Como ya habréis escuchado, la Audiencia Nacional estuvo investigando a dos jóvenes canarios, conocidos como Yoel O.Q. (19) alias ‘Akkaspace’ y Cristian Ezequiel S.M. alias ‘Pakito’, por difundir datos personales de políticos, periodistas e incluso afiliados a partidos de izquierdas. Todo ello se publicó en un canal de Telegram, presuntamente vinculado a ideologías ultraderechistas. El gran problema es que uno de los detenidos cuya foto aparece en prensa no es ‘Pakito’, no tiene nada que ver ni siquiera tiene ordenador.
|
etiquetas: hacker , audiencia nacional , policía , filtración
Además, ¿ellos solos pagaron por los programas que permiten acceder a las puertas traseras de los dispositivos electrónicos? No creo que sea barato acceder a esa información. Mira lo que costó meter la vulnerabilidad en XZ utils, y total para que no se consiguiera meter:
en.wikipedia.org/wiki/XZ_Utils_backdoor
¿Cuánto cuesta introducir todas las "vulnerabilidades" en los programas que solemos usar?
"El giro inesperado del caso es que uno de los detenidos, cuya imagen fue difundida, fue posteriormente desvinculado de la investigación al constatarse su no participación en los hechos. Se trató de un error que terminó con el traslado a Madrid de un inocente. Por si fuera poco, este no tenía ni ordenador, por lo que difícilmente pudo ser el filtrador de tan preciados datos. Según ha podido saber ADSLZone, el detenido indicó en todo momento que no tenía conocimientos de informática y que el único dispositivo tecnológico era una «PlayStation».
Que a mi también me parece extraño, pero es que a otros les parece extraño que yo quiera usar un ordenador por que el navegador del móvil se me queda corto para todo.