Hace 6 años | Por tnt80 a sciencedaily.com
Publicado hace 6 años por tnt80 a sciencedaily.com

Los científicos han identificado patrones en el campo magnético terrestre que evolucionan en periodos de 1000 años, proporcionando un nuevo punto de vista sobre cómo funciona el campo y añadiendo cierta previsibilidad para cambios previamente desconocidos.

Comentarios

D

#1 La opción de traducirlo como huella me parece perfecto, tiene el sentido correcto que se le da en el original.

tnt80

#2 Bueno, yo es que creo que lo de "huella dactilar" le da un sentido más de "identificación unívoca" que "huella" no parece tener, pero como en este asunto no hay dedos por ningún sitio, no creí correcto del todo usarlo, de ahí la duda, por eso lo he especificado

D

#3 Yo lo interpreto más como un resto detectable que como identificación unívoca.

tnt80

#4 también puede ser, me quedo más tranquilo entonces por haber usado "huella"
Muchas gracias

Jfreek

#1 Hola, vengo a darte mis dieses. Leo todas tus traducciones, gracias!!

almoss

#1 Gracias por el trabajo de traducir.

#1 Gracias colega "Mawashi" para ti!

angelitoMagno

Se me hace raro ver a un científico decir que algo es más simple de lo que pensábamos.

D

He leído el artículo original y el comunicado que envía la universidad, este último es claramente sensacionalista y por tanto esta noticia.

En las conclusiones del original dice: “Persistence of these features implicates a long-lived organizing structure imposed on the geomagnetic field, perhaps by the lower mantle (Bloxham and Gubbins, 1987), that profoundly influences the spatial and temporal patterns of PSV. Although additional continuous and independently dated records are required to assess the spatial and temporal scales over which these geomagnetic structures persist, this study highlights a straightforward relationship between North Atlantic and North Pacific PSV and supports the correlation of centennial to millennial-scale geomagnetic variability as a long distance chronostratigraphic tool throughout the Holocene and perhaps beyond”.

a) El título exagera por completo el resultado, que es una observación empírica de una componente oscilante del campo magnético. El hecho de que todavía no entendamos completamente el campo magnético de la Tierra refuta cualquier conclusión de que es "simple".

b) Suponer que el “núcleo fundido” del planeta crea todo el campo tampoco es exacto ni está probado. Queda mucho por investigar al respecto.

c) Lo que sí es interesante destacar del artículo es cómo influye la variación de la fuerza debida al campo B su decrecimiento influyen en los patrones climáticos globales, etc.

En cuanto a la variación secular dice “supports the correlation of centennial to millennial-scale geomagnetic variability as a long distance chronostratigraphic tool throughout the Holocene and perhaps beyond”. (Hay, al menos, un comentario equivocado en la noticia de menéame)

Glosario:
“variación secular geomagnética : Variación del campo magnético terrestre con el tiempo. Estas variaciones en el tiempo, denominadas variaciones seculares, necesitan que se actualicen periódicamente en los mapas y en los modelos. Estas variaciones son causadas por dos tipos de procesos que tienen lugar en el núcleo terrestre. El primero está relacionado con las variaciones del campo principal de un dipolo y opera con escalas de tiempo de cientos o miles de años. El segundo está relacionado con las variaciones del campo no dipolar, en escalas de tiempo del orden de decenas de años.

Información adicional:

Muy bien explicado de manera fácil y sencilla: http://www.geociencias.unam.mx/~rmolina/Paleomagnetismo-html/magearth.html

El Inconstante Campo Magnético de la Tierra https://ciencia.nasa.gov/science-at-nasa/2003/29dec_magneticfield

El campo magnético de la Tierra y su origen (vídeo muy sencillo de entender): La Tierra está sobre un imán que se genera? en el núcleo metálico y este imán ha ido cambiando el sentido de los polos a lo largo de la historia del planeta.


http://ugm.org.mx/wordpress/paleomagnetismo-y-el-estudio-del-campo-magnetico-terrestre/
http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/el-agujero-negro-en-el-origen-del-tiempo-609/la-prxima-inversin-magntica-12424
Modelización regional del campo geomagnético en Europa para los últimos 8000 años y desarrollo de aplicaciones http://eprints.ucm.es/11743/1/T32447.pdf
http://www.unsa.edu.ar/geofisica-salta/Teorias/Unit12a.pdf

ElPerroDeLosCinco

#0 En la entradilla pone que el ciclo es de 1000 años.

tnt80

#10 Una iteración del ciclo es de mil años, pero se repite más tiempo

ElPerroDeLosCinco

#11 Ok, aclarado. Gracias.