Los editores miran sus métricas de tráfico con cara de preocupación mientras ven como Google, que lleva muchos años siendo principal aliado para atraer lectores entre SEO y Discover, ahora se ha convertido en su mayor rival. los resúmenes de IA de Google están arrasando con buena parte del tráfico web. Además, no es un tráfico recuperable, es tráfico que jamás volverá.
|
etiquetas: resúmenes , ia , google , están , reduciendo , clics , mitad
Pues... QUE LES DEN MUCHO POR CULO.
Y que den conciertos.
Las notícias más recientes las veo en tiktok. Los análisis y opiniones relevantes en youtube.
Segun la premisa, lo util es precisamente lo que sobrevive. Por eso lo hace
Sin estado no puede existir el progreso, ni siquiera una sociedad mínimamente organizada. Para empezar, sin estado no hay leyes, y sin leyes no hay propiedad privada.
Poner ahora China como "paradigma liberal" es hacer el ridículo a más no poder, no se si te das cuenta.
El unico modo de que "no estorbe" es que no exista. A no ser que lo que quieras decir es que solo "estorbe" a quien tú quieras....
Tambien has puesto a China en la lista de los paises donde el estado "estorba" menos que en Europa. A saber por qué...
El concepto de "estorbar" es completamente subjetivo. Y el unico modo de que el estado no interfiera de algún modo, es que no exista. No hay otro. El estado existe justo para interferir en las relaciones de los miembros de la sociedad que "gestiona".
Probablemente a mi me parece muy muy necesario que lo haga cuando a tí no.
Claro que yo defiendo la existencia de un estado, no soy comunista (aunque solo porque soy realista).
Eso si, seria ideal que en el mundo hubiera un unico estado.
Tu que opinas al respecto?
Es lo que llevo diciendo desde el inicio. El Estado siempre interfiere. Existe precisamente para eso
El unico modo de que no interfiera es que no exista.
Qué defiendes tú exactamente?
Yo defiendo la interferencia del estado. Y tú?
Digo que el estado debe interferir todo lo que sea necesario para garantizar un bienestar mínimo a toda la población y el mejor bienestar posible a todos en general.
El resto es secundario.
No es algo demasiado subjetivo: Alimentación, Vivienda, Educación y Sanidad garantizadas es lo mínimo. Sin eso no se puede hablar de bienestar.
Es obvio.
Con NUESTROS bienes. Los que nuestra sociedad produce.
El dinero solo es un instrumento de intercambio de bienes y una reserva de valor que representa el valor de los mismo. Es decir, con NUESTRO dinero. El que la sociedad crea.
O a lo mejor crees que "tu dinero" solo lo has "producido" tú.....
Por cierto, aún estoy esperando a que expliques "tu modelo".....
No es ninguna excusa. Todos los bienes y servicios de un país los produce la sociedad en su conjunto. Absolutamente nadie lo hace iindividualmente. Eso es un hecho difícilmente discutible.
Además vives en un Pais donde la Constitución dice explícitaemnte:
Artículo 128.1
Toda la riqueza del país en sus… » ver todo el comentario
Todo lo que sea necesario para alcanzar esos objetivos que debe perseguir el estado.
El objetivo es el bienestar mínimo de TODA la población y el mayor bienestar posible en general. Si para conseguirlo tengo que ceder el 99,9% de mi riqueza me parece perfecto.
Yo soy parte de la sociedad exactamente igual que cualquier otra persona. Y cuando digo "cualquier otra persona" lo… » ver todo el comentario
Crees que tu tendrias un buen nivel de vida sin el colectivo???
Que los demás (sean lo que sean) tenga un bienestar mínimo convierte el tuyo en malestar o algo ?
A quien consideras tú "inútil" y por qué ?
Un "inútil" en este contexto que estamos hablando es alguien que pudiendo aportar a la sociedad no lo hace sino que prefiere parasitarla viviendo del estado ya sea como paguitero, funcivago, político chupóptero, etc...
Si, soy un Comunista consciente de la utopía.
Y así con todo...
Por eso el Comunismo es utópico.
Que tienen que ver los funcionarios aquí???
Un funcionario es tan trabajador y productor de riqueza como cualquier otro. Simplemente su patrón es el estado.
Es un problema gordo porque son millones de personas improductivas cuyo sueldo sale de las que sí son… » ver todo el comentario
Algo completamente irrelevante.
Al final hay un 40-44% de los habitantes de España (unos 20 millones de personas) que reciben todos los meses una paga del estado, y enfrente suyo hay unos… » ver todo el comentario
Los funcionarios son trabajadores que producen riqueza exsctamente igual que haces tú.
Me parece muy bien el IMV, contribuye a acercarnos al objetivo, pero peca de ser un simple parche.
No me importa poner una parte de mi produccion para eso.
Tampoco me importa poner para garantizar el bienestar de las personas mayores. Tambien eso acerca el objetivo perseguido.
Aun espero para escuchar tu alternativa, el.modelo que tú propones y a donde quieres llegar con él
Y sigo esperando que expliques cual es tu modelo y hacia donde quieres ir con él
Son 3.5 millones produciendo riqueza igual que tú.
Sigo esperando a que expliques tu modelo y hacia donde quieres ir.
Mi modelo es reducir el estado a lo mínimo posible como para mantener aquellos servicios necesarios pero poco rentables que ofrece (sanidad,… » ver todo el comentario
Eso es falso, la mayoria producen tanta o mas riqueza que tu.
Que cobren del estado o de una empresa privada es irrelevante. La riqueza generada es la misma.
Es obvio que tu modelo es distinto del mio. Para mantener un estado que no persiga el bienestar comun si que no quiero poner ni un solo céntimo.
No estoy dispuesto a sufragar con mi dinero simplemente la seguridad de los que mas tienen para qne los verdaderos parásitos compren yates y lamborginis
Mi modelo también persigue el bienestar común, o me vas a decir que se vive mal en Suiza?
Por qué no?
Y confundir riqueza con dinero es de ignorantes.
El.modelo que describes no es precisamente el Sueco, por cierto, pais que lleva perdiendo bienestar a medida que se desvian de la socialdemocracia
A mí muchas de las cosas que dices me parecen bobadas de ignorante, pero no te lo digo para mantener un poco las formas. Intenta hacer lo mismo si eres capaz.
No sé a qué viene hablar de Suecia, yo he mencionado a Suiza.
Lo cual es rotundamente falso. Una cosa no implica la otra.
Pues dímelo e indica por qué. Yo lo indico
O un conserje ?
Es que tu afirmación no hay por donde cogerla.
Si bailas de un tema a otro no hay manera.
El si el estado en su conjunto es productivo o no hay que verlo de modo global.
Si un científico del CSIC descubre algo que da miles de millones de beneficio a empresas privadas, gran parte de ese beneficio lo ha producido el estado.
Si la sanidad salva la vida a personas, el beneficio que roducen ej el futiro esas personas también se debe al estado en gran parte.
Para ver si es realmente deficitario y cuanto , habría que valorar todo en su conjunto. Incluso si ese déficit es vonveniente, que puede serlo
Que es mejorable, desde luego.
Pero el resto los laminaba al máximo, con el objetivo de que el estado no sea deficitario, y a partir de ahí a eliminar impuestos todo lo que se pueda, manteniendo esos servicios que como digo considero necesarios.
Como he dicho antes el "ser productivo" no es un objetivo, es un medio.
El objetivo es el bienestar. Primero garantizando un mínimo a toda la población como prioridad absoluta y luego el mayor bienestar en general.
Cual dices tú que debe ser el objetivo de nuestra sociedad?
Saludos
Pero luego sales con otra cosa como que la mayoria de los funcionarios son parásitos o que los beneficios que ofrece el estado se limitan a que las cuentas sean deficit o superavit...
Y planteas los beneficios económicos como el fin último, al tiempo que sostienes que hay personas que no merecen un bienestar mínimo porque los consideras unos "inútiles" que no producen beneficios económicos.
Te contradices
Sin acritud. Saludos.
La accesibilidad a la información rápida, eficiente y certera, sirve para reducir los tiempos y la productividad en cualquier trabajo.
Esto repercutirá a todo trabajo en todos los niveles (incluso los que no se encuentren detrás de un ordenador, sino que precisen de esfuerzo físico humano) para bien y confort de todos los empleados de cualquier empresa.
De aquí a poco, las conclusiones y acciones estarán basadas… » ver todo el comentario
Me parece terrible que el objetivo sea "crear más empleo" en vez de "mejorar la calidad de vida de la sociedad". El progreso científico-tecnológico debería reducir la necesidad de empleo y mejorar la calidad de vida de todo el mundo al mismo tiempo.
El trabajo es esclavitud, no libertad. El trabajo no "realiza", el trabajo aliena.
Otra cosa es que se le llame "trabajo" a cosas que realmente no lo son. Un trabajo es lo que tienes que hacer de forma obligada para mantener unas condiciones de vida mínimas tuyas o de los tuyos. El resto, si no estas obligado a hacerlo para mantener esas condiciones, no es trabajo.
Pero también hay otro ángulo que conviene considerar.
Crear más empleo no tiene por qué ir en contra de mejorar la calidad de vida. Si ese empleo es menos exigente físicamente, más flexible, mejor remunerado y vinculado al crecimiento personal, puede formar parte de una vida plena, sin implicar esclavitud ni alienación.
Suena como muy ideal, pero si es que ese empleo… » ver todo el comentario
A parte de que este no es un problema exclusivo de medios tan grandes como la BBC, esto afecta a todas las webs.
Pero otros medios como blogs, webs de viajes y demás, vivían encantados de la vida con cualquier referral que tuvieran
Era una pesadilla, y una pérdida de tiempo. Quizás la IA no ha sido tan mala idea, aunque se necesitaría que los creadores de contenidos o artículos (los que realmente tengan valor) obtengan un retorno por su trabajo.
Por ahora sirven para ayudar a filtrar o a encontrar pero todavía no son fiables para dar respuestas.
Por no hablar de las que intentan demostrar algo con estudios de dudosa procedencia pero que a los vende bulos les vale como verdad absoluta. Como la "noticia" de que los jóvenes se tendrán q jubilar con 71 años si no tienen plan de pensión privado. Estudio hecho por (tatachan) BBVA y vociferado hasta por RTVE
El término "incorrecto" empieza a ser algo subjetivo.
Vamos hacia una humanidad muy extraña.
Entiendo que es un punto de inflexión donde internet no funciona bien para resolver dudas, a dónde vamos ya es futurología, tal vez lleguemos a algo que funcione, o no.
Eso (el contraste de información) cada vez será más dificil.
1984 ya es un cuento para niños en comparación a la realidad que nos espera.
www.meneame.net/story/declive-busquedas
Añadiria que Brave tiene su propia IA y para mí es muy buena.No uso Google hace mucho.
Entras en una Web y solo encuentras Banners, Anuncios, Anuncios con audio, anuncios con video, anuncios en mitad de un puto parrafo...
Es que las webs actuales de noticias estan adaptadas a la publicidad, no la publicidad a la web, hasta 3 anuncios solapados he llegado a ver.
Así que si busco "cuanto le pesan las tetas a X" y una IA me esta respondiendo directamente, sin complicarme la vida, sin tener que leer la historia y CV de dicha moza, sin tener que comerme tropocienta publicidad... pos mira, bienvenida sea.
Internet esta, entre otras cosas, para el porno y para encontrar las cosas... no para leer parrafadas para un dato de mierda.
Uso bastante chatgpt para cosas rapidas, por que a veces, buscar en una web es directamente un puto martirio.
Anuncios en los laterales, en la parte superior, en la inferior, entre párrafos...
Por ejemplo, donde decía
Entras en una Web y solo encuentras Banners, Anuncios, Anuncios con audio, anuncios con video, anuncios en mitad de un puto parrafo...
dirá:
Entras en una Web [[El navegador Opera tiene adblock integrado]] y solo encuentras Banners, Anuncios, Anuncios con audio, anuncios con video, anuncios en mitad de un puto parrafo...
"Talla 90A, 85B, 80C, o 75D: Cada seno pesa como un gatito recién nacido, alrededor de 115 gramos.
Talla 95A, 90B, 85C, 80D o 75E: Cada seno pesa como una manzana grande, unos 230 gramos ... ".
Lo dices después de haber soltado una parrafada, sin acritud
La IA te resume el contenido de esa web para saber el peso de las tetas sin tener que leer una parrafada ni comerte anuncios, vale, pero ¿qué resumirá cuando esa web y todas las demás cierren por no ser rentables?
No es un contenido original ni ostias... por mi, que esas, desaparezcan.
#79 la ia es otro copia y pega más pero en versión resumida, ella no crea contenido.
Por ti, que esas desaparezcan, el problema está en que detrás de esas irán las que sí son originales.