Hace 13 días | Por juvenal
Publicado hace 13 días por juvenal

Comentarios

o

Hace mucho tiempo me dieron una cita para el médico, donde me citaban a las 10:23, con una nota "tenga en cuenta que el horario es aproximado". ¡Pues no des la hora con tanta precisión!

juvenal

#1 Un chiste que se cuenta referido a eso es del guía de un museo que decía que un dinosaurio expuesto tenía una antigüedad de 100.000.005 años. ¿Y cómo lo sabe de forma tan exacta? Porque cuando llegué aquí me dijeron que tenía una antigüedad de 100 millones de años y yo llevo 5 años.

o

#2 que conste que salvo la hora, la anécdota es real.

Y de regalo, otro chiste:
- capitan, nos atacan los indios!
+ Cuántos son?
- 10.003
+ Y como lo sabes con tanta precisión?
- vienen 3 delante y unos 10.000 detrás

G

#0 Bueno, igual hay que matizar eso de la "precisión".

Sin duda, más que esto podrá ser aceptado más bien como una "aproximación".

Cálculos o aproximaciónes que basicamente se pueden hacer incluso de modo iterativo mediante hojas excel.

En este caso, en el mismo artículo se explica la metodología utilizada, mencionando un error del 2% (supongo que esté justificado tal error por parte de Sociometrica) indicando incluso el software utilizado:

"Metodología:

A partir de la matriz de transferencia de Sociometrica, que ha demostrado una precisión del 91,4%, se han aplicado los ajustes necesarios para llevar la intención directa de voto de encuesta, a los datos reales de las elecciones europeas.

Mediante cálculos matriciales iterativos, se ha llegado a un ajuste voto real de gen23 / voto real eu24 del 99,8% (error

juvenal

#5 Podrían haber puesto los datos en porcentajes (enteros o con un decimal) con el margen de error, pero poner una tabla con ese nivel de precisión es absurdo

G

#6 A ver, sin duda.

Pero aunque admito que no he leído el informe de la fuente (no lo he visto en el artículo), si tal imagen está recogida de tal informe, el Español podría haber "pecado" en cierta manera en no dejar claro que la precisión es dependiente de un intervalo o error específico.

Que de todas maneras, los del Español ya recogen algo más abajo en el artículo.

Ahora, si la tabla es cosecha de El Español, sin ser realmente números procedentes de los de Sociométrica, pues sí, ahí te daría más la razón, al estar publicando números sacados no se sabe como.

En resumen, entiendo que los de Sociométrica sí justifican sus números apropiadamente, detallando en gran detalle la metodología de cálculo estadístico y su error.

Fernando_x

porque es imposible conocer con esa precisión a los votantes cuando el voto es anónimo

Ahhh, igual es que en El Español saben algo que nosotros no sabemos. tinfoil