Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
28 clics
La generación Z será la que más sufrirá el impacto de la IA en el empleo: EEUU no trae buenas noticias para ellos

La generación Z será la que más sufrirá el impacto de la IA en el empleo: EEUU no trae buenas noticias para ellos

El mercado laboral estadounidense está siendo el canario en la mina para conocer los efectos de la IA en el empleo. 1,2 millones de empresas ya usan en sus procesos. La generación Z en una situación delicada. La conclusión de los analistas de Goldman Sachs es clara: "La historia también sugiere que las consecuencias totales de la IA para el mercado laboral podrían no ser evidentes hasta que llegue una recesión", momento en el que la generación Z sería la más vulnerable a cualquier sacudida financiera.

| etiquetas: generación z , sufrirá , impacto , ia , empleo
Ahora vendrá algún pensionista a decir que los jóvenes no quieren trabajar xD
#4 o peor, no quieren trabajar sin cobrar! :-S
con la IA unos se hacen los apocalípticos "quitará todos los trabajos" y otros los negacionistas "esto es una burbuja". Así, todas las "noticias" acaban valiendo 0.

Esto será como el excel: hizo que el trabajo de un departamento de 100 contables pudieran realizarlo mejor sólo 30. Ni más ni menos.
El otro día estuve escuchando algo sobre como funcionaba el mercado financiero de USA (vamos, que todo lo pillan a crédito) y llamaba la atención la cantidad de gente que tenían en procesos de gestión, cosas que aquí hemos automatizado hace años (les gusta más el papel que a un tonto una tiza)

Todos esos puestos de trabajo (que deben ser varios millones) no es que sean carne de IA .. es que en Europa se han automatizado hace años.
#2 Los bancos se conectaron electrónicamente primero en España. CICS se inventó en Barcelona para La Caixa. El resto del mundo va detrás.

El país que mueve más cantidad de gilipolleces en papel es Japón. Incluso siguen usando el fax.
Mal enfocado.
La IA se encargará de todo como siempre hemos soñado.
Y nosotros, los adultos de hoy, somos la última generación de pringados que han tenido que trabajar.
El IMV sera el sueldo de todo ciudadano.
Todo va a cambiar y los obsoletos somos los de ahora.
1,2 millones de empresas ya usan en sus procesos

Esto no coincide ni de casualidad con lo que dicen las encuestas de uso de la IA.

menéame