Tecnología, Internet y juegos
14 meneos
41 clics
Así serán los cargadores de 1.000 kW que BYD estrenará en Europa, mejores que los de China

Así serán los cargadores de 1.000 kW que BYD estrenará en Europa, mejores que los de China

En la práctica, estos cargadores ultrarrápidos son capaces de proporcionar 2 kilómetros de carga por segundo, o 400 kilómetros en tan solo 5 minutos. Una auténtica barbaridad, como pudieron demostrar en las primeras pruebas reales de las que os hablamos hace unos días: 500 kilómetros de autonomía recargados en apenas 6 minutos en una unidad de serie del BYD Tang L EV. El SUV chino, disponible sólo en su mercado local, tiene una plataforma llamada Super E de 1.000V que sí que admite cargas tan rápidas sin afectar a la integridad de la batería.

| etiquetas: byd , cargadores ultrarrápidos , movilidad eléctrica
13 1 0 K 142
13 1 0 K 142
Lo que me sorprende es que se diga tanto que los edificios de viviendas no están preparados, cuando actualmente ninguno tiene un surtidor de gasolina.
5x60x2=600 kms. :-D
#6 Lo mismo que tardan en necesitar volver a cargarlos... :troll:
Hace no mucho lei a varios expertos aqui diciendo que era imposible porque patatas...
Eso te carga en móvil en un pispás-puf.
#3 Si no me equivoco podrías cargar 20 Iphone por segundo
¿SOportará la red eléctrica tantos cargadores de 1MW? Igual el problema viene luego por ahi...
#8 Seguramente acabarán montando baterías cercanas a los cargadores, Iberdrola ya lo hizo (con baterías reutilizadas de coches eléctricos) en un container en Atalaya del Cañavate (A3, km 175)

Hay cargadores de 200kW que "solo" chupan 50kW de la red eléctrica, el resto tira de baterías y las va recargando cuando puede
#8 Como bien dice #9 se usan acumuladores para "amortiguar" la demanda y que no haya picos de consumo
#9 Estaba pensado en acumuladores de energía mecánica en vez de baterías y se me ha venido a la cabeza aprovechar el hueco del ascensor para poner contrapesos.
Con estos cargadores, que en menos de cinco años ya estarán en todas partes y con mejores prestaciones todavía, se acaba ya la surrealista idea de que todo el mundo quisiera tener un cargador en el aparcamiento de su casa. Si tienes una casa y un garage para tí, pues como el que quiere tener una piscina privada, pero meter cargadores por plaza en edificios en plena ciudad como se pretendía hasta hace poco, era surrealista. Era lógico pensar así cuando se podía tardar toda una noche en cargar…   » ver todo el comentario
#7 Si, la verdad es que si no tienes una tarifa especialmente barata no tendrá sentido.la inversión
#7 Ahora mismo cargar fuera de casa (sin paneles solares) es 5 veces más barato que hacerlo fuera. Si igualmente has de tener el coche aparcado en tu plaza de parking o en el garaje de casa...

Por otro lado te ahorras perder tiempo yendo adrede a la gasolinera, el coche siempre sale cargado de casa por las mañanas y barato.
Para mí la obsesión es el precio, no la batería. No hago 1000 km a la semana, pero bastantes trayectos cortos en ese mismo tiempo.

Necesito que sea pequeño. Como un golf 4. Para que me entre bien en el garaje. Coño. Qué se ha quedado pequeño para los coches de hoy día.
#12 Un BYD Suf puede ser tu opción.
www.byd.com/es-es/promociones/dolphin-surf-promocion

de 310 a 507km WLTP
Pero una vez escuché que si tu coche no está preparado, no te sirve de nada. se cargará a la velocidad que pueda el coche.
#1 pero abres la puerta a la venta de coches con mayor capacidad de batería y a perder el miedo a los tiempos de carga.
#1 Claro, de hecho todo el mundo mirando la autonomía del coche cuando lo importante será la potencia de carga. (a lo largo de toda la carga, porque varía según esté más o menos vacia, lo que llaman la curva de carga)
No les queda más a los cargadores que evolucionar para dar 500 o 1000 KW y sinceramente con coches que aguanten a partir de 300KW la autonomía ya no sera obsesión.

menéame