Tecnología, Internet y juegos
192 meneos
484 clics
Empresa sueca logra récord mundial en fiabilidad de turbinas mareomotrices: más de 6 años funcionando continua sin mantenimiento no programado

Empresa sueca logra récord mundial en fiabilidad de turbinas mareomotrices: más de 6 años funcionando continua sin mantenimiento no programado

La empresa de ingeniería SKF establece un récord mundial de fiabilidad en generación mareomotriz. En la instalación de MeyGen, Escocia, sus sistemas han funcionado continuamente por más de 6 años sin mantenimiento no programado. Esta fiabilidad representa un avance crucial, pues las turbinas deben soportar corrientes potentes y entornos marinos altamente corrosivos. Cada turbina AR3000, de 3 MW. podrá suministrar energía a 3.000 viviendas. A partir de 2026, se prevé instalar 30 de ellas a unos 30 metros profundidad en Escocia, Francia y Japón.

| etiquetas: suecia , récord , fiabilidad , turbina , mareomotriz , mantenimiento , ar3000 , skf
71 121 1 K 220
71 121 1 K 220
"Sin mantenimiento no programado"
El problema de estas turbinas sumergidas es precisamente que necesitan mucho mas mantenimiento, lo cual complica su rentabilidad (energética y económica).
#9 Fue lo primero que pensé, a saber cual es el "mantenimiento programado" que requieren esas turbinas, de eso no dicen nada.
#14 #9 Cierto. A lo mejor el mantenimiento programado se basa en montar y desmontar todas las piezas para revisar, engrasar y reponer lo que ha fallado... en bajamar. Más o menos cada 12 horas. :-D
#9: Y que están debajo del agua... todo lo que está debajo del agua suele ser caro.

Yo creo que el futuro va a ser principalmente fotovoltaico, porque es poner la placa "y ya", y con baterías se termina de tener energía en el momento en que esta es necesaria, y las baterías se están abaratando muchísimo.
Había leído "Empresa sueca logra récord mundial en fiabilidad de sobrinas meretrices"

Demasiado caso Koldo por hoy.
#6 La ley obliga a un barco a ir a dique seco, el tamaño de la superficie sumergida nada tiene que con el de unas hélices mareomotrices y la biodiversidad que se pega a este tipo de elementos es mucho menor en el mar del norte ya que ese tipo de animalillos les gusta más temperaturas templadas/cálidas.

Pero entiendo que dudes, mañana les llamo y les pregunto :shit:
Los barcos tienen que ir a dique seco cada 5 años… , pero estos tienen algo dando vueltas sumergido 6 años sin problemas..

Claro claro
#4 Mantenimiento NO PROGRAMADO. Te lo explico o con mayúsculas te ha quedado claro? xD
#5 Pues mejor si, porque me caliento con noticias milagrosas
#4 ¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra?
#4 Un camión tiene que ir todos los años a la ITV y un coche nuevo la primera a los 4 años.
"... un avance crucial..."
Detectada redacción de IA.
Además, esa foto es de una aspersor para regar el césped. Tengo varios...  media
¿Y cuanto se supone que tienen que durar (han sido fabricados para durar) ?
#8 La duración tiene que ser hasta que le saques pasta.
¿Y de dónde sacaste lo de "empresa sueca"?

menéame