La Asamblea Legislativa de El Salvador, con amplia mayoría de aliados del presidente Nayib Bukele, aprobó una controvertida reforma constitucional que habilita la reelección presidencial indefinida. Con 67 votos a favor de los 84 diputados presentes, pertenecientes mayoritariamente al partido oficialista Nuevas Ideas, se eliminó uno de los últimos obstáculos legales que impedían al mandatario aspirar a perpetuarse en el poder.
|
etiquetas: bukele , derecha , autoritarismo , el salvador
Deme dos para llevar, gracias.
Su vuelto.
Dónde quedó la época en la que la limitación de mandatos se veía como algo bueno?
Algo que pasa en tu pais pero no veo que te alarme nada.
Pobres suda as que al aplicar normas que ya se aplican en Europa se transforman en dictadores incluso si cumplen con su Constitución
Lo llamativo es que algunos defendáis lo contrario
Estados Unidos 2 mandatos (de por vida)
México 1 mandato (no reelección)
Colombia 1 mandato (no reelección)
Perú 1 mandato (no inmediato)
Paraguay 1 mandato (de por vida)
Corea del Sur 1 mandato (de por vida)
Filipinas 1 mandato (de por vida)
Mongolia 1 mandato (de por vida)… » ver todo el comentario
"Esto tiene como objetivo proteger a una república de convertirse en una dictadura de facto." Entonces Estados Unidos, El Salvador y Venezuela deben de ser de los pocos Estados democráticos que existen en el mundo.
Hay que limitar los mandatos para que el autoritarismo no se imponga a partir de una elección democrática
Muchos "salvadores de la patria" empiezan haciendo "cosas buenas"
Pero el poder corrompe, y con el paso de los años, empiezan a hacer cosas "no tan buenas", pero para cuando sucede eso, ya no los puedes echar.
Por eso, las democracias sanas no permiten que un presidente pueda estar durante mas de dos mandatos, porque los "mesias" se acaban convirtiendo en "demonios" si permanecen en el poder durante demasiado tiempo.
Pero en su momento fue una operación de bandera falsa, y muchos alemanes picaron, y creyeron que Hitler "encontraria a los culpables y los castigaria"
Al igual que muchos españoles pican ahora cuando sale cualquier noticia de que este o aquel inmigrante ha hecho no se que.
Y como he dicho antes, el resto es historia.
Lo que pasa es que un montón de partidos son locales y solo algunos tienen peso real
Y otro montón no tienen apenas votos porque su programa y premisas son basura