322 meneos
1171 clics

China ha conectado este año 100GW de fotovoltaica y va camino de instalar en 2025 unos 300GW. Lo añadido este año generará no menos de 450TWh, el equivalente a 56,2 nucleares
...Mientras tanto este año, de momento, no ha conectado ninguna nuclear.
|
comentarios cerrados
"Que yo estoy a favor de un mix variado, insisto"
Claro, un "mis variado" renovable, que son fuentes diferentes y completadas con la acumulación.
Tu estás a favor de un mix variado no renovable por tus orejeras ideológicas, no porque sepas algo de datos.
Las nucleares son ruinosas y sus dueños no pueden pagar sus prórrogas, quieren que lo paguemos entre todos añadiendo un "déficit tarifario" que salve sus cuentas.
Es la misma razón por la que Francia no quiere ampliar las conexiones eléctricas con España, saben que las nucleares no pueden competir con las renovables españolas.
"Que yo estoy a favor de un mix variado, insisto"
Claro, un "mis variado" renovable, que son fuentes diferentes y completadas con la acumulación.
Tu estás a favor de un mix variado no renovable por tus orejeras ideológicas, no porque sepas algo de datos.
Las nucleares son ruinosas y sus dueños no pueden pagar sus prórrogas, quieren… » ver todo el comentario
La renovable no funciona a todas horas, necesita respaldo, como ya he señalado, el plan es que sea el gas, más caro y contaminante, que eso lo omites por lo que ya he apuntado.
Y como también he dicho, las… » ver todo el comentario
18 años desde que se empezó a construir y otros 5 años más de proyectos el último reactor nuclear que se ha puesto en funcionamiento en Europa, no inventes.
en.m.wikipedia.org/wiki/Olkiluoto_Nuclear_Power_Plant
Los costes de operación de la nuclear están en 46€/MWh antes de impuestos y eso ya las hace difícilmente rentables, por eso han tenido que parar reactores varias veces últimamente.…
¿Cuáles son los costes del gas que fijaran el precio cuando sea la única de respaldo?
¿Cuáles son los costes de la inercia que carecen la renovable y necesitan infraestructura adicional?
Que sigues omitiendo y se nota.
No se si te has fijado, pero toda la potencia nuclear instalada no evita la necesidad del gas, y la nuclear no está en condiciones de competir contra todos esos supuestos "sobrecostes" de los que hablas, es ruinosa para sus propietarios.
"Que sigues omitiendo y se nota."
Soy el que ha aportado datos, tu solo has supuesto cosas.
"¿Cuáles son los costes de la inercia
… » ver todo el comentario
Mira, te compro la trampa de la mitad de renovables, pero estas hablando de hidroelectricas y demás, que no representan una mierda en la construccion actual, en una década no se ha hecho nada hidroeléctrico en España. Cuando se habla de renovables ahora… » ver todo el comentario
Esperemos al informe final, pero ya han dejado entrever que los datos comunicados/comprometidos no se correspondían con la realidad
REE es la que decide quien produce y quien no. La cantidad de cada energía, etc.
Os estáis tragando el relato del gobierno para escurrir el bulto.
Lo que si es cierto y es medible, es que una red con mas inercia, aguanta mejor esos problemas.
cc #40 #43
Lo cierto y medible es que la red operaba con la inercia que debía según los parámetros europeos. Lo demás es especulación.
Si había poca invertía es porque REE así lo consideraba.
Curioso que ese día haya mucho más “gas” en el mix.
Lo único que están haciendo es mentir y marear para eludir la responsabilidad.
Ni han dado el dato, ni lo saben.
Porque la inercia dependerá del porcentaje / cantidad de energía sincrona en la red (nuclear, gas e hidroeléctrica) que tienes en la red.
Ese día, había muy poca.
Supongo que también será culpa del gobierno el no obligar a las empresas privadas que proporcionan un servicio crítico a hacer bien su trabajo para evitar estas cagadas.
Como bien dices, hablan de cambio climático y no saben ni lo que quieren.
Quemaremos más gas, pero dará igual, porque ya estarán con otro tema y esto estará olvidado.
Porque si la religión de partido dice A, a muerte con ello. Y así nos va.
Pero hoy estamos en un momento diferente a hace 10 años. Y el cierre de las nucleares estaba más que previsto. Y no hay nuevas nucleares porque no se instalaron cuando debían, en los años 90-00. Si propones construir ahora nuevas nucleares, no estarán listas hasta mucho… » ver todo el comentario
Por supuesto que mantener una energía estable ayuda a regularizar las tensiones porque tienes menos variabilidad en generación. Hasta ahora tenías incertidumbre en la demanda. Tenías unas energías fijas de generación e ibas casando con la regulable. Ahora hay mucha más incertidumbre en la generación. Si además quitas fuentes fijas pues agravas el problema aún más.
Y de "por supuesto nada", las tensiones se regulan mediante la potencia reactiva. Y eso se soluciona con fuentes variables capaces de generar y absorber potencia reactiva cerca de los puntos de consumo. Se ve que de sistema eléctrico mucho tampoco controlas.
Por poner un ejemplo, tomemos la regulación del sistema eléctrico Español: P.O. - 7.4 "Servicio complementario de… » ver todo el comentario
Es obvio que cuanta más generación imprevisible se van a producir desajustes de tensión. Y que si hay un porcentaje de generación fija, lo mejorará. No se que pretendes negándolo. Que haya otros mecanismos de corrección no desacredita lo anterior.
(Y a la vista está que no son suficientes).
Las tensiones se controlan con potencia reactiva. En casos particulares, con otros mecanismos como trafos con cambio de tomas. No aumentando o disminuyendo potencia activa. Si aumentas la potencia activa, aumentas la frecuencia. De primero de control de sistemas eléctricos.
Y las centrales nucleares no son buenas ni adaptando… » ver todo el comentario
Se podrían extender más.
Respecto a tensiones, lo que estoy diciendo es que habiendo una potencia fija grande, los problemas de la variabilidad se reducen. Y por tanto ayuda. No que sea regulable. Por eso digo “fija”.
Tú lo estás orientando al control en la red y yo a reducir el problema de antemano.
Las centrales nucleares no son especialmente buenas para la estabilidad ni para el control de la red, eso no… » ver todo el comentario
También comentar que nos hemos centrado en tensiones, pero en el inicio hablaba también de inercia. Entiendo que en eso, al menos, estaremos de acuerdo.
Que no parezca que estoy en contra de la fotovoltaica, pero igual debiera estar en un menor porcentaje.
Y tener un % razonable de generación fija. (Y quitar las nucleares nos llevará a meter gas, como comentaba tb al inicio).
Tienes razón en que pueda haber instalaciones que igual no pueden continuar con seguridad, pero para eso debiera estar al Consejo de Seguridad Nuclear y estimar si se podría continuar o no.
Todas las centrales que se han construido en el mundos siempre han tenido grades apoyo estatal.
España no es diferente en este aspecto. Si somos unos de los países líderes en energía nuclear. Y el único europeo que no ha cerrado nucleares en la ultima década y ha extendido su vida útil, a sido gracias a al apoyo político que han recibido.
Pero la política no lo puede todo. Y por mucho apoyo político que haya no se puede ir contra la… » ver todo el comentario
Y por cierto, el calendario está pactado hace muchos años.
Las nucleares actuales no son centrales muy amigables con la red. Dan mucha potencia, de forma constante, tienen muy poco margen de regulación y no pueden encenderse y apagarse con rapidez. Eso es válido a precios muy bajos como potencia de base, pero en general, no es lo ideal.
#25 La nuclear no sirve como respaldo, por los motivos que he puesto arriba. Así que no la puedes… » ver todo el comentario
De momento de litio, pero las de sodio, cuando se produzcan en masa lo van a petar, por disponibilidad de materias primas y precio.
Te pongo una página web que no es pepitonuclear.com
3 generación: inis.iaea.org/records/9n122-psn30/files/44078364.pdf
4 generación: world-nuclear.org/information-library/nuclear-fuel-cycle/nuclear-power
Los de cuarta generación directamente no existe ninguno en funcionamiento.
Otras están diseñadas para todo lo contrario.
Igual que están investigando con nuevas tecnologías etc >www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2025-05-06/china-nuclear-re
La comparativa de potencia instalada es… » ver todo el comentario
Las nucleares no son adecuadas para adaptarse al consumo, van a piñón fijo. Necesitan acumulación al igual que las renovables... curiosamente, buena parte de las presas reversibles en España se instalaron para paliar este "defecto" de las nucleares (cuando inicialmente el parque iba a ser mucho mayor), ahora con las renovables nos vienen genial. @Priorat
Y lo que dije de potencia instalada != potencia generada.
Esto de la base es un cuento para intentar presentar como una ventaja lo que es un inconveniente, la energía nuclear no es regulable y tiene que funcionar a su máxima potencia de manera constante.
Es como comparar un tren de vapor de los años 20 con una locomotora eléctrica moderna.
Lo que las empresas nos quieren vender aquí es alargar la vida de las locomotoras de vapor que ya tenemos, y si puede ser construir mas.
Están en el equivalente a las pruebas con ratones de las medicinas
No encaja que nos vendan que los chinos son muy peligrosos y que todo lo que hacen es para matarnos y a la vez que toda la obra que hagan sea civil y orientada a mejorar su sociedad.
Ya nos contarás cómo te va.
Y las nucleares cuando finaliza su vida útil requieren muchos kWh para su desmantelamiento mientras las renovables seguirán funcionando indefinidamente con el habitual mantenimiento.
#5 Infórmate, si, si piden subvenciones para mantenerse en funcionamiento.
#2
Pero vaya, que hace nada he leido la noticia de un reactor que empezaron a construir en 2019 y en 2025 ya estaba funcionando >www.world-nuclear-news.org/articles/zhangzhou-unit-1-enters-commercial Aprobado en 2014 así que todo el papeleo y plan han sido unos… » ver todo el comentario
PD: No serás también experto al máximo nivel en geoestrategia, geopolítica, terremotos, diplomacia, ingeniería aeroespacial y física cuántica, por casualidad?
Igual que tengo opiniones personales como la de que prefiero que las plantas de generación no talen bosques si se puede evitar, y que por tanto, invertir en tecnologías que requieren poco espacio, es bien.
Por cierto, es importante tener centrales propias si en algún momento surge la necesidad de fabricar armamento nuclear. Nada más que por eso no se deben cerrar, cuestiones de electricidad aparte.
Y el resto, a repetir como un lorito la doctrina oficial…
Es decir, o como dice pedrario es parte interesada en que entre más gas-carbón (como pasó en Alemania) o desconoce cómo funciona la red eléctrica y la necesidad de inercia y poder suplir sobre tensiones y sub tensiones. (que el sector es muy grande y no se tiene porque conocer todas sus partes).
Por otro lado, dejad de ser tan sectarios. Nadie habla de nutrirnos solo con nuclear. Lo que decimos, es que es mejor nuclear que ciclo combinado (mas barata y no emite gases de efecto invernadero), y que debe existir al menos un 20-30% de producción con estas tecnologías para asegurar… » ver todo el comentario
Ahora mismo no, dentro de 10 años que está previsto el cierre de la última nuclear se puede hacer un mix energético sin nucleares.
Entre 20 y 30 años, aunque suele ser rentable actualizarlas antes.
Las placas tienen poco mantenimiento, los molinos con sus partes móviles tienen bastante mantenimiento.
Exactamente lo mismo pasa con las instalaciones nucieares, con la diferencia con la complejidad de estas últimas los mantenimientos son superiores.
"aparte de que
… » ver todo el comentario
Si hubiera estado todo el año con 609 GW eso significaría que con 300 GW habría generado 410 TWh (menos que lo que dice el titular), pero es que durante 2024 instalaron 277 GW nuevos que también contribuyeron parcialmente a la producción, por lo que la cifra realista posiblemente deba estar por debajo de 350 TWh por cada 300 GW instalados. A todo ello es posible que en horas puntas les… » ver todo el comentario
Tuvo un momento de locura nuclear hace muchos años pero ahora solo vemos coletazos.
El meneo aclara que se han instalado en fotovoltaica el equivalente a lo que producen 56 nucleares. Es decir, que la comparativa no es falaz, ya que incluye lo que comentas.
Tu hablas de que China aprueba 10 nucleares por año (veremos cuantas de esas al final se materializan dentro de… » ver todo el comentario
Por cierto tener un mix energético es lo saludable pero no tienes porqué tener una fuente concreta si es perjudicial, tampoco es que la producción de electricidad sean todas las emisiones de… » ver todo el comentario
La capacidad instalada de plantas de carbón en China ronda los 1,1 TW (1100 GW). En un sólo año, este, se estima que va a instalar 300 GW de… » ver todo el comentario
Una nuclear de 500MW produce lo mismo que tres solares de 500MW, unos costes de más de 100 millones año la nuclear frente a unos costes de 5 millones la solar.esa es la realidad.
>www.elperiodico.com/es/economia/20250116/centrales-nucleares-cierre-pp
Que además, los planes de cierre nuclear contemplan el uso de gas natural como respaldo, que contamina más y es más cara.
Estatalmente sólo se cobra una tasa para pagar la clausura y el tratamiento de residuos... quieren que se socialice el gasto.
Efectivamente, a nivel estatal ya se paga impuestos, así que estos otros son doble tributación, esas entidades no se encargan de nada nuclear realmente, solo recaudan para sí.
Por cosas como esa la nuclear se encarece artifiialmente y cuesta más que en Francia, donde no la putean.
Hablas de que tenemos que comprar gas, igual que tenemos que comprar combustible nuclear.
Y lo dicho, espero que ni un centimo de mis impuestos acabe en centrales nucleares de fision.
Lo caro no son los sueldos, lo caro es construirlas, mantenerlas, desmantelarlas, operarlas, con todo lo que ello implica. Y el uranio tampoco lo producimos en españa, habría que importarlo.
Te doy datos… » ver todo el comentario
Y los costes de operación que mencionas son principalmente sueldos que dices que no es un factor.
"lo caro es construirlas, mantenerlas, desmantelarlas, operarlas" y eso es lo que he dicho. Si tu quieres interpretar otra cosa alla tu.
Lo segundo, las nucleares no son especialmente buenas para dar estabilidad a la red, ya que es bastante complicado variar la potencia activa; sólo varía en rangos muy bajos.
Lo tercero, las nucleares tampoco son especialmente buenas para el control de tensiones, ya que aunque… » ver todo el comentario
¿Sabes que necesita la fotovoltaica para aprovechar la energía que producen? Las baterías.
Mira.....no, entrar entró en producción en 2025. El 1 de Enero a las 00:17
Os agarráis a cualquier cosa para saltar diciendo bulo. Esto no es un partido de fútbol con VAR
Y tu noticia pone claramente: "The reactor achieved first criticality on 20 November (2024) and was connected to the grid on 28 November (2024)."
Puestos a cogerlo con papel de fumar, mejor primero comprobar todo en detalle.
Alguna prueba de eso?
Me parece mucho más probable que las generadoras no cumplieran las consignas
apnews.com/article/china-carbon-energia-cambio-climatico-3b9ce596a902b
Resumiendo: si los chinos están apostando fuerte por las renovables es porque necesitan MUCHA energía, de todo tipo... y las renovables son una ADICIÓN más... no en vano son ahora mismo los mayores consumidores de carbón del mundo y también los mayores emisores de CO2... el tío Mao estaría contento...