El 20 de agosto de 2025, a medianoche en Pekín, millones de internautas chinos se vieron sorprendidos por un incidente tan breve como significativo: durante 74 minutos, el Gran Cortafuegos de China (GFW) bloqueó de manera total e indiscriminada el puerto TCP 443, el más utilizado en todo el mundo para el tráfico HTTPS, es decir, para las comunicaciones cifradas que sostienen la economía digital moderna.
|
etiquetas: cortafuegos. china , puerto 443 , bloqueo , aislamiento digital , https
Una cosa es la libertad individual y otra la libertad de expresión.
Igual tienes que empezar a racionalizar tus miedos.
Que te ha hecho China exactamente?
Aparte de fabricar el artilugio que usas para contestar, y un cojon de cosas que usas a diario...
Exactamente por que les tienes miedo?
Por que te lo han dicho en prensa los mismos que blanquean genocidas?
Dale un pensado...
Y. claro que mal China, si lo hizo a propósito fue una cagada,
Penalty pala Leal Madlil ....
Si eso es bueno o malo, pues depende del punto de vista. Como en la viñeta de xkcd (www.explainxkcd.com/wiki/index.php/2347:_Dependency), pero con un servicio... a nadie le interesa tener un servicio importantísimo en manos de un enemigo/rival, así que intentas que esa pata tenga al menos una duplicidad local. Para el dueño de la pata, es a búsqueda de independencia es algo malo, también es lógico.
Que pueda aislarse digitalmente a voluntad es lógico, que eso plantee riesgos para el comercio internacional, inversión tecnológica y la estabilidad de la red, pues habría que verlo con más detalle
Imagina que ciertos servicios dependen de https, que depende de un servidor, que tira de unas claves... que están en un país "enemigo", y ese pais decide bloquear cierto servicio, China perdería la gestión remota de centrales energéticas, por ejemplo.
4. ¿Qué implicaciones tiene este episodio para el resto del mundo?
Demuestra que China puede aislarse digitalmente a voluntad, lo que plantea riesgos para el comercio internacional, la inversión tecnológica y la estabilidad de la red global.
Egipto apenas entra en el top 100 en cualquier ranking tecnológico de países. No parece que sea algo difícil.
Mira, así no les roba los datos EEUU como hace con los nuestros.
De paso, la UE quiere quitar el encriptado, así que para el caso ...
Parece más un error o quizás, incluso, un ataque.
Hace cinco o seis años por motivos de trabajo tuve que probar mucho el firewall chino y su tolerancia a paquetes udp enviados por webrtc. Con una máquina virtual en china y otra en europa estuve haciendo horas de pruebas durante diferentes días a diferentes horas y… » ver todo el comentario
(Bueno hay gente que usa OpenVPN por tcp por el puerto 443, para "disimular" que están usando una vpn, pero no es lo normal)
De todas formas si pueden bloquear un puerto pueden bloquear todos.
En cualquier pais de Europa, bastaría con que Trump decidiera cortarnos el acceso a AWS, Azure, GCP, etc. Para dejar caídos la mitad de los los servicios de Internet de dicho país
Si no lo interpreto mal con esa práctica ya no se podría escapar de la censura ni con VPN, estaríamos adentrándonos más en distopía.
Además no sois conscientes del nivel de propaganda al que estáis expuestos. En lugar de preguntarme, estaría bien que fueseis a alguna fuente que explicase el punto de vista de China, contado por China y os dejaseis de intermediarios cuyo propósito es condicionar vuestra opinión.
Todos estamos expuestos a propaganda, aunque parece que tú con tu inteligencia superior eres inmune a la propaganda.
Fue muy criticado por la posibilidad de que todo terminase en dos redes independientes.
Estoy deseando que la UE haga lo mismo, aunque preferiría que lo hiciesen España y Portugal juntos.
Russia disconnected from global internet (2021): www.reuters.com/technology/russia-disconnected-global-internet-tests-r
Yo por supuesto
entro por VPN desde Asiano veo pornografía porque es una cochinadaCampamentoAislamiento digitaaaal?Por que es importante : En España por ejemplo, eso supondria casi con total seguridad la caida de servicios esenciales que podrian llevar al caos , como por ejemplo , una caida de sincronismo de energia como el apagano qeu sufrimos recientemente.
Que demuestra : Que China se procupa de mantener los servicios esenciales y se prepara para posibles ataques terroristas.
Que deberiamos pensar : Que… » ver todo el comentario
Para nada. Sólo lo hace "normal".