Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fin al coche de gasolina: la batería para vehículos eléctricos con autonomía para 3.000 km que se carga en 5 minutos

Las baterías de estado sólido llevan tiempo en el horizonte como el próximo gran paso y los últimos avances están acelerando su llegada para conseguir, entre otras cosas, coches eléctricos con mucha más autonomía y sin riesgo de explosión. En ese sentido, Huawei acaba de dar un golpe sobre la mesa registrando una patente que puede poner patas arriba el sector.

| etiquetas: coche eléctrico , batería , de la semana
11 2 12 K 34
11 2 12 K 34
Una central nuclear conectada al coche.

A ver quién la suelta más gorda.
#1 con que la mitad sea verdad ya sería la leche.
#4 ¿3.000 kilómetros en 2,5 minutos? :troll:
#5 No te creas, 1.500 km en 10 minutos ya sería la octava parte, e iría sobrado.

750 km en 10 minutos sería la dieciseisava parte, y también sería más que suficiente.

cc. #4
#21 Edito:
1.500 km en 10 minutos sería la cuarta parte.
750 km en 20 minutos sería la dieciseisava parte. Y también podría ser perfectamente suficiente.
#1 el Delorean tenía una
#1 Mejor esto. Recicla y recarga el coche al mismo tiempo:  media
#1 El Ford Nucleon, ese concepto ya existio
La batería milagrosa de la semana llega pronto, aún estamos a jueves.

Queda tiempo para otra :troll:
Estamos a jueves y creo que aun no han curado el cancer esta semana, pero el coche de gasolina ya ha muerto 2 veces.
Huawei acaba de registrar una patente que puede poner patas arriba el sector.
Esta tecnología plantea unas cifras teóricas de rendimiento

Es todo humo xD
#13 NI mucho menos. Las baterías de estado sólido las parió el Goodenough. Tienen características muy buenas. Les falta solucionar principalmente lo de la seguridad.
#16 Creo que las ventajas de las baterías sólidas no son reseñables.

Las baterías de sodio tienen menos capacidad que las baterías de litio pero, el kilovatio hora de las baterías de sodio es más barato, lo que hace a los cohes eléctricos más baratos y tendrán menos competencia en el mercado.
#23 No sé si estás confundiendo las baterías de estado sólido con las de sodio.
#27 Creo que no.

Las baterías de estado sólido no tienen ventajas importantes.
Las baterías de sodio son más baratas y eso hace que sean más baratos los coches que llevan esas baterías, aunque la autonomía sea un poco menor.
#28 El sodio pesa más que el litio, por lo que las baterías de sodio siempre pesarán más. Esto no importa para una batería estática, sólo para vehículos.

Las baterías de estado sólido, se supone que son mejores porque tienen mayor densidad energética, son más seguras al no tener electrolito, tienen una vida útil más larga, funcionan en un mayor rango de temperaturas, tienen menor autodescarga y se hacen con materiales menos contaminantes.
#11 son primos hermanos los dos cárteles.
Vale, todo el mundo puede ver sensacionalismo en la noticia, da igual que nos gusten los coches eléctricos o no.


Esta noticia es diferente a las demás noticias que han salido en los últimos 10 años.
Si las noticias eran sobre coches de hidrógeno hablaban de la muerte para siempre de los coches eléctricos, y si eran sobre alguna evolución de los coches eléctricos, entonces hablaban de la ruina y desaparición para siempre de Tesla por una nueva tecnología que convertía a los coches de Tesla en…   » ver todo el comentario
el cartel del Litio no les dejara avanzar.
#8 ¿Eso no era para el motor de agua? Lo del cártel del petróleo.
#8 Viendo lo que están tardando en sacar masivamente las baterías de sodio, que son más baratas, la verdad es que hace sospechar sobre la mano oscura de ese cartel.

cc. #11
A ver cuando la gente entiende que esto es como decir que han inventado una piscina que se llena de agua en 5 segundos.
#18 Y los teléfonos móviles todavía tardan horas en cargarse. No es sólo un problema de poner unos cables muy gordos.
De momento los Tesla, con cientos de caballos, a 110 km/h por la autopista, porque ahorran recargas y llegan antes que si van a 130.
A tener en cuenta que han dicho que todavía tienen problemas con las baterías de estado sólido y que la cosa va para largo.
#15 Las baterías de sodio son más ventajosas, y todavía no parece que vayan a llegar al mercado próximamente.
La autonomía depende de múltiples factores; el más decisivo es el peso y la superficie frontal del vehículo, pero no parecen ir por ahí ninguna de las mejoras que proponen los fabricantes; más al contrario...
Duplicada. #0

menéame