Noticias de Salud
9 meneos
49 clics
Adam Castillejo, segundo paciente curado de sida: "He sufrido más estigma sano que con la enfermedad"

Adam Castillejo, segundo paciente curado de sida: "He sufrido más estigma sano que con la enfermedad"

Adam Castillejo, más conocido como "el paciente de Londres", se convirtió en la segunda persona en la historia en curarse del virus que causa el sida (VIH). Por este motivo, Castillejo no ha querido perderse la 25ª Conferencia Internacional del Sida, celebrada en Múnich del 20 al 26 de julio, que reúne a miles de personas que viven con el VIH, están afectadas por el virus o trabajan en él para compartir conocimientos y dar respuesta a la enfermedad. RNE ha podido hablar con este antiguo paciente, ahora dedicado a servir de "puente entre la comu
9 meneos
43 clics
«La rehabilitación ha de iniciarse entre los 3 y 30 días del ictus o el traumatismo»

«La rehabilitación ha de iniciarse entre los 3 y 30 días del ictus o el traumatismo»

En el caso de los ictus, el 40-50% de los pacientes que sobreviven desarrollan una discapacidad grave, y el pronóstico depende de múltiples factores como la edad y el sexo, la localización y el tamaño de la lesión cerebral y, sobre todo, del grado de afectación inicial. El 66% no podrán reincorporarse a su actividad laboral.
9 meneos
82 clics
Descubierto el gen que provoca el sobrepeso

Descubierto el gen que provoca el sobrepeso

Una investigación conocida a través de su publicación en la revista «Med» parece haber dado, al menos, con una de las claves: y se encuentra en el torrente sanguíneo: científicos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) han descubierto una variante genética que hace que las personas que la portan tengan mayor tendencia al sobrepeso y su metabolismo consuma menos energía que el resto de los mortales.
11 meneos
41 clics
Los ahogamientos: segunda causa de muerte infantil

Los ahogamientos: segunda causa de muerte infantil

Aunque parezca un dato descabellado, los ahogamientos suponen la segunda causa más frecuente de muerte infantil, y los pediatras alertan sobre lo que se puede hacer al respecto. Son numerosos los profesionales de este ramo de la medicina que divulgan en sus perfiles de redes sociales las recomendaciones para prevenir los ahogamientos, porque este tipo de accidentes ocurren con más frecuencia de la que debería.
10 meneos
88 clics
Por qué ser demasiado positivo es malo para tu salud: ¿qué es la positividad tóxica?

Por qué ser demasiado positivo es malo para tu salud: ¿qué es la positividad tóxica?

Es el fenómeno cultural en el que la positividad se generaliza excesiva e ineficazmente en todas las situaciones. Se trata de una mentalidad que anima a todo hijo de vecino a suprimir o descartar emociones y experiencias que se perciben como negativas, como la tristeza, la ira o el duelo y transformarlas en todo lo contrario: alegría, energía o nuevas oportunidades -sin importar lo difícil que sea la situación, ya sea la pérdida de un familiar o un despido, por ejemplo-.
10 meneos
37 clics
El estigma de sufrir una dolencia incomprendida

El estigma de sufrir una dolencia incomprendida

Hay patologías que no vienen solas, porque suelen acompañarse de vergüenza, rechazo social, miedo, falta de autoestima y, al final del camino y en no pocas ocasiones, de aislamiento y depresión. Una de esas afecciones es la incontinencia, una gran desconocida para la mayoría, pero que afecta a muchas más personas de las que podrían imaginarse.
14 meneos
39 clics

El Tribunal Supremo rechaza que un infarto en el centro de trabajo antes de fichar sea un accidente laboral

El Tribunal Supremo ha rechazado que el infarto sufrido por un trabajador en su centro de trabajo antes de fichar, que le provocó la muerte, pueda considerarse como accidente laboral.
13 meneos
109 clics
Cinco vidas con Tourette, más que una cuestión de tics: «Es imposible separar el síndrome del trastorno obsesivo compulsivo»

Cinco vidas con Tourette, más que una cuestión de tics: «Es imposible separar el síndrome del trastorno obsesivo compulsivo»

Cualquier persona que lea estas líneas tendrá, más o menos, una idea de lo que es el síndrome de Tourette. Y, muy probablemente, esa idea seguirá demasiado lejos de la realidad de este trastorno neuropsicológico. Hace años, cuando la palabra viral era todavía exclusiva del ámbito médico, se popularizó un vídeo en YouTube de una niña con síndrome de Tourette en el que fue el primer acercamiento a este trastorno para una población que todavía tenía que aprender a separar el grano de la paja en Internet.
12 meneos
24 clics
Guardianes para la prevención de conductas suicidas en los campus

Guardianes para la prevención de conductas suicidas en los campus

El suicidio es un problema de salud pública que provoca más de 730 000 muertes anuales en el mundo, siendo la principal causa de muerte no natural en muchos países, especialmente en el colectivo de adolescentes y jóvenes. Nos enfrentamos a un enemigo silencioso que se lleva consigo a demasiadas personas cada día. Pero la prevención del suicidio no es solo una cuestión de números, es una tarea que nos incumbe a todos. Hay algo que podemos hacer al respecto: podemos aprender a reconocer las señales, a tender una mano amiga y a facilitar recursos
11 meneos
39 clics
La condena millonaria contra Johnson & Johnson por un caso de cáncer relacionado con los polvos de talco

La condena millonaria contra Johnson & Johnson por un caso de cáncer relacionado con los polvos de talco

La empresa más grande del mundo de productos de cuidado personal y salud, Johnson & Johnson, fue condenada a pagar US$72 millones por el caso de una mujer que murió por cáncer de ovarios. Jackie Fox, de Alabama, murió el año pasado, a los 62 años, tras haber utilizado los polvos de talco para bebés y otros para higiene femenina durante décadas. La familia dice que la empresa conocía los riesgos del producto pero no avisó a los consumidores y el jurado condenó a la empresa por "responsabilidad por producto defectuoso, negligencia y conspiración
12 meneos
171 clics
Establecen un ‘mapa’ del diagnóstico de las enfermedades raras en España entre 1960 y 2021

Establecen un ‘mapa’ del diagnóstico de las enfermedades raras en España entre 1960 y 2021

Más de la mitad de pacientes con una enfermedad rara en España entre 1960 y 2021 tuvieron que esperar un tiempo superior a un año para ser diagnosticados, un retraso que supera los seis años en el periodo de estudio. Sin embargo, según los datos del del Instituto de Salud Carlos III, la situación ha ido mejorando durante las dos últimas décadas.
12 meneos
130 clics
El edulcorante aspartamo bloquea una enzima intestinal lo que podría provocar diversas enfermedades

El edulcorante aspartamo bloquea una enzima intestinal lo que podría provocar diversas enfermedades

Un estudio ha hallado que el edulcorante aspartamo podría ser el disparador de diversas enfermedades, la obesidad entre ellas, ya que bloquea la actividad de una enzima intestinal.
13 meneos
35 clics
Ladridos que salvan vidas: los perros de alerta médica que acompañan a diabéticos y epilépticos

Ladridos que salvan vidas: los perros de alerta médica que acompañan a diabéticos y epilépticos

Milka y Forque son mucho más que mascotas, animales de compañía o miembros perrunos de la familia. Estos dos caninos son superhéroes de cuatro patas capaces de salvar vidas gracias al desarrollado olfato que poseen. Milka, una labradora, y Forque, un Jack Russel Terrier, son perros de alerta médica entrenados por la empresa zaragozana Canem para detectar con antelación las subidas o bajadas de azúcar en personas con diabetes y los ataques epilépticos en personas con epilepsia.
9 meneos
47 clics
Artrosis, lumbalgia y migraña, grandes causas del dolor

Artrosis, lumbalgia y migraña, grandes causas del dolor

Después de varias modificaciones, la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, por sus siglas en inglés) acordó definirlo, en el 2020, como «una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con, o similar a la asociada con, daño tisular real o potencial». En otras palabras, que es una percepción que se deriva de los sentidos y que se ve influida por las emociones.
9 meneos
31 clics
Brote de hepatitis A en Ibiza con 16 afectados: medidas para prevenir su peligroso contagio

Brote de hepatitis A en Ibiza con 16 afectados: medidas para prevenir su peligroso contagio

Brote de hepatitis A en la localidad de Santa Eulària de Ibiza en el que, de momento, habría un total de 16 personas diagnosticadas. Así lo ha confirmado la Conselleria de Salud de las Illes Balears. Diez de los casos son adultos jóvenes y los seis restantes niños escolarizados en una escoleta de educación infantil en la zona de Santa Eulária o en los primeros cursos de Educación Primaria de colegios del municipio.
8 meneos
51 clics
Fibromialgia, una enfermedad "incomprendida" en la que la ayuda psicológica es "fundamental"

Fibromialgia, una enfermedad "incomprendida" en la que la ayuda psicológica es "fundamental"

En materia de salud mental, la psicóloga general sanitaria Alejandra Martín señala que las personas que padecen fibromialgia tienen, por lo general, un perfil parecido: "Son personas muy perfeccionistas, autoexigentes, activas y de darse muy a los demás". Todo ello, asegura Martín, "las lleva claramente a la sobrecarga, que es cuando se rompen y aparece el primer cuadro" de la enfermedad.
9 meneos
30 clics
Los pacientes de bronquitis crónica deben recibir un anticoagulante, según médicos españoles

Los pacientes de bronquitis crónica deben recibir un anticoagulante, según médicos españoles

Los pacientes que sufren episodios de crisis por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) deben recibir un tratamiento anticoagulante preventivo de forma sistemática para evitar problemas del corazón. Así lo ha alertado un estudio realizado por el Hospital del Mar de Barcelona publicado en la revista ERJ Open Research. La EPOC o bronquitis crónica es una enfermedad pulmonar progresiva que dificulta la respiración al bloquear el flujo de aire en los pulmones. Esta enfermedad incluye el enfisema, la bronquitis crónica y, en algunos casos
13 meneos
309 clics
Herpes zóster: La pandemia dispara un 20% los casos en España

Herpes zóster: La pandemia dispara un 20% los casos en España

Después de haber cursado un verdadero máster sobre el SARS-CoV-2, responsable de la Covid-19, durante estos dos años y medio de pandemia, recordar ahora qué nos ocurrió cuando pasamos la varicela puede sonar anecdótico. Sin embargo, remontarse a ese momento se convierte en la llave para entender por qué los casos de herpes zóster, popularmente conocido como culebrilla, se han disparado en nuestro país durante los últimos meses, tal y como advierten los expertos consultados.
9 meneos
265 clics
¿Tienes hambre a todas horas? Tus hormonas podrían tener la culpa

¿Tienes hambre a todas horas? Tus hormonas podrían tener la culpa

Leptina y grelina, las hormonas que controlan el hambre. La grelina es una hormona responsable de estimular el apetito a través de los olores que percibimos. La leptina es una hormona que inhibe el hambre y nos ayuda a incrementar la sensación de llenado tras comer. Muchos estudios han tratado de desentrañar todos los misterios que esconde estas hormonas, ya que un mayor control sobre ellas podría traducirse en ciertas facilidades para perder peso. ¿Cómo podemos controlar la presencia de grelina y leptina?
12 meneos
32 clics
Los pediatras piden regular el consumo de bebidas energéticas, la nueva 'droga' de los jóvenes

Los pediatras piden regular el consumo de bebidas energéticas, la nueva 'droga' de los jóvenes

"Las consecuencias para la salud de este exceso de cafeína en el organismo, especialmente en la población infanto-juvenil, son todas deletéreas: afecta negativamente a la microbiota intestinal, fomenta las alteraciones del sueño y la excitabilidad, puede causar caries, náuseas, vómitos y problemas en el sistema cardiovascular como arritmias, taquicardias o hipertensión arterial", mantuvieron los pediatras en el '70 Congreso AEP', celebrado en Córdoba este viernes.
10 meneos
225 clics
La araña violinista siembra el pánico en España: ¿Cómo es y qué síntomas provoca su mordedura?

La araña violinista siembra el pánico en España: ¿Cómo es y qué síntomas provoca su mordedura?

Recientemente se ha conocido un caso de picadura de la araña violinista. Hablamos de la araña violinista, capaz de causar la muerte con su veneno, que contiene poderosas enzimas que destruyen todo lo que tiene proteínas. El suceso se ha producido en el País Vasco y el afectado es un vecino de Santurtzi (Vizcaya) que sufrió necrosis tras ser picado en tres ocasiones, entre mayo y septiembre del pasado año.
8 meneos
55 clics
Qué hace un psicólogo forense y por qué es tan importante su papel en un juicio

Qué hace un psicólogo forense y por qué es tan importante su papel en un juicio

Dentro de la psicología hay muchísimos ámbitos, como puede haberlo dentro de otras profesiones sanitarias. En el caso de la psicología forense, quizás por el nombre, o por la influencia de las series o películas de televisión, nos perdemos un poco sobre esta profesión y para lo que realmente sirve.
9 meneos
26 clics
Retiran un lote de queso fresco de la marca Los Vázquez por riesgo de listeriosis en Cádiz

Retiran un lote de queso fresco de la marca Los Vázquez por riesgo de listeriosis en Cádiz

Ha sido distribuido en Cádiz, Algeciras, Los Barrios, Barbate, Chiclana, Chipiona, Conil, San Roque, Guadalcacín, Jerez de la Frontera, La Línea, El Palmar, Los Barrios, El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando, San Roque, Sanlúcar de Barrameda, Vejer de la Frontera y Zahora. La compañía se ha puesto en contacto con sus clientes y está gestionando la retirada del mercado.
11 meneos
45 clics
El abuso del móvil ya se ve en la atención primaria: «Hay personas que vienen a consulta y es que ni te miran»

El abuso del móvil ya se ve en la atención primaria: «Hay personas que vienen a consulta y es que ni te miran»

Aunque es cierto que existen situaciones en las que el móvil nos está alejando de lo que nos rodea, tanto Víctor como Inmaculada se encargan de resaltar una y otra vez que no tiene sentido 'criminalizar' su uso. La solución no pasa tanto por volver a 1980, sino por entender que hay conductas disfuncionales en nuestros hábitos.
11 meneos
149 clics
«Hay que evitar algunos alimentos para absorber mejor el hierro»

«Hay que evitar algunos alimentos para absorber mejor el hierro»

Entrevista a Pilar Llamas, jefa de servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Ruber Internacional. La hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos y que es imprescindible para que la sangre realice su función de transportar oxígeno por todo el cuerpo. El hierro es necesario para la producción de hemoglobina, por lo que cuando las reservas se agotan, la hemoglobina va disminuyendo hasta que finalmente se produce anemia. La causa más frecuente de anemia en ambos sexos, en todos los rangos de edad y en las diferentes

menéame