Tecnología, Internet y juegos
110 meneos
597 clics
Pesan más de 40 toneladas, pero el CEO de MAN lo tiene claro: "Un camión eléctrico se amortiza en dos años y medio"

Pesan más de 40 toneladas, pero el CEO de MAN lo tiene claro: "Un camión eléctrico se amortiza en dos años y medio"

El directivo pide acción política para que la electromovilidad se sostenga. Se trata de fijar un precio industrial de la electricidad para el transporte que sitúe el kWh entre 0,20 y 0,30 € (frente a los 0,45–0,50 € habituales en puntos públicos). Con esa combinación, sostiene que el camión el eléctrico “se amortiza en 2,5–3 años” frente a un diésel equivalente. En autobuses, MAN ya opera en otra liga: más de 2.500 urbanos eléctricos circulan en Europa y suman más de 100 millones de kilómetros.

| etiquetas: man truck , camión eléctrico , alexander vlaskamp
50 60 0 K 341
50 60 0 K 341
Como son los CEO siempre pidiendo ayudas para ellos y que se esfuercen los demás. Sí a 20 céntimos se amortiza en 2 años, ¿a 40 céntimos se amortizará en 4?
Si es así no veo el drama.
#1 Y a 80 centrimos en 8, y a 1,60 en 16 no? xD
#5 Correcto, Obviamente no es como digo, no es lineal, ¿cuánto tarda en amortizarlos a 40 céntimos? ¿No te has hecho esa pregunta? No lo dice en el artículo,
#7 Y no has tenido en cuenta que hay un precio de combustible que hace que no salga rentable? Si mover el camion te da 30, pero el combustible te cuesta 40. Pues perderás dinero y no vas a amortizar en tu vida.
#10 ¿Y cuál es ese precio?
#1 Pide ayuda para los transportistas en todo caso
Nos interesa como sociedad que el transporte sea en camiones eléctricos? Se subvencionan multitud de cosas
#8 Dice una serie de cosas con cierta lógica, pero los empresarios casualmente solo piden ayuda para ellos mismos cuando les interesa, luego se quejan de el pago de impuestos y de que papá estado consume muchos recursos, pero van corriendo enseguida a pedir ayuda a papá estado cuando lo necesitan. Esa es mi crítica, no que sea buena o mala idea, estoy señalando la hipocresía empresarial.
PD Me parecería perfecto la ayuda al transporte de mercancías. Aún que me parecería mejor la potenciación del transporte en trenes.
#9 Es una crítica que no es cierta. No conoces los suficientes empresarios, obviamente, como para lanzar una verdad absoluta de ese tamaño.
#8 Yo creo que los kWh en los puntos de recarga es un auténtico robo, 0,50 el kWh en los puntos de recarga cuando en casa puedes pagar 10-12 céntimos, incluso menos si cargas en hora valle, también te digo que muchos de estos camiones se cargarán en la base siempre que se pueda e incluso algunas compañías acabarán construyendo sus propios puntos si los precios son x5 en puntos de carga
#15 50 dice. Ojalá.
He llegado a pagar 95cts el kw. Pero en españa es fácil verlos a 65 o 70. Ionity por ejemplo es carisimo en españa. Creo que tesla es más homogéneo.
Zunder está bien pagando el abono de 5€, si no, también carete.
Tengo entendido que em francia renault tiene un abono que hace la carga baratisima.
#15 ese planteamiento no sirve en rutas de media y larga distancia, donde tienen que recargar por narices.
#8 De hecho el diésel, que es la competencia de la electricidad en camiones, está subvencionado en la práctica en España. Lleva Europa años pidiéndonos que cambiemos eso.
#8 Es más lógico subvencionar el transporte pesado que los vehículos privados. El transporte pesado contamina más que todo el transporte privado.
#1 es que a mí mi compañía me paga los excedentes a 5 céntimos, así que vender a 20 sigue siendo un buen negocio.
Pide contención porque bajar el precio del transporte es bajar el precio de todo, además ganaremos todos con la mejora de la contaminación.
#1 Bienvenidos a un nuevo capítulo de malemáticas. :troll:
#1 Es peor que eso, es simplemente falso, si el precio variable baja, bajarán los precios del transporte tarde o temprano y la amortización será tan larga como la actual (o cercana).

Pero se repartirá el pastel entre menos actores debido a que se necesita más inversión y hay menos personas/empresas que puedan hacer frente a esa inversión...

(y otras tantas variables más.)
#1 Liberales pidiendo paguitas
Se amortiza si por ley se rebajan los precios de la electricidad qué más afectan a los costes, hasta el nivel necesario para conseguir ese plazo de amortización
y si por ley bajamos los precios del gasoil también en el mismo porcentaje? igual se amortiza antes el de gasoil...
#2 Pero que luego les pongan un fuerte impuesto por tonelada de peso por destrozar las carreteras, a ver si estamos pagando todos el mantenimiento de las redes viales y ahora vienen cuatro empresaurios espabilados con camiones de este tipo y empiezan a durar las carreteras la mitad o menos. Vamos, que habría que gastar en mantenimiento de carreteras el doble o más.
#12 ya te digo yo que las carreteras no están preparadas para articulados de 80 toneladas rulando por ahí. Van a levantar la capa de rodadura y hasta el suelo. Por no hablar del reciclado de semejantes baterías, que por supuesto eso no te lo van a contar.
Lo de siempre, se harán inmensamente ricos cuatro (que ya son ricos) a costa del resto y con la excusa ecológica.
Más trenes y menos neumáticos, eso si es ecológico. (trenes de verdad, no aves). De hecho es el transporte terrestre eléctrico más rentable.
#19 exacto! A eso me refería yo.
#19 De acuerdo con el uso del tren, debería utilizarse muchísimo más en España para transporte de mercancías, sobre todo entre nudos logísticos.
Pero utilizar la excusa del reciclaje de baterías es algo totalmente desfasado. Aunque esa batería pierda un 70% en 5 años (los ciclos de carga serán más intensos en este tipo de transporte que en un turismo) esa batería se seguiría en pudiendo utilizar como batería de respaldo doméstico durante 15 o 20 años más. ¿Cuanto reciclamos del carburante quemado durante ese tiempo?
#19 ¿Qué problema hay con el reciclaje de las baterías?
#12 no entiendo por qué en vez de usar el transporte ferroviario, fomentarlo e impulsarlo, quieren utilizar esa mierda de vehículos que pesan como un tanque. Lo peligrosos que pueden ser en caso de que se incendien y un accidente contra un trasto de estos o los destrozos que provocarían...
#40 Yo entiendo que los trenes no llegan a todas partes y para ciertas rutas es necesario el vehículo, pero el problema es que las carreteras no están diseñadas para un tráfico CONSTANTE de vehículos de >40 toneladas.

El titular ya lo indica sibilinanente: Para que el empresaurio amortice un camión en 2 años y medio vamos a joder las carreteras, que eso lo pagamos entre todos.
#43 Los camiones deberían pagar un canon como hacen los trenes por usar las vías.
#48 Y ya pagan más que un coche, pero el problema es que las carreteras no están adaptadas a una circulación constante de vehículos de ese peso y el coeficiente de desgaste aumenta muchísimo. O se hacen carreteras muchísimo más resistentes, y por ende muchísimo más caras, o nos vamos a comer obras de reparación cada mucho menos tiempo que lo hacemos actualmente.

Que si los camiones usasen sus propias infraestructuras, como los trenes, a los usuarios de coche no nos afectaría, pero si aplicar…   » ver todo el comentario
#51 Pues que paguen un canon en función del peso para reparar las carreteras.
#2 Si la bajada de los precios de la electricidad van por el camino de los impuestos no va a pasar. Todos conocemos el resultado, los precios no bajan y las eléctricas ganan más. Ha pasado todas y cada una de las veces que se ha rebajado el impuesto de algo.

En realidad lo que habrá que terminar haciendo es metiéndole más impuestos a los combustibles fósiles. A medida que vayamos electrificando toda la economía que depende de quemar hidrocarburos es obvio que va a haber más oferta, y por lo tanto bajada de precios. No se puede permitir que llegado el caso hagan la competencia a la electrificación y la frenen.
#2 El gasóleo genera contaminación, la electricidad ya es más del 60% de origen renovable y subiendo cada año. El 70% del gasóleo se pierde en forma de calor, los motores eléctricos rinden más del 95%.

Eficiencia, ese es el secreto.
#36 eso no tiene nada que ver con la propuesta del pollo. Dice que su camión eléctrico sería rentable … si se baja el precio de la luz por ley. Teniendo en cuenta que tanto la luz y el gasoil tienen una estructura de impuestos y de control de precios por parte del estado, es torticero hablar de solo bajar el de la luz

No entro/entra en consideraciones ecológicas habla de p&l y amortización
#42 El motor eléctrico es mucho más eficiente, no tiene mantenimiento y la luz es más barata que el gasóleo, sin mencionar que salen cargados de la nave industrial a precios muy baratos.

Se amortizan sin tocar el precio de la luz.
#42 Dice que sería rentable en dos años y medio. Lo que quiere vender es la idea de que el sobrecoste inicial se compensa muchísimo antes y superaría a un vehículo diesel en ese tiempo a ese precio de electricidad. Pero también valdría si se eliminan las ayudas actuales al diesel y que lleva exigiendo sin éxito la UE a España
Otro comunista pidiendo subvenciones al estado.
En este pais todos los empresarios son comunistas, aunque hacen mucho por disimularlo
40 toneladas+ carga. A rehacer pavimentos para estos tochos.
#38 Eso venía a decir: ahorras en energía, y destrozas las carreteras.
#46 la solución es ponerles raíles a las carreteras y reinventar el tren eléctrico...
#49 Tal cual...
Lo raro seria que el CEO dijese que sus camiones son una mierda
¿Pagan extra los camiones por el uso de las carreteras y autovías? Porque si ya las destrozan ahora, no quiero ni pensar qué ocurrirá con camiones de 40Tm………
#20 eso venia a decir.... 40Tm y directamente las carreteras en esos 2 años pareceran una montaña rusa.
#20 #23 Ya circulan camiones de 44 toneladas. Y si cuentas los dúo-trailers hasta de 70 toneladas.

De hecho, los vehículos eléctricos tienen manga ancha en cuanto a las masas máximas autorizadas al caer en la categoría de "combustibles alternativos". Mientras la MMA de un vehículo articulado de cinco ejes puede llegar a las 44 toneladas en uno eléctrico puede aumentar hasta las 46t.
#28 Creo que te refieres a camines CARGADOS.

Que yo sepa, un camión articulado VACÍO pesa entre 15 y 20 toneladas, dependiendo de si el tráiler es "pelao", con estructura de aluminio, aluminio+toldo, acero, etc. Si he entendido bien la noticia, esos camiones pesan entre 20 y 44 Tm también VACÍOS, dependiendo del chasis y pack de baterías que le instales.

Entonces, si la MMA en un eléctrico puede llegar las 46 Tm, ¿quieres decir que los que pesen de tara ya 44 Tm sólo van a poder llevar 2Tm de carga? Vamos, no saldría a cuenta, me parece…
#34 Por eso es evidente que la noticia está escrita como el culo. 500 kWh de baterías no pesan 20~25 toneladas.
#44 Eso sí que no lo sé, lo que pesan las baterías más el chasis que se necesita para albergarlas (más baterías, más chasis…)
#20 Pagan peaje los camiones (y no los turismos) en Alemania, en Bélgica...

En Países Bajos van a cambiar de viñeta a pago por kilómetro utilizando el sistema de Dinamarca y Suecia.

En España ni lo sueñes. Así que en España un camión se amortiza antes: con pocos impuestos al gasóleo, sin peajes en las autovías...
Eso se llama que amortice la sociedad tus camiones, no que lo amortices tu, y de paso hacerle competencia desleal a otros...
Un CEO habla bien de los productos de su empresa. Noticia de alcance.
Si se pone la energía a 0 se amortiza en medio año!
#30 Yo estoy cargando a 0€ en el trabajo y el pueblo. En casa a 7 céntimos el kWh.
A 0,25 €/kWh y recorriendo unos 150.000 kilómetros al año, el plazo necesario para igualar el coste de propiedad frente a un camión diésel es de aproximadamente siete años

www.hibridosyelectricos.com/camiones/experto-hace-numeros-revela-en-cu
De dle.rae.es/pero

Del lat. per hoc 'por esto'.
conj. advers. U. para contraponer a un concepto otro diverso o ampliativo del anterior. El dinero hace ricas a las personas, pero no dichosas. La injurié, pero ella primero me había injuriado a mí.
Sin.:
aunque, mas, empero.
conj. advers. U. a principio de cláusula sin referirse a otra anterior, para dar énfasis o fuerza de expresión a lo que se dice. Pero ¿dónde vas a meter tantos libros? Pero ¡qué hermosa noche!
conj. advers. desus.…   » ver todo el comentario
Me parece lamentable plantear subvenciones al transporte. Fomenta consumir más en vez de menos.
Con los precios del transporte no sé yo, pero ni esos ni los diésel. Y a cada poco reparaciones de miles de euros (los diesel al menos).
Para cuando el WOMAN ?
Dentro de poco llegamos al peso de la locomotora de tren...
#14 Para mover los trenes de carretera por puertos de montaña lo van a necesitar.

menéame