¿Y si una IA pudiera volar una nave por sí sola, tomar decisiones en tiempo real y completar misiones orbitales sin ayuda humana? Eso es precisamente lo que el MIT y la UPM han intentado demostrar en un experimento pionero. Utilizando el entorno simulado del popular videojuego Kerbal Space Program y una competición diseñada para probar agentes autónomos, estos investigadores entrenaron a un modelo como ChatGPT para que actuara como piloto de una nave espacial en situaciones de alta complejidad orbital. El modelo quedó segundo en la competición
|
etiquetas: chatgpt , pilotar , nave , espacio
Los humanos llevan millones de años pilotando los camiones de la basura.
Y hemos evolucionado en consecuencia.
En cambio las naves espaciales son más recientes apenas unos cientos de años. Y puede que una inteligencia artificial lo hiciera mejor que un humano
Hola Deivid.
jugamos una partida al ajedrez?
¿Crees que la civilización actual aguantará 1.000 años?
Yo dudo que aguante 200.
Es realista pensar que en un par de décadas hayamos curado la vejez.
"ChatGPT, estas borracho"
"Tranqui, que yo así piloto mejor"
Quedamos un día para que recibas 20€ y una soberana paliza para que te quede sólo ovillarte ya no en "una cabaña en el bosque", al estilo Unabomber, sino en un cajero automático, alcantarilla, vertedero o esquina de parque, hasta arriba de vino acartonado, cola de impacto, metadona/dolofina, Rophipnol y vino, ..., sin que los humanos perturben tu peazo ciego y disgregación de la sociedad.
Malditos seres humanos extinguios ya joder por dios morios yaaa todos muertos
Y creo que eso es mas probable que que desarrollemos una tecnologia de velocidad suficiente o viaje en suspension o congelacion de humanos. Para sobrevivir al viaje.
Creo que ir colonizando planetas con tiempo terraformados o adaptados por ias y o maquinas no es inviable del todo pero aun asi es complicado que se pueda lograr una tecnologia que replique cada condicion para la vida humana en la tierra.
¿Quizás una IA más avanzada pueda aportar soluciones que resuelvan las limitaciones que impiden acceder en mucho menos tiempo a estrellas que actualmente quedan aberrantemente lejos? Quizás.
Si durante esos cientos de años conseguimos mapear correctamente las órbitas de los planetas del sistema solar de destino entonces la IA puede a medio camino con un… » ver todo el comentario