Ferrocarriles, trenes, modelismo...
85 meneos
1040 clics
Historias del tren: El cremallera de Montserrat (I)

Historias del tren: El cremallera de Montserrat (I)

Tras el hallazgo de una figura de la Virgen, la popular «Moreneta», a finales del siglo IX, la montaña de Montserrat se convirtió en un notable centro de peregrinación. Ante el creciente número de peregrinos en 1878, Joaquín Carrera Sariol, propuso estudiar la construcción de un ferrocarril hasta el santuario. Ante el enorme desnivel a vencer, la única solución viable para el ferrocarril era establecer un sistema de cremallera que permitiera superar los inconvenientes de la baja adherencia entre la rueda y el carril.

| etiquetas: historias , tren , montserrat
51 34 1 K 53
51 34 1 K 53
Tras el hallazgo de una figura de la Virgen, la popular «Moreneta», a finales del siglo IX, la montaña de Montserrat se convirtió en un notable centro de peregrinación.
Montserrat ya era una montaña sagrada desde antes del cristianismo. No desde el siglo IX. Al final es el sincretismo que siempre hizo el catolicismo; y el porque tuvo tanto éxito. Donde antes había un culto a Venus, pues metían una virgen de la roca, montaban una leyenda y listo.
#2 tienes más información disponible?
#2 si, y eso de "encontrar" el muñeco huele a quemado...
#1 Veo la apuesta y la subo: www.youtube.com/watch?v=aybQ6jjIMd4
Lo he disfrutado en primera persona y en vivo es incluso más alucinante que en vídeo. Por no hablar de las pedazo de vistas que hay arriba
El artículo indica el cierre de la linea en 1957. A día de hoy el cremallera está en servicio.
"El cremallera de Monserrat"

Da para mote de quinqui de los 80.
Para quien le guste los documentales de trenes: www.rtve.es/play/videos/viajar-en-tren/

menéame