Tecnología, Internet y juegos
16 meneos
54 clics
Jupiter, el primer superordenador a exaescala europeo, entra en funcionamiento

Jupiter, el primer superordenador a exaescala europeo, entra en funcionamiento

Estaba previsto su encendido para principios del año 2026, pero parece que se han acelerado los planes y el primer supercomputador a exaescala europeo ya "ha cobrado vida" al ponerse en marcha

| etiquetas: tecnología , ordenadores
13 3 0 K 114
13 3 0 K 114
Por los componentes, no parece que sea un computador cuántico, pero habla de pretende alcanzar 50 qubits de capacidad de cálculo. Supongo que es una errata
#2 No creo que sea un error. Emula la capacidad de un computador cuántico de 50 qubits.
Ya se habló por aquí
Estas dos frases van de la mano:

"Situado en Alemania, Jupiter es el supercomputador más potente de Europa y el cuarto del mundo, donde ocupa un lugar con el que la Unión Europea quiere garantizar su soberanía digital."

Y

"Jupiter está basado en 24.000 Superchips NVIDIA Grace, cada uno de ellos con 282GB de memoria HBM3e, unidos con 50.000 interconexiones de red con la arquitectura NVIDIA Quantum-2 InfiniBand y un sistema de refrigeración líquida. Su desarrollo ha sido financiado por la Unión Europea y por la propia Alemania."
En breve, el trumpeto poniendo restricciones a NVIDA con la UE y a Ursula y a Feijoo aplaudiendo.
Pasote de bicho.
#3 para hacer cosas útiles como jugar al fornait o minar bizcoins logarítmicos mientras los 100tífikos dejan de jugar con sus chorradas

menéame