Sub para envíos sin comentarios
13 meneos
79 clics
La demolición de los puentes centenarios de Teruel: "Hay que honrarlos"

La demolición de los puentes centenarios de Teruel: "Hay que honrarlos"

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Teruel y Teruel Existe han llevado a cabo una protesta simbólica para pedir la conservación de 18 puentes de más de 100 años, amenazados por las obras de electrificación entre Teruel y Sagunto. Los 18 puentes de sillería que se verán afectados forman parte del patrimonio industrial de Aragón, especialmente representativo de la época de la Central de Aragón. Estos puentes, que han sido puntos de paso cruciales para la agricultura, el comercio y los trabajadores locales durante más de un siglo, están ah
13 meneos
79 clics
Paso a paso: caminar erguidos nos hizo humanos

Paso a paso: caminar erguidos nos hizo humanos

Somos primates que recién hemos bajado del árbol. Y no es un decir. Ardipithecus te lo puede contar. Él tenía el pulgar del pie oponible, y es la prueba de que ya caminábamos antes de bajar al suelo. En aquella época, en África, las praderas se expandían mientras que los bosques retrocedían. Sin embargo, sorprendentemente, los huesos de Ardi se encontraron junto a animales silvícolas y semillas de árboles y plantas forestales. Las pruebas con isótopos de carbono y oxígeno indicaban que Ardi vivió y murió en un entorno boscoso.
11 meneos
52 clics
Sanitas pagará un millón de euros tras la muerte de un paciente que no debió ser operado

Sanitas pagará un millón de euros tras la muerte de un paciente que no debió ser operado

La Sección sexta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha confirmado la sentencia del Juzgado de Primera Instancia 3 de Vigo y ha condenado a Sanitas a abonar casi un millón de euros por la muerte de un paciente que no debió haber sido operado. La aseguradora tendrá que indemnizar a la viuda y los hijos del fallecido, que murió en 2017 cuando tenía 62 años, con 470.330 euros de principal y medio millón más por la ley de contrato del seguro, según el fallo al que ha tenido acceso EFE este miércoles. La sentencia de primera instancia había
10 meneos
81 clics

El fuego que sigue convirtiendo en cenizas los perales riojanos

Repaso tras repaso, finca a finca y vuelta a empezar. El fuego bacteriano sigue ahí, atacando a los perales riojanos con el único descanso del invierno tras la poda. Después, con el inicio de la floración lo que pretendían ser brotes verdes, fueron cogiendo un tono negro, de nuevo, dando buena cuenta de que la enfermedad sigue ahí pese a los cortes que se hagan. «Pensábamos que con las ramas que habíamos quitado en invierno no volverían a salir, pero ahora ya estamos cortando directamente el tronco, el árbol entero, porque vemos que esas ramas
17 meneos
156 clics

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico, una ventana con una tipología propia del prerrománico asturiano, única hasta el momento en Galicia. Así lo confirmó este miércoles el director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, durante una visita al templo, en la que destacó la "importancia de este hallazgo, descubierto en los estudios previos a la restauración de este bien medieval". El representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude explicó que, en el transcurso de los traba
13 meneos
42 clics
Guardia Civil investiga a dos hombres por la captura ilegal de aves fringílidas en Macharaviaya

Guardia Civil investiga a dos hombres por la captura ilegal de aves fringílidas en Macharaviaya

La Guardia Civil investiga a dos hombres de 62 y 72 años por un presunto delito contra la fauna silvestre después de ser sorprendidos cuando utilizaban medios ilegales para la captura de aves fringílidas en la localidad malagueña de Macharaviaya. La actuación se produjo cuando los agentes se encontraban en una zona conocida como Arroyo Porcín y localizaron a los dos individuos junto a una charca natural, zona habitual de paso y bebida de aves silvestres, cuando utilizaban dichos medios ilegales, ha informado este jueves la Guardia Civil en un
9 meneos
66 clics
‘Casas cueva’, un reclamo turístico en el siglo XXI también en Arnedo

‘Casas cueva’, un reclamo turístico en el siglo XXI también en Arnedo

Antes consideradas viviendas precarias para la población más humilde, las «casas cueva» que todavía se conservan en España, en especial en el sur, se han convertido en alojamientos de moda entre los turistas y residencias sostenibles con todas las comodidades del siglo XXI. Excavadas en la roca o en cerros de arenisca, las casas-cueva sirvieron desde la edad media como vivienda, refugio y escondite. En el siglo pasado la mayoría quedaron abandonadas o destruidas, pero en los últimos años han ganado popularidad por la demanda turística y la esc
9 meneos
76 clics
Fraude masivo suplantando a Lidl con falsos descuentos online

Fraude masivo suplantando a Lidl con falsos descuentos online

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha desvelado un nuevo caso real de estafa digital que ha afectado a multitud de consumidores en España. Concretamente, los delincuentes se hicieron pasar por la popular cadena de supermercados Lidl, usando falsas ofertas en internet para engañar con esos supuestos descuentos.
11 meneos
23 clics
Descubren una nueva especie de ictiosaurio con robustas costillas en un foso de arcilla del Jurásico

Descubren una nueva especie de ictiosaurio con robustas costillas en un foso de arcilla del Jurásico

Un equipo internacional de investigación de Suiza y Alemania, dirigido por Gaël Spicher (Museo JURASSICA, Porrentruy, Suiza), ha descrito una nueva especie de ictiosaurio basándose en fósiles conservados en el Urwelt-Museum Oberfranken (Bayreuth, Alemania). La nueva especie se denominó Eurhinosaurus mistelgauensis, en referencia a la cantera de arcilla de Mistelgau, en la Alta Franconia, un yacimiento fósil que ha producido numerosos e importantes hallazgos. "Queríamos destacar la importancia científica de la localidad de Mistelgau", explica e
10 meneos
11 clics
El decreto ley de embargo de armas a Israel da libertad al Consejo de Ministros para hacer excepciones y para poner fin a las medidas que incluye

El decreto ley de embargo de armas a Israel da libertad al Consejo de Ministros para hacer excepciones y para poner fin a las medidas que incluye

El BOE que recoge el decreto ley que establece el embargo de armas a Israel establece un sistema para esquivar este veto: el Consejo de ministros podrá aprobar, mediante acuerdo, que se permita la compra o venta de algún material “cuando la aplicación de la prohibición prevista en dicho artículo suponga un menoscabo para los intereses generales nacionales”. Todas estas medidas podrán decaer cuando lo decida el Consejo de Ministros, sin necesidad de aprobar otra norma con rango de ley.
9 meneos
25 clics

Siria: rebeldes anuncian que han dominado la ciudad de Hama

Los insurgentes en Siria avanzan con sorprendente rapidez. Alepo y Hama ya han sido tomadas. Ahora los islamistas anuncian su intención de atacar también Homs.
7 meneos
11 clics
Turquía: El presidente reabrirá un cruce fronterizo con Siria para el retorno de los refugiados

Turquía: El presidente reabrirá un cruce fronterizo con Siria para el retorno de los refugiados

Se reabrirá el cruce fronterizo de Yayladagi, en la provincia de Hatay, para gestionar el retorno seguro y voluntario de los millones de migrantes sirios que acoge Ankara. "Para evitar acumulaciones y facilitar el tráfico en la frontera, abriremos el cruce fronterizo de Yayladagi", que permanecía cerrado desde el año 2013. El presidente turco también ha acusado al presidente depuesto, Bachar al Asad, de huir "dejando atrás una Siria donde casi un millón de personas han sido masacradas, 12 millones se han visto obligadas a desplazarse [...]
7 meneos
38 clics

El acoso laboral y sexual tienen consecuencias más de 20 años después: abuso de alcohol y menores ingresos

El acoso laboral y sexual en el trabajo se ha convertido en un factor fundamental dentro de la salud mental de los trabajadores. Algo que ha sido analizado por un estudio que ha señalado que este acoso no sólo afecta a los empleados en su puesto de trabajo, sino también en sus hábitos diarios. Tanto es así, que esta situación puede provocar un aumento en el consumo de alcohol e, incluso, una menor cuantía de ingresos. La salud mental se ha convertido en un elemento clave tanto dentro de la sociedad, como dentro de las empresas. Especialmente,
12 meneos
154 clics
Luteína: La vitamina esencial para una visión saludable y prolongada

Luteína: La vitamina esencial para una visión saludable y prolongada

La luteína actúa como un filtro de luz natural, protegiendo los tejidos oculares del daño causado por la exposición solar. Este pigmento se concentra principalmente en la mácula, una parte central de la retina responsable de la visión detallada. Gracias a su capacidad para bloquear los rayos ultravioleta y la luz azul de alta energía, la luteína ayuda a preservar la salud visual y prevenir daños en la retina.
7 meneos
46 clics
Confunden con escombro un obús de la Guerra Civil hallado en el jardín de una casa de Hondarribia

Confunden con escombro un obús de la Guerra Civil hallado en el jardín de una casa de Hondarribia

Agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Ertzaintza ha retiraron el martes un obús del jardín de una casa con tres viviendas en una zona residencial de Hondarribia. Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, el artefacto fue localizado por operarios que se encontraban realizando obras en el terreno y lo extrajeron con una excavadora creyendo que era escombro.
12 meneos
30 clics
Investigadoras que buscan vencer el infradiagnóstico de enfermedades cardiacas en mujeres

Investigadoras que buscan vencer el infradiagnóstico de enfermedades cardiacas en mujeres

Las dolencias cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo. Muchos tratamientos actuales no son efectivos para ellas, debido a que se han desarrollado usando modelos masculinos. Hablamos con tres científicas que, desde la investigación básica, la clínica y la inteligencia artificial, trabajan para encontrar soluciones que salven vidas. -Paper: www.agenciasinc.es/Entrevistas/Necesitamos-estudiar-la-enfermedad-card
8 meneos
33 clics
Ecologistas lamentan que el acuerdo de agricultores en Cataluña no piensa en cuidar la naturaleza

Ecologistas lamentan que el acuerdo de agricultores en Cataluña no piensa en cuidar la naturaleza

La ONG Ecologistas en Acción Cataluña ha denunciado este lunes que el acuerdo entre el Govern catalán y los agricultores para desconvocar las movilizaciones aliviará el sector, pero a la vez tendrá "muy graves" afectaciones sobre la naturaleza, entre ellas las relacionadas con la emergencia cinegética. A través de un comunicado, señala que sobre la gestión del conejo, principalmente en Lérida, si bien "celebran" que se dé ayudas al campesinado, ven con "estupor" cómo "no se hace mención alguna a que la proliferación de conejos se haya
8 meneos
35 clics
Tres nuevas vacunas entran en el calendario andaluz para bebés, adolescentes y adultos

Tres nuevas vacunas entran en el calendario andaluz para bebés, adolescentes y adultos

A partir del día 1 del próximo mes de marzo los bebés, los adolescentes y los adultos tienen novedades que se han incluido en el calendario vacunal de Andalucía. La Consejería de Salud y Consumo ha presentado el nuevo plan para el año 2025 en el IV Congreso Andavac. Las principales incorporaciones al calendario 2025 son la la vacuna de la tosferina para adolescentes, una nueva cohorte de edad para la dosis contra el herpes zóster, la vacuna del neumococo conjugada 20-valente y la del rotavirus (esta última sin fecha concreta de inicio). Según
8 meneos
61 clics
Más de 1.800 trasplantes de órganos requirieron de autorización judicial en 2024

Más de 1.800 trasplantes de órganos requirieron de autorización judicial en 2024

Un total de 1.824 trasplantes de órganos requirieron de autorización judicial en 2024, según ha informado el Ministerio de Sanidad en un comunicado con motivo de las XXVII Jornadas de encuentro entre profesionales de la administración de Justicia y de la comunidad trasplantadora que se han celebrado del 26 al 28 de febrero en Santander.
10 meneos
19 clics
En el Día Mundial de la Obesidad: ¿qué impacto tiene esta enfermedad en la salud individual y colectiva?

En el Día Mundial de la Obesidad: ¿qué impacto tiene esta enfermedad en la salud individual y colectiva?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que, desde 1980, la prevalencia de la obesidad en muchos países europeos ha llegado a triplicarse: entre un 30 y un 70% de los adultos de la Unión Europea presentan sobrepeso y entre un 10 y un 30%, obesidad. Las consecuencias de este escenario son la muerte de al menos 2,8 millones de personas cada año. Como señala la SEEN, a nivel sanitario, solo un 44% de los pacientes reciben el diagnóstico de obesidad por su médico y apenas un 24% son citados a visita de seguimiento, a diferencia de otra
9 meneos
75 clics
El 'efecto Genovese'... o por qué las personas deciden no ayudar a otras que están sufriendo una situación de emergencia

El 'efecto Genovese'... o por qué las personas deciden no ayudar a otras que están sufriendo una situación de emergencia

Esta es la historia de cómo un crimen se transformó en fake news y dio pie a un concepto muy extendido en psicología social, el efecto espectador, también llamado efecto Genovese, al que quizá algún lector se haya enfrentado en su vida. Se trata de un fenómeno psicológico que evalúa la respuesta social ante situaciones de emergencia. Desde presenciar una pelea callejera hasta un crimen. Tendemos a pensar que cuanta más gente asista a un suceso, más pronta y efectiva será la actuación. A fin de cuentas, parece lógico pensar que si hay má
10 meneos
28 clics
"No creo que haya un alto al fuego": para los soldados en el frente de combate en Ucrania las conversaciones de paz ocurren en un universo paralelo

"No creo que haya un alto al fuego": para los soldados en el frente de combate en Ucrania las conversaciones de paz ocurren en un universo paralelo

"No se puede confiar en Rusia". | Vova, quien está sentado cerca, dice refiriéndose a la posibilidad de un alto al fuego: "No me lo creo". Señala que cerca de la ciudad de Pokrovsk, que se encuentra bajo asedio, se estaban enfrentando a ataques rusos todos los días. "Dudo que haya una tregua", me dice. Otro soldado llamado Maksym dice que esta es la segunda vez que resulta herido. "No creo que haya un alto al fuego", afirma. "Tenía muchos amigos que ya no están con nosotros". "Me gustaría creer que todo va a estar bien..."
11 meneos
223 clics
El río Guadalhorce alcanza su nivel medio más alto desde que hay registros

El río Guadalhorce alcanza su nivel medio más alto desde que hay registros  

Vídeo sobrevolando en helicóptero el cauce del río Guadalhorce. Las consecuencias del desbordamiento a su paso por Álora y Cartama... saltan a la vista.
8 meneos
12 clics
El aumento del consumo de energía en el planeta creció en 2024 casi el doble que en la última década

El aumento del consumo de energía en el planeta creció en 2024 casi el doble que en la última década

En su informe Global Energy Review, la AIE concluye que la energía disponible en el planeta es cada vez más renovable, pero sin que se detecte una reducción relevante en las energías contaminantes. Así, la demanda de gas natural creció el año pasado un 2,7% y el petróleo un 0,75%. Ese menor crecimiento en la demanda del petróleo se debió en gran medida a una mayor extensión del vehículo eléctrico en todo el mundo, que representa ya el 25% de las ventas de nuevos vehículos. De este modo, el petróleo representó por primera vez menos del 30% del t
7 meneos
36 clics
Detectar el autismo desde el centro de salud: "A veces, a los niños los mareamos mandándolos de un lado a otro"

Detectar el autismo desde el centro de salud: "A veces, a los niños los mareamos mandándolos de un lado a otro"

Dicen los pediatras que, a pie de consulta, ven cada vez más casos menores con trastorno del espectro del autismo (TEA). Que es una realidad que vienen observando desde hace años. También que les faltan datos concluyentes y que el diagnóstico y la sospecha siguen siendo un reto, sobre todo entre las niñas. Persiste un importante infradiagnóstico entre ellas, aseguran. Lo constata, en el día a día, en su centro de salud en Guadalajara, la pediatra Eva Ximénez, vocal en Castilla-La Mancha de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primari

menéame