Pódcast: oyentes, creadores y más.
26 meneos
94 clics
La filosofía (también) es para el verano: "No es ningún carroza, el tío Spinoza" [Pódcast]

La filosofía (también) es para el verano: "No es ningún carroza, el tío Spinoza" [Pódcast]

Analizamos la obra de uno de los filósofos más importantes de la historia: Baruch Spinoza. Con obras como el "Tratado teológico político" o su "Ética", marcó un punto de inflexión en la historia del pensamiento humano. Hasta el punto de que sus concepciones están integradas en un sistema armónico que podría servir para solucionar muchos problemas presentes. Sin embargo es silenciado por las grandes ideologías. ¿Por qué será? Os lo contamos, que para eso estamos. [Pódcast]
20 6 0 K 118
20 6 0 K 118
20 meneos
68 clics
Philip K. Dick. Primeros años [Pódcast]

Philip K. Dick. Primeros años [Pódcast]

Llega por fin a la Retardis uno de los clásicos de la Ciencia ficción, largamente solicitado por nuestros oyentes: Philip K. Dick [Pódcast]
8 meneos
53 clics
‘Podcast’ | Sara Mesa y los trabajos que te destruyen

‘Podcast’ | Sara Mesa y los trabajos que te destruyen

Sara Mesa es la invitada esta semana en Qué estás leyendo, el podcast de libros de EL PAÍS. La autora charla con Berna González Harbour sobre Oposición, una novela en la que duele el aburrimiento de un trabajo alienante en el que nadie espera de ti ninguna aportación. En ella retrata su propia experiencia en el sector público y la oficina como una metáfora del presente. Y se anima a definir su literatura: hablar de lo que no nos gusta hablar.
5 meneos
46 clics
¿El Rock está muerto? [Pódcast]

¿El Rock está muerto? [Pódcast]

volvemos después del veranito con un debate que seguro que os inquieta y no os deja dormir. ¿El Rock está muerto? ¿Está en vías de extinción? ¿Viviremos otros 20 años de Reggeaton y Trap? Nuestros intrépidos podcasters comandados por M.L Buchinsky y R Kordo darán respuesta a estas y más preguntas, así como escucharemos unos cuantos temillas
10 meneos
44 clics
Las Guerras del Opio y el caviar [Pódcast]

Las Guerras del Opio y el caviar [Pódcast]

Las Guerras del Opio fue un conflicto comercial, bélico y diplomático entre China y Gran Bretaña que se prolongó a lo largo del s. XIX. La codicia llevó a los británicos a la inmoralidad de introducir opio en forma de narcotráfico a cada vez mayor escala. En el opio los británicos vieron una fuente de ingresos potentísima para sufragar su compra de té y otros productos sangrando a la propia China [Pódcast]
5 meneos
28 clics
Kafka predijo los horrores del futuro [Pódcast]

Kafka predijo los horrores del futuro [Pódcast]

Las obras de Kafka son profundamente filosóficas y han inspirado a filósofos como Theodor Adorno, Hannah Arendt, Walter Benjamin, Gilles Deleuze o Judith Butler. En sus libros, lo extraño se percibe como cotidiano y lo familiar se torna siniestro. Tal como señaló el filósofo David Foster Wallace, su humor surge al convertir verdades metafóricas en literales.
« anterior1234

menéame