Sobre política y políticos.
17 meneos
476 clics

Guía para identificar a un fodechincho (o evitar serlo): ni riquiños ni graciosiños

El suceso que inaugura la llegada de fodechinchos a Galicia es siempre el mismo: un coche aparcado en la rampa de algún muelle que termina arrastrado por la marea. Te recomendaríamos mirar los horarios y las mareas, pero consideramos más acertado pedirte que no aparques en las rampas de los muelles y que te limites a las zonas señalizadas para el aparcamiento.

| etiquetas: vacaciones , fodechinchos , galicia
14 3 3 K 122
14 3 3 K 122
Creo que ya lo conté alguna vez, el año pasado en la plaza tenía a una madrileña delante que se llevó: 3 chinchos, 2 rapantes y “una faneca para probar”. Añadió: creo que así para 6 está bien.

Yo nunca había visto comprar ninguno de esos pescados por unidades ni por menos de medio kilo.
Entiendo que compres media docena de nécoras para seis, pero chinchos, a 5€ el kilo me dejó KO.

Eso sí, el placero ni se inmutó pero al ver mi cara de shock me dijo “con los de fuera es casi siempre así”.
#6 Y que tiene de malo?
#8 #6 Si no sabes pues le preguntas al pescadero que seguro que está encantado de ayudarte. Te dirá cuanto tienes que llevar de cada tipo para tantas personas.

En Asturias lo veo constantemente en todo tipo de tiendas, tanto otros clientes como los encargados ayudando a los turistas a que compren lo más aconsejable,

Es lo que hago yo cuando voy a un sitio que no conozco, siempre pregunto y te encuentras a mucha gente dispuesta a ayudarte,
#11 claro que si, preguntale al vendedor que te diga que tienes que comprar. Vaya a ser que compres lo quieras! Habrase visto!
#11 Siempre y viajado mucho y muchos años por trabajo, sin GPS y sin móvil, siempre que pregunte me ayudaron, en este sentido creo que somos una maravilla de país, tontos los hay en todas partes
#10 No, no es por costumbre local. Es por pagarte una quincena a 2000€ y luego ir de cutre comprando 3 chinchos, cuando el kilo en ese momento estaba a 5€.
¿Tú sabes el tamaño de un chincho? Es menos que una sardina.

Edito: también para #8
#12 Sigo sin entender porque es tan molesto que alguien compre la cantidad que quiere comer y gaste el dinero que quiera gastar.
#6 no saber las costumbres locales , pues vale.
#6 Lo de los rapantes no lo veo nada raro. Yo pido uno para cada comensal si son de ración. Y lo de la faneca para probar, tampoco me parece raro. Eso sí, para 6 me parece bastante escueto el pedido
#24 Qué va, eran de los que entran 7 u 8 en un kilo. Lo recuerdo porque fue lo que yo compré.
Cuando son gallos grandes yo misma hago como tú, pero en este caso eran todo pescaditos a los que además hay que descontarle cabeza, tripas, etc. No sé, supongo que hambre no pasaron y la base de su comida sería arroz o alguna otra cosa del estilo y que el pescado era sólo para dar algo de sabor, pero aún así...
En cualquier caso, yo había escuchado que era algo que pasaba pero nunca lo había visto en persona.
Forma parte de un mismo grupo de comportamientos: hacer cola en los sitios que te dan una sardina de tapa con un refresco y el refresco tomarlo entre 4, irse sin pagar porque es que en Madrid te cobran al pedir y no cuando te vas, etc.
#30 En Madrid se pide por unidades o por kilos, depende del producto. Supongo que en tu caso, si quieres aguacates no pides un kilo, sino que pides por unidades. En mi caso, puedo pedir un calamar que pese como kilo y medio, pero si compro sardinas o boquerones, pido por kilos calculando el tamaño. En mi casa somos 3, pero salvo que, como dices, comiesen otra cosa, en mi opinión pasarían hambre.

En cuanto a lo de hacer simpas, en Madrid no tienen por costumbre cobrarte al pedir, salvo en algún…   » ver todo el comentario
#31 Yo tampoco lo entiendo porque además hablamos de zona de playa donde la quincena en un apartamento cuesta una pasta. Yo preferiría irme a un sitio más barato y vivir mejor esos días, desde luego.
Pero bueno, este prototipo abunda mucho aquí.
También en Santiago, que es mi lugar de residencia habitual, se está notando mucho que este tipo de público es el habitual. Ya para rematar la faena, ahora ya la mayoría ni siquiera se quedan a hacer noche.
Según entran al Obradoiro, se cogen un bocata en la primera panadería que ven y se van en el primer medio de transporte que haya.
No entiendo para qué sales de tu casa en este plan, la verdad.
#34 Yo llevo dos años flipándolo en Ourense en agosto (mi familia materna es de allí) y no he visto tanto turista en mi vida (no me considero turista, yo voy allí una semana al año con mi hija a ver a la familia), pero por lo menos lo que hacen es llenar restaurantes y bares, no alojarse allí, supongo que por lo del tren a Santiago y lo rápido que se llega. En nuestro caso, salvo este año por motivos laborales de mi mujer, estamos comprobando que sale más barato pillarse unas vacaciones con un hotel de la hostia en el extranjero que quedarse en España
Lo de los turistas con el parking es digno de estudio

Es que se la suda totalmente donde aparcan
#7 Si en Madrid estan acostumbrados ¿Porqué perder las costumbres?
Por eso se ponen pilonas y bolardos
#9 Claro, aquí no se te lleva el coche la grua si aparcas mal :-D
#7 O aparcado en mitad de un camino, teniendo mil sitios para dejarlo, y te dicen, es que yo pensaba que por aquí no pasaba nadie, y se quedan tan anchos.
Madrid y los madrileños acogemos a quien sea que venga a trabajar y a estudiar a la ciudad, sean de donde sean, cientos de miles de personas al año. Algunos de ellos huyendo de la España vaciada y sus "costumbres" avanzadas.

Un madrileño pone el pie en cualquier otro lado y bueno buenoooo...
#15 Es verdad. Si viene la gente a trabajar a Madrid no decimos que vienen de fuera a quitarnos el trabajo, dicen que Madrid les quita a sus jóvenes.
Si sales un fin de semana a ver un pueblo ya estás deseando escapar del infierno de Madrid, en lugar de pensar que a veces te gusta ver sitios nuevos.
Yo doy la bienvenida a todo el que venga a Madrid, de turismo o para trabajar.
#18 Los que hemos crecido aquí también estamos acostumbrados a que haya gente de fuera o que su familia viene de fuera y para nosotros desde el cole hasta la facultad y ahora laboralmente es lo normal, que los madrileños seamos una minoría dentro del total de personas. Para nosotros es lo normal. Quizá para ellos no y es por eso, no se por buscarle una explicación a tal animadversión.
#15 Bueno,que muchos de esos madrileños donde más meten la pata es cuando van a su pueblo, parece que se les ha olvidado todo
Hostia, esto no lo sabía, lo de pedir una una pulpería, jajajajaja.
#1 La clásica pizza de pulpo, me extraña que no la hayas probado
#1 Oh, mierda, no en pulperías, pero sí en restaurante de Coruña: www.asantasede.com/products/pizza-de-pulpo
#_2 un madrileño, digo fodechincho xD xD
#3 Yo que soy un fodechincho del centro de Madrid, podría pedir que se aplicasen más de la mitad de los consejos a los putos turistas que invaden mi zona, incluidos los gallegos. Y lo de fodechincho igual es una exageración, que mi mitad materna familiar es gallega
#23 no te piques hombre, si era un chascarrillo.
Aprende a reírte de estas tonterías, te sentará bien.
#36 Siempre me río de eso, ya que como he dicho, no soy fodechinchos, al menos por parte de madre. Como he dicho siempre los madrileños somos como los chuchos, más de la mitad no tenemos pedigree
El problema no creo que sea que van muchos madrileños. Lo mismo el problema, o más bien la bendición, es que los cafres locales no dan tanto la nota. O la dan de otra manera. No soy madrileño y desde hace años ni vivo en España, y gente que molesta de fiesta la he encontrado desgraciadamente en todas partes.
¡Cualquiera se escapa!

"si crees que todo lo descrito son tonterías, es probable que seas un fodechincho. Si estás muy seguro de que tú no cumples ninguna de estas indeseables características, también es probable que lo seas. "
Hostias qué pesados con los putos artículos veraniegos para enfrentarnos unos a otros. La España cainita más viva que nunca y los tontos aplaudiendo.
Pues yo que veraneaba de crío y de joven en las Rías Baixas tengo la edad suficiente para haber visto que, antes de que llegaran los madrileños en masa, los locales se cachondeasen y se quejasen de los ourensanos
"Como pueblo hospitalario, con paisajes imponentes, un legado histórico singular y una gastronomía de renombre..."

Bulo. :-P
Otra forma de identificar fodechinchos es ver los negativos a éste envío. :troll:
Para identificaros a vosotros, no hace falta ninguna guia. xD xD xD
Me ha costado, pero creo que ya lo tengo claro: chincho=sorelló y rapante=bruixa, collons! :-D
Según miña nai eu son riquiño

menéame