Hace 6 meses | Por hdptest001 a vandal.elespanol.com
Publicado hace 6 meses por hdptest001 a vandal.elespanol.com

La industria del videojuego española nunca logró arrancar porque en los años 80 no pudo mantener el paso al cambiar de plataforma de los 8 a los 16 bits. Desde entonces algunos estudios lograron destacar por la relevancia de sus juegos en el país, es el caso del PC Fútbol de Dinamic Multimedia, o por la proyección internacional, con la referencia del superventas internacional Commandos de Pyro Studios, pero eran casos aislados. Nunca como ahora ha habido tantos estudios españoles con voz internacional.

Comentarios

SuperPollo

#1 +1 por la referencia a "Gris". A mi hija de 16 años le encantó, a ver si encuentro un hueco y lo juego yo también.

LaInsistencia

El mundo será un lugar maravilloso cuando escuchemos frases como la de #4 con cierta frecuencia...

borre

#4 Estás tardando, y usa auriculares.

Pedro_Bear

#1 pero señor, yo no conozco a nadie de menos de 40 que ponga la tele.

borre

#8 #1 Bueno el target preferente es para personas que todavía piensan que es cosas de niños. igual que con la animación.

Apuntad otro: Wordless
https://www.anaitgames.com/analisis/analisis-de-worldless

Globo_chino

#1 El panorama cultural en España está movido por las subvenciones y es muy difícil que una entidad pública financia un videojuego o comic, sobre todo si es de género.

angelitoMagno

#1 Pues creo recordar que de Gris hablaron en el Teledario de TVE. Suelen hablar de videojuegos españoles cuando es un lanzamiento importante. Hace unos días hablaron del Tintin de Pendulo Studios. Del Rime también lo mencionaron en el telediario.

Y muchos más, buscando un poco me salen más:
https://www.rtve.es/play/videos/telediario-2/videojuego-espanol-aragami-segunda-entrega-mas-ambiciosa/6098820/

UnoYDos

#1 la tele en general es pura caspa. En los casi 40 años de vida que tengo, cuando han hecho programas recopilatorios de música española siguen haciéndolo de canciones de cuando yo aún no había nacido. Luego que porque la gente joven ( yo ya no soy joven) no ve la tele. Joder, si es que una gran parte del contenido es para viejos chochos.

LaInsistencia

#5 "Project: wingman" lo hicieron entre dos aficionados a "ace combat", mas los actores de doblaje. Vampire survivors es cosa de un solo loco... Y como esos, a puñaos (gracias a los dioses). El mercado esta lleno de indies que te dejan alucinando...

tsumy

#5 y horace, y stardew valley...

El mundo indi está lleno de joyas hechas por muy pocas manos.

Globo_chino

#17 Yo esperaría pillármelo por 30€ en alguna oferta.

Globo_chino

En la lista me falta TemTem de Crema Games, que se hizo conocido también fuera de España.

tsumy

#12 crema games está casi en la última línea. Menos destacado, pero mencionado

Globo_chino

#13 Me parece de los juegos españoles con más presupuesto que he visto, pero casi nunca se ve en los rankings.

Supongo que es por su parecido con la franquicia de Nintendo (reconocido por los propios creadores) pero a mí me parece un juego excelente si te gusta el género.

tsumy

#16 lo tengo en pendientes, pero se niega de bajar de precio en la switch.

Y a 45€ te hace replantearte si pillar el último Pokémon o este.

UnoYDos

#12 Pero si ese juego esta practicamente muerto. Pego un pelotazo inicial en salida con 30.000 usuarios activos y a los pocos meses rozaba los 1000. Solo tienes que ver los logros, da igual lo facil que sea, probablemente tengas un logro dorado de esos por estar dentro del 10% o menos que lo ha conseguido. La gente jugaba dos días y lo dejaba. Para cuando sacaron la release, el juego estaba sin terminar. No han metido el ultimo mitico hasta hace poco. Y ha tenido que presionar sony y compañia ademas de meter a su gente para que terminasen, porque no habia manera. Crema es un ejemplo de como no desarrollar un juego y como no gestionar una empresa. Ya apenas hay gente jugando

cc #17 ahorratelo.

tsumy

#20 mmm, gracias.

tio_grande

No era yo consciente de que muchos de los juegazos que enumeran en el artículo eran españoles.
Conozco Blasphemous, Metroid Dread, Song of Nunu, Cosmic Wheel Sisterhood, Laika, American Arcadia, y son muy buenos, Quizá me ha faltado que mencionaran a Herobeat studios con su Endling: extinction is forever.