Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
142 clics
Así funciona Bitchat, el nuevo WhatsApp que no necesita internet ni números de teléfono

Así funciona Bitchat, el nuevo WhatsApp que no necesita internet ni números de teléfono

La app creada por Jack Dorsey, uno de los fundadores de Twitter, permite enviar mensajes cifrados mediante Bluetooth sin conexión a internet, sin registros y sin compartir datos personales. Esa es la premisa de Bitchat, la nueva aplicación de mensajería, La app fue lanzada oficialmente el pasado 28 de julio en la AppStore de Apple, y por ahora solo está disponible para dispositivos con iOS 16 en adelante, incluyendo iPhone, iPad o Mac.

| etiquetas: bitchat , jack dorsey , bluetooth , internet , app
Hasta que la venda a algún multimillonario nazi.
No suena demasiado revolucionaria, por ser educado.
#1 no lo es, y está claro que el bluetooth tiene unas limitaciones obvias. No veo mucho mercado para eso

Por ejemplo en Apple
apps.apple.com/es/app/bluetooth-messenger-bluetalk/id1629755566

Y FOSS habrá también seguro
#3 Hay algo similar, usando LoRA, que se usa para domótica y comunicación off grid
meshtastic.org/
Esto... Es una app de mensajería que solo vale para comunicarte con alguien que está al alcance del bluetooth? :shit:

Vale, leo y edito:
A través de una red de malla local basada en Bluetooth de baja energía (BLE) que permite que los dispositivos actúen como nodos y reenvíen mensajes de uno a otro hasta alcanzar al destinatario.
Para estás cosas ya se está usando meshtastic. Cada día más nodos y repetidores en muchas zonas.
Hace años ya vi una app que hacía esto mismo (no recuerdo el nombre) y le vi la utilidad para festivales y similares pero si no consigues convencer ni a los propios amigos como para convencer al resto de asistentes. Podría funcionar si el propio festival lo promoviese y que una masa crítica se convenciera de que puede ser útil.
#4 Recuerdo que con lo del 15M ya había algo similar
Desde el apagón es como la cuarta app, que no usa internet para comunicarse. Como experimento no está mal, pero en mi opinión en el mido real es absurdo.
Puede está bien para sitios como Gaza, con toda su infraestructura destruida.

menéame