Tecnología, Internet y juegos
60 meneos
1480 clics
[EN] ¿Es un Intel N100 mejor compra que una Raspberry Pi?

[EN] ¿Es un Intel N100 mejor compra que una Raspberry Pi?

Jeff Geerling compara el Intel N100 mini PC con la Raspberry Pi 5 para ver cual es mejor opción

| etiquetas: n100 , raspberry pi , minipc , home lab
41 19 0 K 432
41 19 0 K 432
Si, de cabeza.

La raspi ha intentado crecer, pero igual que lo ha hecho en prestaciones lo ha hecho en precio

Ahora es el más malo de los miniordenadores, juntando precio / potencia
La Raspberry pi tenia sentido a 25 euros.

Despues llego el Covid y perdieron su proposito de ser baratos y ayudar a la comunidad a aprender. Se pusieron a prioritizar clientes corporativos y en la 4 y 5 meter HW con drivers que no son libres.

Ahora a igualdad de precios un n100 te da mucha mayor flexibilidad
#8 y si quiero trastear Linux montonuna mv en el n100 y listos
Yo tengo un N100 con 16 gigas de RAM (120 euretes) de mini server y le da 1000 vueltas a la basura del raberry pi5...
#1 Ambos tendrán pros y contras digo yo. Si te interesa el bajo coste y el bajo consumo, quizá la Raspberry sea mejor.

No le veo demasiado sentido a la comparación. Es como comparar un coche y una bici.
#9 lo dice el propio artículo

Y para otras cosas vale hasta una Pi Zero W
#9 por consumo puede ser, por precio, una rpi 5 te sale igual o más cara que un mini pc. Un mini pc ya te lleva todo de serie, caracasa, refrigeración, almacenamiento, fuente de alimentación.

#17 una rpi 5, como no le pongas ventilación activa, te va a limitar la velocidad.

Una raspberry ahora mismo te sirve para los que quieran aprovechar su bus, tipo robótica, etc. Para mini servidores, nas, etc. es mucho mejor un mini pc. Como dice #10, una pi zero te puede servir más para depende de que proyectos
#1 #9 Yo creo que RPI3b+ es la mas razonable y no necesita ventilador.
No si para ciertos usos compensa otras versiones menores-
#9 Un minipc con un procesador N100 tiene un consumo de unos 10W y precios de entre 100 y 200 euros. Tal vez la ventaja seria que la raspberry pi lleva dispador pasivo, osea cero ruido y un minipc hace algo de ruido
Los minipc a parte de ser mucho mas potentes que las raspberry, van con ssd. No digo que sea tan fiable como los hdd de un nas pero son mucho mas fiables que las sd de raspberry, que se suelen corromper con facilidad, conectarle un disco duro por usb a la raspbery es una opción, pero siempre está el riesgo se acabar pegándole un tirón.
#9 Un coche y una bici de precios parecidos y que van a usarse para objetivos parecidos.
#21 no creas, que ya hay bicis que valen mas que un coche.
#9 Es que no tiene puto sentido, son dos productos diferentes con diferentes finalidades. Nunca el faltará el cuñao que pontifique que "ésta es mucho mejor" simplemente porque se ajusta a sus necesidades pero, como bien dices, cada uno tiene sus pros y sus contras.

Para empezar, las Raspis llevan GPIO y por tanto para temas de robótica o sensórica son mucho más útiles que un NUC. Ahora, si lo que quieres es conectarle un teclado y un ratón y usarlas como mini-PC... pues hay alternativas mejores.
#1 La verdad es que con la 5 se han cubierto de gloria, pero bueno.
#13 La 4 también es exageradamente cara para lo que es. Y las básicas no sé cómo irán ahora de stock pero en su día era difícil conseguirlas. Había hasta servicios de alertas en el móvil cuando hubiera alguna disponible en alguna web. Y llegabas a la tienda y te ponían que solo una unidad por cliente.
#19 Se han ido subiendo porque yo tengo una 4 que compré en su momento en pack con cargador, microsd, disipador y cajita muy mono por 65€ pero es verdad que luego se han subido a la parra, yo ahora tengo un mini pc amd que consume 35W pero le da mil patadas
Pero para tener un mini server igual es demasiado potente
#13 Las conozco porque he leído sobre ellas, pero no estoy al tanto del modelo 5, ¿porque es mala?
#1 La Rpi solo tiene sentido si buscas consumo mínimo. Sin embargo, en el momento en que le pidas algo, como bandwith, la RPi se convierte en una basura.
#1 Para mi, el valor fundamental de las rasp y sucedaneas es el GPIO, ¿tienen los minis de N100 accesible su GPIO? ¿NO? entonces para un colectivo de makers no tiene la misma funcionalidad.
#27 Efectivamente, consumo y conexiones.

La Raspberry está entre Arduino y MiniPC.
#27 Pues el ESP32 que valen tirados de precio.
#40 obvio, pero hay veces que no llegas con un microcontrolador.
#1 Poco has andado con raspis.

Tingo un mini PC con un Ryzen 7, pero no voy a decir que es mejor que la raspi.
#29 Los precios de las rbpi 5 son riducualmente altos.

Desde la pandamia, para los proyectos industriales que necesite GPIO, utilizo orange pi zero 3 que con caja metalica y antena wifi cuesta unos 40€.

Para todo lo demas que necesite salida de video o almacenamiento, etc... sin gpio siempre x86 como un minipc n100. La ventaja de tener un arranque uefi, pcie, y una tarjeta grafica mejor soportada por el kernel linux.
Las ventajas de las RPi han desaparecido con el paso del tiempo.
Los MiniPcs han ido bajando de precio y además estos han ido inundando el mercado de segunda mano.

Ahora mismo el precio que era la gran ventaja de hace 10 años de una RPi la ha perdido, y un MiniPC te da mucha más versatilidad, facilidad de instalación, montaje y mantenimiento.

Un ejemplo por 135e en una tienda que te da 1 año de garantia:

HP Elitedesk 800 G3 Mini
Intel Skylake Core i5 – 6500T @ 2,50 GHz (6e gen.) 256 GB SSD 8GB DDR4
2x DisplayPort, 7 x USB 3.1 , 1x USB-C, LAN , Audio

Una RPi de 140e no puede competir con esto por mucho que quiera, solo en menor consumo.
#7 Hace poco he estado mirando pc para casa, he emigrado y no podía llevarme la torre gaming que tenía en casa.
Después de mirar muchas opciones, entre otras los n150 que salían por unos 140€, buscando en segunda mano he encontrado un Lenovo i3 de generación 12, 512 GB M2 y 8 GB de RAM por 200€ con 8 meses, de hecho le quedan todavía 3 meses de garantía.
Nada que ver en cuanto en rendimiento, y dentro de un año o dos cuando lo quiera vender, no "pierdo" más de 40€, vender un minipc es mucho más complicado.
#7 He llegado a ver servidores con 2 cpu y 24 slots de ram por los 150e que pueden llegar a costar las pi5.
#20 ostras! Donde encuentras cosas de estas?
#28 en AliExpress hay bundles muy baratos con placa china + procesadores de segunda mano retirados de centros de datos (pej. Intel xeon e5-2680 v4), si, serán procesadores de hace casi 10 años y con mucho consumo respecto a lo que se instala ahora, pero por 170€ puedes tener una placa con 32gb de RAM y con dos de estos procesadores que suman 28cores y 56 hilos...
#20 Me regalaban un pepinaco de server, pero al final rendía como cuatro o cinco raspis pero en luz se te iba un pico. Normal que te lo den barato ...
#7 Aunque entiendo la comparacion, meter en liza a las cpus T que rondan los 30-35w en este caso no aplicaria.
El n100 y las pi tienen un consumo electrico ridiculo, lo que tu planteas parte de una cpu de 35w y ahi podria entrar a jugar un minipc ryzen 6xxxU 28w que puede rondar nuevo y completo los 200€ y mearles a todos en la boca.
Tenemos un N5000 desde hace 7 años... un antecesor del N100 y supercontento. Tiene refrigeración pasiva (irrompible). Perfecto para navegación y ofimática.
#5 y botón de apagado... Que RP no puede decir lo mismo.
#6 LA 5 si tiene ya xD
#14 anonadado me hallo... la verdad que dejé de seguirles la pista cuando salió la 4 con un precio como para mirar otros PC.
Cualquier thinclient de segunda mano le da mil vueltas a la raspberry pi y mucho más barato, y si quieres hacer cosas con GPIO mejor usar un ESP32 o similar que están tirados.
Si, sin duda.
Aqui hay algo que no comentais a parte del precio. Una pi tenia sentido para cosas mobiles. Un robot por ejemplo, ya que estoy en el mundo de la robotica, pero desde que la pi5 se a subido a la parra pidiendo 5v@5A son 25 w, buena suerte. Siguen teniendo la ventaja que en aplicaciones de robotica una pi5 es mucho mas atractiva por precio que una Nvidia Jetson Orin Nano por ejemplo. Pero si pudiera para un robot yo le pegaba la patada que vamos
#15 teensy 4.1 es tu amigo
La única ventaja de la RPi es su mejor consumo (aunque la 4 y 5 ya...) y poco espacio, por si quieres meter algún proyecto en una caja estanca o algo. ¿Si no? no merece la pena nada de nada. Que sigan vendiéndole las placas a ensambladores de reproductores android multimedia o que se las metan en el culo. A la comunidad hace tiempo que la perdieron.
#26 yo compré hace poco un N100 con 8GB para montar un servidor NAS, una VPN y AdGuard y no puedo estar más contento. Tengo ahí dos Raspberrys 3+ que ya no sirven para nada. No funciona ni barocera ni kodi en condiciones, el lag se hace insoportable.
#31 Las Raspberry tienen buen uso si quieres poner, por ejemplo, un servidor remoto con un SDR (Airspy, RTL-SDR, etc...), y cosas así.
A la 4 y 5 ya les perdí la pista. Yo tengo un 3 B+, que me costó 32€, y la verdad que para emular, que es para lo que la uso, va de puta madre. La compré en 2018 y ahí sigue dando guerra.
RPI a 35€ sí, a 135€ no.
No tiene sentido pagar más de 200$ por la rPi del artículo, ni por rendimiento ni por plataforma.
A día de hoy sólo optaría por ella en proyectos en los que se necesite usar los pines GPIO. Para todo lo demás un miniPC le de mil vueltas en rendimiento y versatilidad.
Por menos de 115 euros tienes ahora en aliexpress un N150, con 12GB de RAM LPDDR5, 512GB de SSD, WiFi 5, BT5.0 y Windows 11. Yo tengo uno formateado con Ubuntu para un servidor casero conectado a un NAS y va perfecto. A parte tengo un monitor portátil 2K de 14 pulgadas para enchufarlo cuando necesito algo sin red. Esta todo pensado!
Intel esta mas acabado que Donald Trump
Yo he cambiado recientemente una pi 3 model b por un minipc n100 (Chuwi larkbox X) y estoy muy satisfecho. Monté un debian 13 y una pila de servicios contenerizados que pongo y quito según me venga bien. En la raspberry no era viable esto. Y a nivel de potencia nada que ver, puedo correr Plex con trascoding que antes no podía.

menéame