Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
28 clics
China acelera para liderar las interfaces cerebro-ordenador en 2030: del laboratorio al mercado (y más allá de Neuralink)

China acelera para liderar las interfaces cerebro-ordenador en 2030: del laboratorio al mercado (y más allá de Neuralink)

China ha puesto fecha y rumbo a una de las carreras tecnológicas más sensibles —y con mayor potencial de impacto social y económico— de la próxima década: las interfaces cerebro-ordenador (BCI). El objetivo declarado es ambicioso: alcanzar el liderazgo mundial en 2030, superando a actores hoy de referencia como Neuralink (Elon Musk), Synchron o Paradromics. Para ello, Pekín ha activado una hoja de ruta estatal coordinada por siete ministerios, con 17 objetivos estratégicos que abarcan desde estandarización y regulación hasta producción en masa

| etiquetas: cerebro-ordenador , neuralink , beinao , china , synchron , paradromics , ia
Que avisen cuando no haga falta hacerte un agujero para conectarlo
El milagro chino del dia
Mientras no desarrollen el interface culo ordenador a mucha gente no le servirá.
#3 Ya hay un joystick, pero quitaron el video de demostración de Youtube
Cuidado que se empieza así y se acaba con keanu Reeves controlando tu cerebro.
Vuelve la sección de menéame favorita de todos: "China dice qué...".

menéame