La decisión de TSMC, el mayor fabricante de semiconductores del mundo, de excluir herramientas chinas en sus fábricas de 2 nanómetros no es solo un movimiento industrial: es una cuestión de seguridad estratégica. En un momento en el que la geopolítica de los chips marca el pulso de las relaciones internacionales, el gigante taiwanés busca reducir riesgos y alinearse con las exigencias de Washington para no comprometer su futuro.
|
etiquetas: tsmc , china , seguridad nacional , 2 nm , chips , eeuu , herramientas
Sí, normalmente no alinearse con las exigencias de Washington aumenta dramáticamente tus riesgos y compromete muy seriamente tu futuro. Eso es un hecho.
Sabía decisión de Taiwán.
Sí, normalmente no alinearse con las exigencias de Washington aumenta dramáticamente tus riesgos y compromete muy seriamente tu futuro. Eso es un hecho.
Sabía decisión de Taiwán.
Es así de triste, pero contado de esta manera es para reír
en.wikipedia.org/wiki/United_States_involvement_in_regime_change
cc/ #1
Y no estoy de coña, es la pura verdad.
es.wikipedia.org/wiki/La_historia_no_contada_de_los_Estados_Unidos
Los taiwaneses no quieren ser chinos.
Es más, se consideran los chinos originales, y de hecho lo son. La revolución comunista no llegó hasta ahí
cc #15
#24 y Taiwán siempre se han considerado la China original
Es cierto que es la china original
O peor... Se lo dieron a los rusos
No hijo no. El oro se queda en casa .. pero estamos hablando de una guerra donde vinieron no pocos países. Y algunos a probar bombardeos a un árbol ...
Pues a algunos les tomaron el pelo pero bien.
Por cierto, que demócratas. Se fueron a la URSS a pedir ayuda
Por cierto, en Fort Knox se guardan reservas de oro de muchos países
Alemania lanza un aviso por sus reservas de oro a Estados Unidos en Fort Knoxx: “Deben contar personalmente los lingotes”
www.google.com/amp/s/as.com/actualidad/sociedad/alemania-lanza-un-avis
www.google.com/amp/s/urgente24.com/217682-guerra-de-monedas-usa-retien
www.google.com/amp/s/www.eleconomista.es/materias-primas/amp/8144742/E
Si buscas Alemania lleva pidiendo su oro LUSTROS y aunque e suponqie debe seguir allí los americanos dijeron que poco aa ppcoq ye tiene que encontrarlo. Entonces los alemanes pacarton llevarse un… » ver todo el comentario
en-m-wikipedia-org.translate.goog/wiki/United_States_Taiwan_Defense_Co.
es.m.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Defensa_Mutua_entre_los_Estados_Uni.
Eeuu necesita Taiwan para en una posible guerra atacar o defenderse de China.
China necesita Taiwan para que en una posible guerra no les ataquen desde Taiwan.
No hace falta ser adivino para saber que acabarán reintegrándose con China por convencimiento propio e intereses comunes, por mucho que lo quieran retrasar los yankis.
Al final el dinero manda.
La cosa es que según vayan aflojando su influencia llegará un momento en que la gente anhele vivir en China en lugar de Yankilandia.
Hoy lo vemos lejano pero puede que en décadas...
Antes nadie hubiera cuestionado la legitimidad de EE. UU. para hundir un país economicamente o bombardearlo, menos aún plantar cara a su hegemonía.
Tarde o temprano habrá cambio de hegemon y a lo mejor a China no le interesa Taiwán...
A China le interesara siempre Taiwan si no es por la parte tecnologica, puramente por geografia
Los propios chinos continentales dicen que Taiwán caerá por si sola cuando esté madura. Y tienen paciencia, justo lo que les falta a los yankis, que son parte interessada a pesar de estar a 10.000kms.
Otro de sus avisperos agitándolo.
Esta es la ultima encuesta que han hecho, apoyo a la reunificacion, 6.4%
esc.nccu.edu.tw/upload/44/doc/6963/Tondu202506.png
Si son exigencias es porque no se es libre para elegir. Ojito pueblo de Taiwan que igual vuestros representantes están apostando a caballo perdedor.
Washington decide, Taiwan acata, y la prensa nos lo vende como les da la gana
Taiwan deberia fijarse en Ucrania, para entender como USA convierte en tontos utiles, a los paises colindantes con las potencias enemigas.
Taiwan en cuanto pierda el sustento de USA acaba siendo de China en pocos años por las buenas o por las malas.
China tiene como ejemplo la toma de Crimea por parte de Rusia que no tuvo consecuencias, ahora ya con este precedente sabe que si hace lo mismo con Taiwan, sin USA, nadie hará nada de nada.
China : 1.5 millones de nuevos ingenieros cada año.
USA 0.2 millones.
Si Taiwan fuese Cataluña, nuestra ejemplar democracia ya tendría a Piolín y a Silvestre en el puerto cargados de cipayos mientras la merma cantaría "A por ellos".
Sobre los uigur, cada vez que voy me hincho de comer pinchitos y demás comidas exquisitas y no hay feria o sitio turístico conde no veas algunos.
Los chinos son, en general, muy pragmáticos y un poco deshumanizados en algunos aspectos, pocos se toman la religión en serio, queman unos pocos de inciensos, mas por tradición que por creencias, si llegan unos pocos fanáticos religiosos y hacen atentados, no lo tolerancia, ellos van a buscarse la vida y pasan de fundamentalismos.
A mi familia política les comenté sobre lo que opinaban de los centros de reeducación y todos me decían que de pm y si pudieran agrandarlos, mejor.
Segundo: no es fácil de copiar lo que hacen. Intel o amd no han podido.
Tercero: que china logre desarrollar tecnologías similares no hace a Taiwán irrelevante.
Eeuu no reconoce a Taiwan como país pero a diferencia de Palestina si lo tiene en cuenta. Hacen lo que quieren.
China podrá hacer lo que se proponga antes y mejor que otros países. Porque tienen más cerebros, más recursos y más motivación.
Me refiero a dinero (China) vs tiempo y experiencia (Taiwán)
Y no olvides Taiwán sigue vendiendo a China, lo cuál es estratégicamente importante.
Ya veremos
Los chinos acaban de presentar un chip 6G, la competencia pasar por innovar y no por defender la tecnologia existente.
Que tampoco me pongo en plan falsa dicotomia; defender tus intereses e innovar, las dos cosas van juntas.