Lo más llamativo del plan de rearme tal y como se ha presentado es que se financiará íntegramente con préstamos. La «flexibilización de las normas fiscales» significa que los déficits anuales de los Estados miembros de la UE no se limitarán al 3 %, ni su deuda al 60 % de su PIB. La propia Comisión pedirá préstamos para concederlos. No se menciona la necesidad de aumentar los impuestos ni de recortar el gasto civil para hacer hueco al gasto militar.
|
etiquetas: unión europea , belicismo , política económica
Y el dinero "creado de la nada" se paga con inflación.
Del artículo: «Keynes decía que era mejor gastar en vano que no gastar nada, pero que sería más sensato construir casas, escuelas y cosas por el estilo. Es un signo de la pobreza de la economía neoclásica y de la degradación del pensamiento público que, para ser escuchados con educación, los defensores de la inversión pública tengan que recurrir a argumentos de seguridad.»