Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
45 clics
Google implementará baterías con CO₂ de la italiana Energy Dome, capaces de suministrar energía limpia durante 24 horas

Google implementará baterías con CO₂ de la italiana Energy Dome, capaces de suministrar energía limpia durante 24 horas

Esta tecnología puede almacenar energía limpia y devolverla a la red durante 8 a 24 horas, lo que ayuda a equilibrar la generación y la demanda de energía renovable. Alianza Google + Energy Dome. Almacenamiento de energía limpia con CO₂ Batería de larga duración: hasta 24 horas. Alternativa a litio: más barata, más segura. Proyecto piloto ya operativo en Italia. Enfoque global: uso previsto en múltiples regiones.

| etiquetas: baterías , almacenamiento , electricidad , co2 , comprimido
... una batería capaz de ofrecer energía limpia durante hasta 24 horas seguidas, una ventaja significativa frente a las 4 horas habituales del litio...


Y aquí dejo de leer
#2 Esa afirmación se basa en que los costes específicos de las baterías se dividen entre coste específico por kW de potencia y coste específico por kWh de energía. Las tecnologías que tienen costes específicos por kWh de energía más bajos, como ésta con CO2, pueden almacenar de forma rentable para periodos más largos. Así que sigue leyendo..
#5 pues el Junta letras que ha escrito esto ya podría explicarlo y hablar de costes en lugar de relacionar tecnologías y tiempos de almacenamiento. Algo carente de toda lógica.
#8 Son periodistas, no ingenieros.
Entré porque no conocía ese método de almacenamiento de energía por C02 liquido, pero el texto es infumable.

En este video lo explican mucho mejor. (Aunque ya tiene 3 años y era aún un prototipo)
www.youtube.com/watch?v=GSzh8D8Of0k

Mirando por otros lados, parece un método curioso, con un rendimiento teorico solo ligeramente inferior a las de litio, si han conseguido resolver las perdidas operativas por los cambios de temperatura, veremos muchas de estas instalaciones por el pais aunque solo sea otra solución más al problema energético.
Relacionadas:
technologyreview.es/article/esta-empresa-quiere-solucionar-el-almacena

www.meneame.net/story/ya-esta-aqui-primera-bateria-co-mundo-solo-preci

El CO2, cuando se comprime a presiones suficientemente altas, se convierte en líquido, algo que no ocurre con el aire a menos que se enfríe a temperaturas muy bajas. El CO2 líquido puede caber en depósitos de acero más pequeños cerca de donde se genera y utiliza la energía renovable.

Parece que despega esta tecnología de almacenamiento eléctrico para 24 horas.
#1 Spadacini resalta que los costes se podrían reducir aún más, hasta llegar en torno a los 100 dólares (94,9 euros) por kWh, si la empresa logra escalar hasta contar con dos docenas de instalaciones grandes.

Con una búsqueda rápida vemos los costes actuales por kWh de las más modernas baterías LFP
El precio de las baterías LFP (litio-ferrofosfato) por kilovatio-hora (kWh) ha estado disminuyendo y se estima que en 2025 podría rondar los 60 dólares o menos, según S&P Global. Sin

…   » ver todo el comentario
#13 Pues si el coste específico por unidad de energía fuera más alto que el de las baterías de litio no tendría sentido emplear esta tecnología para almacenamiento de 24 horas. Algo no cuadra. Litio hay ahora mismo a patadas y baratísimo, así que no creo que sea la causa. Puede que sea una decisión de inversion de hace años que se haya visto superada por la evolución del mercado de baterías de litio..
Ecoinventos inventándose la mitad de la noticia, para variar.
#11 Hay que comparar costes específicos por unidad de energía para la capacidad en horas requerida por la aplicación. Sin entrar en detalles es imposible comparar. Seguro que los de Google lo habrán hecho.
No desvela cuales son las pérdidas de eficiencia al comprimir/descomprimir
#3 Tendrá lógicamente menor rendimiento que las baterías de litio, pero supongo que el balance global de costes de inversión y de operación será positivo para almacenamiento de larga duración, para el que las baterías resultan todavía caras.
#7 Tengo dudas de lo viable que puede ser. Ojalá me equivoque pero teniendo en cuenta lo que decían en 2022 :
su batería cuesta la mitad que una de iones de litio de una capacidad similar.
Teniendo en cuenta la caída del precio de las baterías y componentes de baterías que ya están ahí como LFP o incluso las de sodio... Y teniendo en cuenta los esfuerzos a nivel global de investigación en baterías, creo que más pronto que tarde las baterías van a superar en rentabilidad a este sistema, si no lo han superado ya.
Me encantaría ver más info al respecto de esta tecnología y estudios al respecto
La energía será tan limpia como el origen de la misma. Esto es una tomadura de pelo mercadotécnica de intento de lavado verde

menéame