Que en sitios como LinkedIn es justamente donde la reputación es intachable por naturaleza –¿quién querría ver un borrón en su curriculum profesional?– y eso permite identificar correctamente a los participantes de una conversación. O que cuando hay que pagar, se acaban las bromas, por ejemplo en sitios con barreras de entrada simbólicas (0,99€/mes) apenas hay spam o troleos, porque cada spam cuesta dinero.
|
etiquetas: redes sociales , participación , trolls
El de un lado además conserva sus cuentas más tiempo con lo que acumula karma como para influir con sus votos negativos en la conversación
El otro extremo tiene que ir creándose cuentas con nombres de usuario de jugadores del real Madrid según se le van cerrando cuentas por strikes o acumular negativos imposibilitando comentar.
Y los de enmedio nos cae la del pulpo por equidistante
Por poner dos ejemplos de usuarios cuyo comportamiento es conocido de sobra espero que no te digan nada
Aquí es imposible acertar porque si les citas te dirán que les avisas, si no les citas peor, si solo describes el comportamiento se quejan también...
Hay uno que frecuentemente se mete con los "hombres babosos de Menéame" y amenaza con reportar por bulo al que no coincide con su punto de vista, que es desear la aniquilación de todo el que él considera un nazi. Por supuesto a esos para que se les sancione tienen que alinearse los planetas.
Me quiere sonar. De esos que tiene a medio Menéame en el ignore y al otro medio en telegram.
¡El 700% dejaría mnm!
En cualquier caso, si he hecho algo ilegal, que me sancionen que para eso están las reglas. @Eirene échale un ojo.