarra como de
6 meneos
12 clics
Roban decenas de ovejas de granjas del Campo de Cartagena y las camuflan en otras fincas

Roban decenas de ovejas de granjas del Campo de Cartagena y las camuflan en otras fincas

Robaban ovejas en granjas de varios municipios de la Región de Murcia y las camuflaban en otras explotaciones para revenderlas. Los seis integrantes del grupo delictivo, cinco detenidos y un investigado, sustraían el ganado de varios municipios del Campo de Cartagena y del Mar Menor y lo ocultaban en granjas vecinas con crotales falsos. Se les atribuye la presunta autoría de cuatro hechos delictivos, aunque no se descarta su participación en más delitos de este tipo. Efectivos del Equipo ROCA (contra robos en el campo) de la Benemérita,
6 meneos
28 clics
Ministerio de Educación ordena el uso de mascarillas en unidades educativas de Manabí y otras tres provincias

Ministerio de Educación ordena el uso de mascarillas en unidades educativas de Manabí y otras tres provincias

El personal y la población estudiantil de las unidades educativas de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Guayas deberán usar mascarillas de manera obligatoria, desde este lunes 5 de mayo. Así lo ordenó el Ministerio de Educación, en medio del reporte de casos de tosferina y fiebre amarilla que se han registrado en el país. «La Comunidad Educativa de las provincias de Manabí, Santo Domingo de los
6 meneos
43 clics
La sorprendente importancia de las moscas para las personas y la naturaleza

La sorprendente importancia de las moscas para las personas y la naturaleza

Una investigación publicada en ‘Biological Reviews’ ha concluido que cientos de especies de moscas migratorias –pertenecientes al orden Diptera– realizan viajes auténticamente épicos que benefician a la agricultura, la salud de los ecosistemas y hasta la economía humana. Sin embargo, la supervivencia de estas especies está amenazada por el cambio climático y la fragmentación de sus hábitats. El orden Diptera incluye más de 125.000 especies conocidas, desde moscas domésticas hasta sírfidos y mosquitos, pero el número total podría superar el mill
7 meneos
86 clics
México: El regreso del gusano barrenador pone en jaque al sector ganadero mexicano: “No podemos vender nuestros becerros”

México: El regreso del gusano barrenador pone en jaque al sector ganadero mexicano: “No podemos vender nuestros becerros”

La plaga ha resurgido en Centroamérica después de 30 años y EE UU ha suspendido las exportaciones desde México. Las pérdidas, solo en Chihuahua, ya ascienden a 25 y 30 millones de dólares a la semana. Las asociaciones ganaderas han exigido al Gobierno de México “el cierre temporal de la frontera con Guatemala y Belice” a las importaciones de ganado bovino, donde el contrabando se ha convertido en un foco rojo. “Los animales entran en México sin ningún control ni atención sanitaria”, denuncia Deandar.
5 meneos
30 clics
El anuncio de nuevas retribuciones no cumple las expectativas de los militares

El anuncio de nuevas retribuciones no cumple las expectativas de los militares

La noticia, en unas Fuerzas Armadas donde un soldado o marinero en sus primeros años de compromiso raramente llega a los 1.200 € netos mensuales, es claramente insuficiente para la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), que en su documento para la actualización de las retribuciones en las Fuerzas Armadas (2024) estimaba que sería necesario un incremento de aproximadamente 1.500 millones anuales para tener unos militares dignamente retribuidos. Esta subida en las nóminas no ha sido motivada porque el Gobierno y Defensa consideren que
6 meneos
25 clics
De Roma a Zaragoza: cuando el Papa Francisco ayudó a colocar 72 placas solares en el tejado de una parroquia

De Roma a Zaragoza: cuando el Papa Francisco ayudó a colocar 72 placas solares en el tejado de una parroquia

En Oliver, el barrio más estigmatizado de Zaragoza, funciona una comunidad energética que brinda energía limpia a 56 hogares. Las placas solares están colocadas en la azotea de la parroquia. La exhortación apostólica que el Papa Francisco hizo sobre la gravedad de la crisis climática ayudó a convencer al Arzobispado para participar en el proyecto.
6 meneos
203 clics
Alcohol de limpieza: ¿qué es y cuáles son sus usos?

Alcohol de limpieza: ¿qué es y cuáles son sus usos?

13 usos del alcohol de limpieza. | La utilidad del isopropanol alcanza procesos industriales y rutinas sanitarias. Para el aseo del hogar y algunos artefactos es común optar por este tipo de alcohol. Te contamos en qué actividades emplearlo.
5 meneos
12 clics
Zelenski acepta la tregua parcial en una conversación con Trump

Zelenski acepta la tregua parcial en una conversación con Trump

La Casa Blanca emitió un comunicado del consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el secretario de Estado, Marco Rubio, en el que valoraban la “fantástica” conversación y el agradecimiento mostrado por Zelenski durante la llamada. “Los dos líderes han acordado un alto el fuego parcial sobre la energía. Los equipos técnicos se reunirán en Arabia Saudí en los próximos días para discutir la ampliación de un alto el fuego en el mar Negro en el camino hacia un alto el fuego total”, afirmaban en su comunicado.
5 meneos
11 clics
Ser médico investigador, una carrera de obstáculos: la precariedad de una figura clave en Oncología

Ser médico investigador, una carrera de obstáculos: la precariedad de una figura clave en Oncología

La presencia de médicos que combinan asistencia e investigación no es nueva. Sin embargo, su reconocimiento formal dentro del Sistema Nacional de Salud ha sido históricamente limitado. Uno de los primeros avances en este sentido ha sido la nueva Ley de Ciencia, que comienza a definir el rol del facultativo investigador. No obstante, el marco legal sigue siendo difuso. “Es un marco donde no se llegan a concretar de forma explícita muchas cosas, y estas tienen que irse aterrizando en cada región española”, explica el especialista.
5 meneos
34 clics
El 12% de los pueblos andaluces está en riesgo de despoblación

El 12% de los pueblos andaluces está en riesgo de despoblación

La Junta de Andalucía ha localizado hasta 95 pueblos marcados en rojo en demografía, que requieren por lo tanto de acción preferente ante la despoblación que sufren. Entre ellos, la gran mayoría se encuentran en las provincias de Granada y Almería. Cabe destacar que Andalucía continúa a cola nacional en ese sentido, con 23.218 anuales, la tercera comunidad a la baja con menor renta por habitante.
5 meneos
11 clics
Los retos de la sanidad en España: hacia un modelo sostenible y equitativo

Los retos de la sanidad en España: hacia un modelo sostenible y equitativo

Uno de los principales retos es el envejecimiento de la población. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), España será uno de los países más envejecidos del mundo en las próximas décadas. Este fenómeno incrementa la demanda de servicios sanitarios, especialmente en áreas como la atención primaria, la gestión de enfermedades crónicas y los cuidados paliativos. Además, el envejecimiento de la población está acompañado por un aumento en los costes sanitarios, poniendo presión sobre un sistema que ya enfrenta restricciones
4 meneos
151 clics
Un niño daña un Rothko, valorado en 50 millones, en un museo de Róterdam

Un niño daña un Rothko, valorado en 50 millones, en un museo de Róterdam

Un niño ha dañado 'Gris, naranja sobre granate, nº 8', cuadro de Mark Rothko, valorado en unos 50 millones de euros, en el Museo Boijmans Van Beuningen de Róterdam. El personal del museo no logró intervenir a tiempo para evitar el daño. Los hechos ocurrieron durante un «momento de descuido«, según dijo un portavoz del museo al medio de comunicación holandés 'Algemeen Dagblad'. Según fuentes del centro, en declaraciones a la BBC, el daño es «superficial» y agregó: «Se ven pequeños rasguños en la capa de pintura sin barnizar en la parte inferior
7 meneos
63 clics

La desconocida historia de las redes que hacían abortos ilegales en la Transición: botes de Nescafé y bombas de bicicleta

Es un mes cualquiera de 1979 y Franco ha muerto, pero las interrupciones del embarazo siguen estando prohibidas bajo pena de cárcel. Cinco mujeres esperan en el salón a que la sexta y última salga de la habitación en la que tres personas hasta entonces desconocidas acaban de darles una opción que el Estado les niega. Poco después se despedirán y guardarán su secreto para siempre.
8 meneos
123 clics
Una presentadora de televisión se pone de parto en medio de un informativo y decide terminar el programa

Una presentadora de televisión se pone de parto en medio de un informativo y decide terminar el programa

"Tenemos noticia de última hora... Literalmente", decía su compañera, al anunciar que Olivia acaba de romper aguas. Según ha explicado, se trata de un parto prematuro, pero la presentadora ha decidido permanecer en el programa. "Estoy feliz de estar aquí y me quedaré todo lo que pueda. Pero si desaparezco, ya sabéis por qué", ha respondido Olivia Jaquith, con total serenidad, tras reconocer que prefería estar en el plató que en un hospital.
5 meneos
15 clics
El oso panda no siempre fue herbívoro

El oso panda no siempre fue herbívoro

Restos fósiles de un pariente del panda gigante que vivió hace 11,5 millones de años, descubiertos al sur de Alemania, revelan que practicó una dieta mixta, no solo basada en plantas como el bambú. Se han publicado dos artículos sobre la investigación de estos hallazgos en Papers in Palaeontology y Geobios. La dieta de la especie extinta era más parecida a la de un oso pardo moderno y contenía elementos tanto vegetales como animales.
4 meneos
33 clics
La guerra católica romana contra las pelucas [Eng]

La guerra católica romana contra las pelucas [Eng]

La prohibición de las pelucas por parte de la Iglesia Católica en el siglo XVIII fue tan reveladora de actitudes hacia la discapacidad como de la vanidad y la santidad. Una petición bastante inusual de octubre de 1716 se encuentra guardada en los archivos diocesanos del Papa en la basílica de San Giovanni en Roma: Antonio Piervenanzi, párroco de San Benedetto in Piscinola, se encuentra delicado de salud desde el mes de septiembre a causa de un flujo continuo que baja de su cabeza y afecta a todo su cuerpo
4 meneos
52 clics
Síndrome de la persona rígida, una enfermedad ultrarrara que paraliza: "No se sabe la causa ni tiene cura ni tratamiento específico"

Síndrome de la persona rígida, una enfermedad ultrarrara que paraliza: "No se sabe la causa ni tiene cura ni tratamiento específico"

Apenas hay en España 40 personas diagnosticadas con el síndrome de persona rígida, o el Off person syndrome, una enfermedad tan rara como desconocida. De hecho, se calcula que afecta a entre 1 y 1,5 personas por cada millón de habitantes y, debido a este desconocimiento, puede tardar años en diagnosticarse, pues además suele estar asociada a otras enfermedades autoinmunes que a menudo retrasan este diagnóstico.

menéame