Exolum ha logrado transportar, de forma fiable y segura, 400.000 litros de portador líquido de hidrógeno (MCH) a lo largo de 192 km de oleoducto entre Bilbao y Burgos. De esta forma, confirma que el hidrógeno se puede integrar en la infraestructura energética existente y aprovechar las infraestructuras ya operativas para hidrocarburos líquidos.
|
etiquetas: exolum , transporte , hidrógeno , oleoducto
No te parece curioso que no hagan ni una sola referencia a los costes en el artículo? Pues eso.
en.m.wikipedia.org/wiki/Liquid_organic_hydrogen_carrier
Sigo pensando que tiene mucho más sentido producir el hidrógeno donde se encuentra la industria que lo necesita para reducir las perdidas por almacenamiento y transporte.
Todo eso de la "economía de hidrógeno" moviendolo de un lado a otro en barcos o gasoductos me suena a humo para mantener tranquilitos a países y empresas que dependen de sus exportaciones de gas y petróleo.