Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
123 clics
La IA es un elevador de suelos, no un elevador de techos [EN]

La IA es un elevador de suelos, no un elevador de techos [EN]

Una curva de aprendizaje remodelada. Antes de la IA, los alumnos se enfrentaban a un problema de compatibilidad: los recursos de aprendizaje tenían que crearse teniendo en cuenta el público objetivo. Esto significa que, como consumidor, los recursos de aprendizaje no se adaptaban de forma óptima a ti: res un novato en $topic_of_interest, pero tienes conocimientos sobre el tema relacionado $related_topic. Pero es difícil encontrar recursos de aprendizaje que enseñen $topic_of_interest en términos de $related_topic (...)

| etiquetas: ia , aprendizaje , estudiantes , programación , creatividad
El artículo es especialmente bueno.

No veo yo a la IA sustituir a los programadores en un tiempo predecible. No va a pasar. No digo nada del desconocido futuro lejano, pero por ahora no.
#4, to lo que veo es que ahora alguien con unos conocimientos mínimos puede rendir como alguien con décadas de experiencia, tirando por la borda años de esfuerzo y dedicación. Al elevar el suelo pero no el techo todo el mundo queda igualado por arriba. Esto no tendría que ser intrínsecamente malo si no fuese porque en el sistema en el que vivimos estamos obligados a pelear por las migajas.
#8 No es esto lo que dice el artículo.
#9, escribir un artículo sobre qué se puede lograr hoy con la IA queda anticuado la mañana siguiente. Basado en mi experiencia a la IA le queda una o dos iteraciones para dejar completamente obsoletos los programadores, basta que le añadan capacidad de agencia para evaluar sus propios resultados interactivamente y ya estará.
#8 No, alguien con conocimientos mínimos no va a rendir igual, mas que nada porque la IA hace lo que le pides, y para pedir hay que saber. El suponer que porque la IA facilite lo básico la gente va a aprender más, es como creer que por tener más acceso a la información en internet, los chavales van a aprender mucho más. Algunos sí, la mayoría aprenderán lo justo y otros muchos van a preferir ver tiktok antes que aprender esas cosas complicadas que ya te responde chatgpt si le preguntas.
#11, si no igual va a reducir mucho el gap. Hay que estar muy ciego para no verlo. La IA genera un código mucho más claro, mejor optimizado y mád organizado que la mayoría de desarrolladores humanos, en que sepas de forma general lo que quieres va a hacerlo mejor que si lo haces a mano.
#12 Seguramente también crees que hay que estar muy ciego para votar pp, psoe, vox y resto de vividores, y sin embargo la gente sigue votando masivamente. Y esos mismos son los que tú crees que van a dedicar su tiempo a estudiar cosas más complicadas y comprenderlas, en vez de utilizarla como quien utilizaba el rincón del vago.

Habrá quien la aproveche, quien la use lo justo, y a quien lo convierta en un zopenco. Las aulas digitales también iban a ser la revolución, había que estar muy ciego…   » ver todo el comentario
#13, pues pasará como ha ocurrido siempre en la historia de la informática, un pequeño grupo de académicos o desarrolladores muy avanzados van a profundizar en la tecnología, pero la inmensa mayoría de los que se dedican a la producción se van a quedar en los que les hace más eficientes y eso va a aumentar la productividad del sector muchísimo.

Pero decir que el código hecho por humanos de principio a fin es mejor, no será verdad igual que hoy tenemos los procesos industriales y cualquier objeto de la sociedad moderna, véase una simple botella de plástico tiene un acabado y una manufactura tan perfectos que ni el mejor de los artesanos de la edad media.
Si te elevan el suelo es más fácil llegar al techo.
#1 o morir aplastado.
#1 si te elevan el suelo, estabas en el sótano
#1 No sé si lo habrás leido, pero esa es una de las cosas que dice.
#5 No he leído nada, pero la idea era obvia. Supongo que cuanto menos recursos inviertas en las tareas repetitivas y protocolarias más te quedan para avanzar en lo importante.
#6 No va por ahí. Va de adquirir las habilidades más básicas que te pemitirán seguir avanzando. Es sobre aprendizaje, no sobre trabajo.

menéame