Tecnología, Internet y juegos
128 meneos
1171 clics
Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento de Linux 6.16, una nueva versión del kernel que acumula avances importantes en múltiples frentes

Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento de Linux 6.16, una nueva versión del kernel que acumula avances importantes en múltiples frentes

Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento de Linux 6.16, una nueva versión del kernel que acumula avances importantes en múltiples frentes: desde mejoras en sistemas de archivos y eficiencia energética, hasta novedades con arquitecturas, controladores y demás. Lo de siempre, vaya, con algunos aspectos que merece la pena destacar.

| etiquetas: linux
69 59 0 K 300
69 59 0 K 300
Pues yo.. quisiera ser pro Linux pero hijos míos se me hace muy pesado. Cualquier cosa que intentas hacer si no te sale a la primera es un dolor de cabeza. Y tienes que aprender tela de comandos y entender que pasa (o copiastear de foros e IA).

Llevo 4 días pegando con una Raspberry para que a través de docker me funcione nextcloud dentro y fuera de casa y si no fuera por la IA.. por los cojones iba a saber yo la cantidad de comandos o rutas que tienes que tener en cuenta a la hora de editar archivos.

Y eso que yo alguna noción tengo, sin ser ingeniero informático o derivado como la mitad de aquí, porque en su momento pues sí conocía msdos y me movía por ahí. Pero a mí el sistema de ficheros de las distros Linux se me atraganta tela.
#15 bueno en este caso el "problema" es dockers según parece. Si es un poco lioso lo de los volumenes, pero al final son mapeos de tu equipo externo al docker interno.
#15 Instala Nextcloudpi, todo a la primera, y sin dockers...
#15 Nextcloud no es precisamente sencillo de instalar. Si optas por docker (que te lo recomiendo) mira esto

www.flopy.es/piserver-con-docker-parte-12-instalacion-y-configuracion-

Pero si quieres ir a lo sencillo, tal y cómo te comentó #19 Nextcloud pi es una opción

github.com/nextcloud/nexcloudpi

Aún más sencillo es hacerlo a través de Yunohost.


yunohost.org

Pero claro… con estas opciones te pierdes el saber cómo funciona el sistema por dentro.
#15 Llevo 4 días pegando con una Raspberry para que a través de docker me funcione nextcloud dentro y fuera de casa
Hombre, no me jodas, estás intentando hacer algo de nivel avanzado, con diferentes capas de complejidad, ¿y te quejas de que es difícil? ¡Claro que es dificil! ¿Acaso crees que hacer lo mismo en Windows Server sería sencillo?
Si tienes un Windows de escritorio, y quieres sustituirlo por un Linux de escritorio, a día de hoy es todo bastante sencillo. Si pretendes hacer cosas avanzadas de servidores, networking, contenedores, virtualización, etc. da igual que SO utilizes, es difícil por definición.
#24 Todo es dificil cuando no se sabe.

El.problema no es la "dificultad" , es la ignorancia
#30 Aver estudiao.
La mayoría no queremos otra carrera, queremos que simplemente funcione.
#15 Ponle Windows y ahi el docker con nextcloud... xD
#15 Hombre, una raspberry con un docker con nexcloud no es una configuración sencilla. En linux será complejo de hacer, pero es que en Windows no es ni posible. No me parece una comparación justa.

Y eso, dándote la razón de que a veces alguna cosa se complica un poco. Sobre todo algún driver jodido como, por ejemplo, el que intenta hacer funcionar (y digo intenta, porque sigue funcionando regular) unos cascos bluetooth con micro incorporado. O algunos modelos de impresora.

Aun así, ha mejorado muchíiiisimo en las últimas versiones y cada vez hay que preocuparse menos por esas cosas.
#15 Pues yo llevo una porra de años solo con Linux y no se que son todas esas cosas. Es que sois raros de narices y usais cosas mas raras aun, para uso "normal" practicamente no hay que tocar nada.
Lo de siempre vaya. xD xD xD

Entradilla nivel god.
#7 Instala Gentoo www.gentoo.org/
#10 ¿Qué soporte tiene de binarios? No todo puede ser compilado. Yo estoy en Manjaro y a veces AUR me deja sin poder actualizar cosas por problemas en la compilación.
#10 ¡No, por Dios!
#10 Si se mueve, ¡compilalo!  media
#26 Ni el software libre.

Lo importante es una licencia tipo GPL
Supongo que llevará IA integrada.
Hoy en día no eres nada si no llevas un LLM en el culo aka en el kernel. Si veo a Linus se lo comento que seguro que se lo toma bien.
:troll:
Parece que se la lleva un poco floja el tema al redactor "Lo de siempre, vaya,"

Sirve para poner en el 90% de las noticias
$ uname -r
6.12.38+deb13-amd64
#8 uname -r
6.15.7-200.nobara.fc42.x86_64

Va siendo hora de que te actualices eh?
Os acordais allá por 2007 cuando era protada cada nueva version de kernel y/o ubuntu y esto no era un conjunto de noticias de publico/eldiario?
#25 Chi :foreveralone:

Ahora subes estás cosas y eres el friki del año en el escritorio
A su lado Windows para estar en la 3.11 todavía , razón de que se use en prácticamente todos los sitios excepto en escritorio donde su usuario medio le da igual todo hasta que le encriptan las fotos
Este es el año del Linux en el escritorio
#1 Yo lo uso desde hace mucho tiempo.
#3 ¡Así que eras tú!
#4 Y yo, y supongo que tú pagas por algo que dan gratis en otro lado
#5 Los usas por gratis o por opensource? Por que el opensource no tiene porque ser gratis
#26 Gratis no es altruista. En el software libre no pagas licencias, pero el soporte lo pagas o lo haces tu mismo.
#3 No tanto, porque las RC no llevan tanto tiempo, y la versión 6.16 final la compilé ayer.
#1 en mi casa lleva ya varios lustros.
#6 En mi casa van varias distros.
Todas a la papelera.
#1 O el año de Windows en el móvil.
#1 Posiblemente la mayoría de usuarios de Linux (GNU/Linux en realidad, Linux es sólo el kernel) no queramos que llegue nunca el "año de Linux en el escritorio". Somos felices con sistemas que funcionan, que se pueden personalizar, que respetan nuestra privacidad, que son seguros, que no piden registro ni pagar por el propio sistema o las aplicaciones, sin anuncios y que además vienen con muchos sabores, para absoluto deleite del usuario.

Así que mucho mejor no llegar a ser masivo,…   » ver todo el comentario
#1 lo tengo sobre la mesa.....

menéame